• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

La Inteligancia Artificial nos muestra cómo sería una nevada en 2025

Redaccion por Redaccion
noviembre 24, 2025
en Valencia Ciudad, Noticia destacada del día
0
¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

CaminArt. Camins de Cultura i d'Art

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

Valencia es ciudad de luz, de pólvora y de salitre. Su geografía, abrazada por el Mediterráneo, actúa como un termostato natural que modera los inviernos y suaviza los rigores del frío continental.

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?
CaminArt. Camins de Cultura i d’Art

Sin embargo, la historia climática de la ciudad guarda en su hemeroteca fechas señaladas en blanco, días en los que la lógica meteorológica se rompió y las palmeras amanecieron vencidas por el peso de la nieve.

https://noticiasciudadanas.com/nieve-interior-cv-viento-mala-mar-y-agua/

De todas esas fechas, ninguna permanece tan viva en la memoria colectiva como el 11 de enero de 1960.

El día que el Mediterráneo se congeló

Aquel lunes de 1960, los valencianos se despertaron con un silencio inusual. No se oían los tranvías, ni los carros, ni el bullicio habitual de los mercados. Al abrir las persianas, la incredulidad dio paso a la euforia: una capa de nieve de más de 10 centímetros cubría la ciudad, desde las Torres de Serrano hasta los Poblados Marítimos.

Fue la nevada del siglo. Los termómetros se desplomaron hasta los -2 °C en el centro urbano y hasta -7 °C en el aeropuerto de Manises. La Plaza del Ayuntamiento (entonces del Caudillo) se convirtió en una improvisada estación de esquí donde niños y adultos lanzaban bolas de nieve frente al edificio de Correos.

Pero detrás de la estampa bucólica, la ciudad se paralizó. El transporte público colapsó, el suministro eléctrico sufrió cortes intermitentes y las techumbres precarias de algunos almacenes cedieron. Fue un día de fiesta no declarada, donde la rutina se vio obligada a capitular ante la naturaleza.

1983: El último gran manto blanco

Tuvieron que pasar 23 años para que la historia rimara de nuevo. El 12 de febrero de 1983, Valencia volvió a ver la nieve cuajar. Aunque de mucho menor intensidad que la de 1960, esta nevada fue suficiente para teñir de blanco los jardines del Turia y los techos de los coches. Poco más.

Desde entonces, la nieve ha sido esquiva, casi coqueta. Hubo amagos en 2005, pequeños copos en 2010 o en 2015 y la famosa borrasca Filomena en 2021, que aunque sepultó el interior de la península, en la capital del Turia apenas dejó lluvias gélidas y granizo, respetando la barrera térmica del mar.

La receta de la tormenta perfecta

¿Por qué es tan difícil que nieve en Valencia? Para que ocurra, se necesita una alineación planetaria de factores atmosféricos:

Aire frío en altura: Una masa de aire polar o ártico que descienda drásticamente las temperaturas (usualmente una entrada siberiana).

Humedad: Viento de levante que aporte precipitación desde el mar.

Sincronización: Si entra el levante, suele subir la temperatura. Si entra el frío, suele ser seco. Que ambos coincidan sobre la vertical de la ciudad es una «lotería meteorológica».

¿Qué pasaría si nevara hoy?

La Valencia de 1960 tenía medio millón de habitantes y pocos coches. La Valencia actual, con ochocientos veinte mil habitantes y con su área metropolitana rozando el millón y medio, y una dependencia absoluta del vehículo privado y la logística, viviría un escenario muy diferente.

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?
CaminArt. Camins de Cultura i d’Art

Si una nevada similar a la de 1960 (10-15 cm) cayera mañana, los expertos coinciden en una palabra: Colapso.

Movilidad Cero: La ciudad carece de infraestructura para la vialidad invernal. No hay máquinas quitanieves municipales ni reservas de sal suficientes. La V-30 y el By-pass se convertirían en ratoneras de chapa congelada. El concepto de «neumáticos de invierno» es inexistente para el conductor valenciano medio.

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?
CaminArt. Camins de Cultura i d’Art

Desastre Agrícola: Sería la ruina para la campaña citrícola. La naranja y las hortalizas de la huerta periurbana se congelarían, provocando pérdidas millonarias en cuestión de horas.

El factor viral: A diferencia de 1960, el evento sería retransmitido en directo. La Plaza del Ayuntamiento volvería a llenarse, pero esta vez de tiktokers e instagramers. La saturación de las redes móviles sería tan probable como la de las carreteras.

Servicios Críticos: El acceso a hospitales como La Fe o el Clínico podría verse comprometido, requiriendo la intervención de la UME para traslados urgentes, tal como sucedió en Madrid con Filomena.

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?
CaminArt. Camins de Cultura i d’Art

Un futuro incierto

En un contexto donde los eventos extremos se vuelven más frecuentes (olas de calor más intensas, DANAs más violentas), la nieve en la costa mediterránea se convierte en una paradoja. Las temperaturas medias suben, lo que dificulta la cota de nieve a nivel del mar. Sin embargo, la ruptura del vórtice polar puede enviar lenguas de aire gélido hacia el sur con mayor virulencia.

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?
CaminArt. Camins de Cultura i d’Art

Es poco probable, sí. Estadísticamente ocurre cada 30 o 40 años. Pero no es imposible. Y mientras los valencianos miran al cielo cada invierno esperando ver caer esos copos mágicos, la ciudad vive en la frágil tranquilidad de quien sabe que, si el Mediterráneo vuelve a «congelarse», Valencia volverá a ser, por un día, una ciudad detenida en el tiempo. Hasta que eso suceda, si vuelve a suceder, la Inteligencia Artificial ha imaginado cómo lucirían algunos de nuestros monumentos bajo la nieve, y las imágenes son espectacularres. Disfrutémolas, mientras permanecemos calentitos en nuestras casas, mirando a través de nuestra pantalla.

Galería fotográfica de Valencia nevada en 2025 (IA): https://www.facebook.com/share/p/16eobii6ay/

Etiquetas: 2025Inteligencia ArtificialValencia nevada
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Guardia Civil recupera en Almazora 9 palomos deportivos

La Guardia Civil recupera en Almazora 9 palomos deportivos sustraídos en Picassent

noviembre 24, 2025
Manifestación por el "valencià" en Alicante llena las calles de esteladas independentistas y banderas de Cataluña

Manifestación por el «valencià» en Alicante llena las calles de esteladas independentistas y banderas de Cataluña

noviembre 24, 2025
Los Champagnes  Lanson llegan a Valencia

Los Champagnes Lanson llegan a Valencia

noviembre 24, 2025
Llegan los primeros pilares de acero de 38 metros desde La Coruña que soportarán la cubierta del Nou Mestalla

Llegan los primeros pilares de acero de 38 metros desde La Coruña que soportarán la cubierta del Nou Mestalla

noviembre 24, 2025

Noticias recientes

La Guardia Civil recupera en Almazora 9 palomos deportivos

La Guardia Civil recupera en Almazora 9 palomos deportivos sustraídos en Picassent

noviembre 24, 2025
Manifestación por el "valencià" en Alicante llena las calles de esteladas independentistas y banderas de Cataluña

Manifestación por el «valencià» en Alicante llena las calles de esteladas independentistas y banderas de Cataluña

noviembre 24, 2025
Los Champagnes  Lanson llegan a Valencia

Los Champagnes Lanson llegan a Valencia

noviembre 24, 2025
Llegan los primeros pilares de acero de 38 metros desde La Coruña que soportarán la cubierta del Nou Mestalla

Llegan los primeros pilares de acero de 38 metros desde La Coruña que soportarán la cubierta del Nou Mestalla

noviembre 24, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

¿Y si volviera a nevar en Valencia 65 años después?

noviembre 24, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.