• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Revista de Valencia

El Camino de Santiago como puente de unión cultural e innovación en el III Congreso Internacional del Camino del Santo Grial

prensa por prensa
noviembre 20, 2024
en Revista de Valencia
0
El Camino de Santiago como puente de unión cultural e innovación en el III Congreso Internacional del Camino del Santo Grial

www.isaacferrera.es

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Massamagrell, Valencia, 7 de noviembre de 2024 – En el marco del III Congreso Internacional de Periodismo y Divulgación El Camino del Santo Grial, se llevó a cabo una destacada mesa de trabajo moderada por el Dr. Fernando Molina Pons. Bajo el título Tejiendo Identidades con el Camino de Santiago y otras Rutas Inteligentes, esta sesión reunió a expertos de España y México para analizar el impacto social, cultural y tecnológico de las rutas de peregrinación en el contexto contemporáneo.

El evento contó con la participación de figuras clave en la promoción y desarrollo del Camino de Santiago:

Santiago Guerrero (España), presidente de la Asociación Camino Ancestral de Santiago en Ripollet, Barcelona, presentó una visión integral sobre cómo estas rutas históricas sirven como ejes transformadores para las comunidades locales, fomentando la identidad cultural y la sostenibilidad.

Rosa Marta Peralta Gil (México), presidenta de la Asociación Amigos del Camino de Santiago en México y vicepresidenta de la Federación Americana de Asociaciones y Círculos de Amigos del Camino de Santiago de Compostela, aportó una perspectiva internacional. Su intervención destacó el crecimiento de las redes globales de peregrinos y su papel en la construcción de puentes culturales entre América y Europa.

Además, la mesa incluyó la presentación oficial del programa del 1st International Conference ‘Universities and Cultural Routes’, que se celebrará en Santiago de Compostela los días 13 y 14 de noviembre de 2024. Esta mesa reunió a los integrantes de los itinerarios culturales más antiguos de Europa como es el Camino de Santiago y el Legado Andalusí para abordar el papel de estas iniciativas ante situaciones de emergencia, como la reciente crisis en la provincia de Valencia que ha afectado a más de 70 municipios y a los barrios periféricos del sur de Valencia.

Rutas inteligentes y el futuro del turismo cultural

Los participantes reflexionaron sobre cómo las rutas históricas como el Camino de Santiago y El Camino del Santo Grial pueden adaptarse al mundo moderno a través de la digitalización y las rutas inteligentes. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia del visitante, sino que también ayudan a preservar el patrimonio cultural y fortalecer el turismo sostenible.

Iniciativa para la Regeneración del Tejido Productivo en Valencia: Red de Rutas Inteligentes y Solidarias

Tras la devastadora riada del 29 de octubre de 2024, que afectó a 70 municipios en la provincia de Valencia, surge una necesidad urgente de reconstruir y revitalizar el tejido productivo y social de las zonas damnificadas. En este contexto, el III Congreso Internacional de Periodismo y Divulgación El Camino del Santo Grial se presenta como una plataforma clave para consolidar la Red de Rutas Inteligentes Regenerativas y Solidarias, una iniciativa que une tradición, innovación y solidaridad.

Motivación detrás de la iniciativa

La riada no solo dejó daños materiales, sino que también impactó profundamente en las comunidades afectadas, especialmente en términos de actividad económica, cultural y social, exigiendo una respuesta inmediata y una visión a largo plazo que permita reconstruir desde la resiliencia y la sostenibilidad.

La consolidación de esta red busca impulsar la regeneración del tejido productivo local a través de la creación de rutas culturales inteligentes que atraigan turismo sostenible y dinamicen la economía de las áreas afectadas, actuando como motores de actividad económica y promoviendo pequeñas y medianas empresas, artesanías y gastronomía local.

Además, se pretende fortalecer la alianza entre rutas culturales emblemáticas de la Comunidad Valenciana como El Camino del Santo Grial y la Ruta de la Seda, junto con otras rutas nacionales reconocidas por el Consejo de Europa, para crear una red sólida de itinerarios que fomente el intercambio de conocimientos, valores y recursos, amplificando el impacto regenerativo y la visibilidad internacional de los destinos afectados.

Asimismo, se prioriza la incorporación de innovación y sostenibilidad mediante la integración de tecnologías digitales, como sistemas de señalización inteligentes, plataformas interactivas y herramientas de promoción digital, que optimicen la experiencia del visitante y protejan el patrimonio cultural y natural.

Finalmente, esta iniciativa promueve valores solidarios y jacobeos, recuperando y transmitiendo principios como la solidaridad, la cooperación y el respeto, desde la Universidad de Valencia y el Grupo Compostela, adaptándolos a las necesidades actuales para contribuir al desarrollo de un modelo regenerativo y solidario.

Un esfuerzo colectivo: Alianzas estratégicas

La fuerza de esta red radica en la colaboración entre diversos actores que trabajan de manera conjunta para garantizar el éxito de esta iniciativa. Las instituciones académicas desempeñan un papel fundamental mediante la creación de una Red InterCampus de Universidades, liderada por la Universidad de Valencia y el Grupo Compostela, que impulsa proyectos de investigación, formación y emprendimiento orientados al desarrollo de las rutas culturales.

Asimismo, la integración de los Itinerarios Culturales reconocidos por el Consejo de Europa asegura que las rutas mantengan altos estándares de calidad, relevancia y sostenibilidad, reforzando su valor cultural y turístico.

Por otro lado, las alianzas locales e internacionales fomentan una cooperación efectiva entre municipios, asociaciones culturales, empresas y ONGs, garantizando que los esfuerzos de regeneración sean inclusivos, participativos y enfocados en las necesidades reales de las comunidades afectadas.

Impacto esperado

La Red de Rutas Inteligentes Regenerativas y Solidarias no solo busca mitigar los efectos de la riada en la medida de poner conocimiento al servicio de las gerencias, sino también establecer un modelo innovador y replicable que transforme las rutas culturales en agentes de desarrollo sostenible.

MESA DE TRABAJO EL CAMINO DE SANTIAGO CON CONEXION INTERNACIONAL
www.isaacferrera.es
MESA DE TRABAJO EL CAMINO DE SANTIAGO
www.isaacferrera.es
Dr. Fernando Molina modera mesa sobre el Camino de Santiago y el Legado Andalusi. Mesa 2. III CIDyPECSG 2024
DR. FERNANDO MOLINA DRA. ANA MAFE Y JOSE MARIA CHIQUILLO
www.isaacferrera.es

Entre los impactos esperados a través de esta iniciativa y, sobre todo, de la correcta focalización de los fondos de recuperación que se gerencien desde la Administración, se encuentra la recuperación económica y la regeneración de empleo en los municipios afectados, junto con la revalorización del patrimonio cultural y natural de las zonas damnificadas.

Además, se busca fortalecer el sentido de comunidad y el orgullo local, creando un modelo de turismo sostenible que pueda servir de inspiración para otras regiones que enfrenten situaciones similares.

Un camino hacia el futuro

Esta iniciativa no es solo una respuesta a una emergencia, sino una apuesta por el futuro. La combinación de rutas culturales históricas con herramientas modernas e innovación educativa establece un puente entre el pasado, el presente y el porvenir, demostrando cómo la cultura y la solidaridad pueden ser catalizadores del cambio.

En palabras de los organizadores: “El Camino del Santo Grial y la Ruta de la Seda no son solo senderos históricos; son oportunidades para tejer un futuro resiliente y solidario, donde la riqueza cultural sea la base de la recuperación y la esperanza”.

Un llamado a la colaboración internacional

La mesa concluyó con un llamado a intensificar la cooperación internacional entre gobiernos, instituciones académicas y asociaciones culturales para proteger y dinamizar estos caminos históricos. Como señaló Rosa Marta Peralta Gil, “el Camino no solo es un recorrido físico, es un viaje de conexión cultural y espiritual que debemos cuidar y compartir con las futuras generaciones”.

Esta sesión se consolida como un pilar dentro del III Congreso, destacando la relevancia de las rutas históricas como espacios de encuentro cultural y ejemplos de innovación sostenible en Europa y el mundo.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Nueva tomadura de pelo de Sánchez a los afectados por la DANA: Prestará a interés 0% a través del FLA 700 millones a la Generalitat Valenciana

La ayuda madrileña a los afectados de la riuà que nunca llegó a Valencia y el Gobierno «perdió y desvió» por el camino

agosto 31, 2025
Dos enfermeros africanos reciben formación sanitaria en Vithas Valencia 9 de Octubre

Dos enfermeros africanos reciben formación sanitaria en Vithas Valencia 9 de Octubre

agosto 31, 2025
233 personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental crónica han participado en las estancias vacacionales del IVASS

233 personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental crónica han participado en las estancias vacacionales del IVASS

agosto 31, 2025
Plantaciones de flora acuática amenazada en Albalat de la Ribera para favorecer su conservación

Plantaciones de flora acuática amenazada en Albalat de la Ribera para favorecer su conservación

agosto 31, 2025

Noticias recientes

Nueva tomadura de pelo de Sánchez a los afectados por la DANA: Prestará a interés 0% a través del FLA 700 millones a la Generalitat Valenciana

La ayuda madrileña a los afectados de la riuà que nunca llegó a Valencia y el Gobierno «perdió y desvió» por el camino

agosto 31, 2025
Dos enfermeros africanos reciben formación sanitaria en Vithas Valencia 9 de Octubre

Dos enfermeros africanos reciben formación sanitaria en Vithas Valencia 9 de Octubre

agosto 31, 2025
233 personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental crónica han participado en las estancias vacacionales del IVASS

233 personas con discapacidad intelectual y con enfermedad mental crónica han participado en las estancias vacacionales del IVASS

agosto 31, 2025
Plantaciones de flora acuática amenazada en Albalat de la Ribera para favorecer su conservación

Plantaciones de flora acuática amenazada en Albalat de la Ribera para favorecer su conservación

agosto 31, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nueva tomadura de pelo de Sánchez a los afectados por la DANA: Prestará a interés 0% a través del FLA 700 millones a la Generalitat Valenciana

La ayuda madrileña a los afectados de la riuà que nunca llegó a Valencia y el Gobierno «perdió y desvió» por el camino

agosto 31, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.