Un trágico accidente vial ha conmocionado a la localidad alicantina de Torrevieja este viernes por la tarde, cuando una palmera afectada por la plaga del picudo rojo se desplomó sobre un vehículo en circulación, dejando un saldo de una víctima mortal. El conductor, un joven español de 22 años residente en la zona, falleció en el acto debido al impacto directo en el lado del volante.
El suceso ocurrió alrededor de las 17:07 horas en la carretera CV-905, el principal eje de acceso a Torrevieja y que soporta más de 30.000 vehículos diarios, a la altura del centro comercial Carrefour. Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, la palmera, plantada en la mediana central de la vía, se vino abajo sin previo aviso e impactó de lleno sobre la parte delantera izquierda del coche, atrapando al conductor en el interior del habitáculo. El viento moderado que azotó la zona durante la jornada pudo haber contribuido al colapso, aunque las primeras inspecciones apuntan al picudo rojo –un insecto devastador que debilita el tronco de las palmeras de forma imperceptible desde el exterior– como el factor principal de la debilidad estructural del árbol.
Una respuesta inmediata que no pudo evitar lo inevitable
Una vez recibido el aviso, un amplio dispositivo de emergencia se movilizó con celeridad. Un equipo del parque de bomberos de Torrevieja, compuesto por un sargento, un cabo y seis especialistas, acudió equipado con herramientas de excarcelación para intentar acceder al vehículo dañado. Junto a ellos, agentes de la Guardia Civil, la Policía Local y una ambulancia del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) de Alicante se desplegaron en el lugar. Sin embargo, la magnitud del impacto resultó letal: el joven, identificado como vecino de Torrevieja y de nacionalidad española, no pudo ser reanimado y se certificó su muerte en el acto.
Las labores de rescate obligaron al corte temporal de los dos carriles en sentido salida de Torrevieja (hacia Rojales), generando retenciones en una de las arterias más transitadas de la comarca de la Vega Baja. El Consorcio Provincial de Bomberos confirmó que no hubo heridos adicionales ni daños a otros vehículos, y la vía fue reabierta pasadas las primeras horas de la noche una vez retirados los restos de la palmera y el coche siniestrado.
El picudo rojo: Una plaga silenciosa que acecha a las palmeras mediterráneas
El picudo rojo (*Rhynchophorus ferrugineus*), originario de Asia y introducido en Europa hace décadas, se ha convertido en una amenaza endémica para las palmeras en regiones como la Comunidad Valenciana. Este coleóptero se alimenta del interior del tronco, dejando la estructura hueca y frágil sin síntomas visibles en la copa, lo que complica su detección temprana por parte de los servicios de mantenimiento. En Torrevieja, donde las palmeras son un emblema paisajístico, la plaga ha diezmado miles de ejemplares en los últimos años, obligando a ayuntamientos vecinos como el de Elche a retirar árboles completos en vías públicas para prevenir riesgos similares.
Aunque la CV-905 es una carretera de titularidad autonómica, el Ayuntamiento de Torrevieja se encarga de la conservación de la jardinería en la mediana dentro de su término municipal. Fuentes próximas a la Concejalía de Seguridad han indicado que se iniciará una inspección exhaustiva de las palmeras adyacentes para evitar repeticiones, en colaboración con la Generalitat Valenciana. Expertos en fitopatología advierten de que el cambio climático, con vientos más intensos y frecuentes, agrava el peligro de estos «gigantes debilitados».
Reacciones y el impacto en la comunidad
La noticia ha generado consternación en Torrevieja, una ciudad turística de más de 80.000 habitantes donde este tipo de incidentes resalta la vulnerabilidad de la infraestructura urbana frente a plagas no controladas. En redes sociales, vecinos y colectivos ecologistas han exigido planes de emergencia más robustos para el control del picudo, recordando casos similares en la región. La familia de la víctima, que ha solicitado intimidad en este momento de duelo, recibe el apoyo de las autoridades locales.
Este suceso, el primero de su naturaleza en la zona desde el verano de 2024, subraya la necesidad de una vigilancia proactiva en entornos urbanos. Mientras tanto, las autoridades han decretado un minuto de silencio en el pleno municipal del próximo lunes en memoria del joven fallecido, cuya identidad no ha sido revelada por respeto a sus allegados.
















