• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El Negret, el Cristo del Grao por primera vez sin adorno luminoso en 30 años en el Puerto de Valencia

Un puzzle de problemas se han encontrado este año para poder colgar esta icónica imagen parte de la celebración

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
mayo 1, 2025
en Valencia Ciudad, Fiestas
0
El Negret, el Cristo del Grao por primera vez sin adorno luminoso en 30 años en el Puerto de Valencia

El Negret, el Cristo del Grao por primera vez sin adorno luminoso en 30 años en el Puerto de Valencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Cristo del Negret, el Cristo del Grao por primera vez en muchos años se quedará sin luz cada noche, y es que desde hace décadas se instalaba en el monumento a la entrada del Puerto de Valencia un adorno luminoso que se veía desde toda la Avenida del Puerto, consistente en la Cruz y la escalera.

Son cerca de 2.000€ de coste del montaje y desmontaje de este símbolo de las Fiestas del Cristo del Grao, y hasta ahora era colocado por trabajadores del Puerto aprovechando la doble cornisa de la columna en la que se colocaba un cable de acero que sujetaba la cruz de madera y en la base para evitar el balanceo se colocaba otro cable.

El adorno luminoso se instala desde que Unio Valenciana y el PP estuvo en el Ajuntament de Valencia, el coste era sufragado por el Ajuntament de Valencia conectándolo a la red municipal y el Puerto autorizaba su colocación. Era la época de Jurado como concejal de alumbrado y Manolo Camarasa estaba en Fiestas. Una vez se hizo esto, se continuó siempre la instalación.

En la época de Ribó la Cofradía tuvieron sus problemas con la Cofradía, pero finalmente se instalaba, el adorno pertenece según parece a la propia Cofradía del Cristo del Negret.

En los últimos años, era el Consorcio de la Marina de Valencia el que se hacía cargo del coste del montaje y era una grua instalada por el puerto de Valencia o de un patrocinador la que instalaba el adorno.

Una cosa es la autorización de colocación que depende del Puerto por ser una propiedad del propio puerto y otra cosa es el gasto de colocación y consumo que se valora en 2.000€.

Todo ha cambiado tras la disolución del Consorcio de La Marina

Así, hay que empezar a desgranar este complejo rompecabezas en el que finalmente este monumento está en la parte municipal de la Marina, dividida en zonas de la Autoridad Portuaria y zonas del Ajuntament de Valencia, y si bien el monumento está en la parte municipal ahora resulta que el puerto no dispone de grúa para instalarla y desinstalarla y además esa tarea se realizaba por trabajadores del puerto.

A todo esto cabe añadir que el adorno se guarda todo el año en un almacén del puerto de Valencia pero no lo tienen inventariado como propio, así se desconoce «oficialmente» de quién es el adorno -aunque muchos aseguran que es la propia cofradía- , y la cofradía no puede asumir el coste de su instalación.

La única solución era que el Puerto o el Ajuntament elaboraran un contrato menor para este fin, pero fuentes del Puerto aseguran que pude ser complicado por intervención justificarlo, al final, este año no hay adorno ni cruz que luzca por las noches.

Otros problemas que parece han existido este año

Otro tema que también cambiará en la tradicional fiesta del Grao, que fue declarada en 2023 por la Conselleria de Cultura Bien de Relevancia Local Inmaterial (BRL) y fiesta de Interés Turístico Local, es que las procesiones del 1 y 3 de mayo no podrán discurrir en la avenida del Puerto por la calzada.

Y es que en la resolución del Ayuntamiento de Valencia, entre las condiciones que deben de cumplir, se cita que por parte «de la Jefatura de la Séptima Comisaria de Proximidad-Marítim que no se autoriza en las procesiones del 1 de mayo (tanto ida como vuelta) y del 3 de mayo el poder procesionar por la calzada».

En la autorización se determina que en el tramo de la avenida del Puerto «deberán circular por las aceras debido al peligro que supone el caminar por esa calzada» y se añade que la «señalización de los cortes de tráfico que, en su caso se practiquen, se hará sólo en el caso de que sean imprescindibles y por el menor espacio posible de tiempo».

En cuanto al programa de actos, en principio el pregón se iba a hacer el 23 de abril, pero por el luto por el fallecimiento del Papa se trasladó al miércoles 30 de abril, a las 20.30 horas en Santa María del Mar y el pregonero ha sido Pascual Cuadrado, médico pediatra de 90 años.

Este jueves 1 de mayo se hará a las 13 horas la procesión hasta la dársena del puerto, donde se emulará la llegada por mar del ‘Negret’ al puerto y el sábado 3 de mayo se hará la descoberta a las 6.30 horas, la misa mayor a las 18.30 horas y la procesión a las 20 horas y el broche de oro de ese día será una mascletà nocturna a cargo de pirotecnia Caballer FX.

Desde la Cofradía esperan poder solventar la situación para el próximo año

Desde la Cofradía aseguran que quieren poder solventar la situación para que la cruz pueda lucir el año que viene y se muestran abiertos a las distintas posibilidades, desde instalarlas sobre un poste frente al monumento a instalarla junto a la Iglesia de santa María Mar.

Todo un símbolo de las Fiestas del Negret que no puede perderse.

Las posibles soluciones

Desde un contrato menor del propio Ajuntament de Valencia para este fin a una subvención ex professo para ello, o un convenio con la Autoridad Portuaria. Soluciones jurídicas existen, pero este año les ha «pillat el bou» y no hay adorno luminoso, con lo que las noches del Grao estos días serán un poco más oscuras…

El Cristo del Negret y su llegada por las aguas

La imagen del Santísimo Cristo del Grao, conocido popularmente como “El Negret” en una talla de madera del siglo XV. Tiene incluso su capilla en la Iglesia de Santa María del Mar en el Grao.

Cuenta la leyenda y la tradición que el 15 de Agosto de 1.411 llegaba a las aguas de Vilanova del Grao el Cristod e los Marineros, un mástil en forma de cruz de más de diez metros de madera redonda antigua y que estaba anudado a una escalera de madera de 33 escalones, quedando anclado en la salida del Turia, junto a Vilanova del Grao.

Las campanas del antiguo baluarte defensivo de Vilanova del Grao sonaron al divisar algo flotando sobre las aguas y el Cristo fue encontrado. Un Cristo que generó disputa entre las gentes del Grao y Russafa, dejando al Cristo dicen elegir donde se quedaba y llegando a las aguas del Grao. Así, es el Cristo de los Marineros y se rememora su llegada desde el mar a bordo de una barca que llega donde estaba la Escalera real del Puerto, hoy desaparecida.

Las fiestas de este año se celebrarán entre el 2 y 4 de mayo y tras más de 30 años no tendrá uno de sus símbolos luminosos que alumbraban las noches del Grao y recordaban la llegada en escalera de la Cruz y el Cristo.

La talla del Negret

Una talla que tiene los ojos cerrados y la boca abierta con una herida de lanza en el costado y donde brota la sangre hasta el estómago. una imagen que evoca el dolor y sufrimiento en la Cruz y llamado «Negret» porque es una talla oscura, una talla denominada «El Cristo de los Marineros» y que tiene gran devoción en el Grao y en Russafa que se disputaron su custodia en ambos barrios.

Llegada del Cristo por las aguas

Gp3wtCjWgAEV 7d
SnapReels.Net Wwk03bJuzNf1nLpt

Esta misma mañana se ha celebrado la llegada de las aguas del Cristo y su traslado a la Parroquia de santa María del Mar, donde la talla sobre la escalera ha llegado en una barca al muelle del Puerto junto al edificio del reloj donde se situaba la Escalera real, otra de las promesas que había de recuperar y que aún nos e ha llevado a cabo, y ha sido llevada a la cercana Parroquia de Santa Marñia del Mar para el comienzo de las celebraciones.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2025/05/SnapReels.Net_gTzh1vt82Y_GBeFM_270p.mp4

Este acto trata de rememorar la llegada de la talla en 1.411 a las aguas de Vilanova del Grao. Al acto han acudido la concejal de Fiestas y tradiciones Mónica Gil, así como el Presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera y la Honorable Clavariesa de las Fiestas de Sant Vicente Ferrer que han acompañado a los miembros de la Cofradía del Cristo del Grao.

Etiquetas: Cristo del GraoCristo del Negret
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Valencia aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de obras de zanjas 

Valencia aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de obras de zanjas 

septiembre 5, 2025
Tres medios aéreos luchan contra un incendio forestal en Otos junto a La Pobla del Duc

Tres medios aéreos luchan contra un incendio forestal en Otos junto a La Pobla del Duc

septiembre 5, 2025
Diputació de Valéncia reabre al tráfico el puente de Carlet que colapsó por la riuà

Diputació de Valéncia reabre al tráfico el puente de Carlet que colapsó por la riuà

septiembre 5, 2025
Los centros de Algemesí, Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas iniciarán el curso el 11 de septiembre

Los centros de Algemesí, Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas iniciarán el curso el 11 de septiembre

septiembre 5, 2025

Noticias recientes

Valencia aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de obras de zanjas 

Valencia aprueba el proyecto de la nueva ordenanza de obras de zanjas 

septiembre 5, 2025
Tres medios aéreos luchan contra un incendio forestal en Otos junto a La Pobla del Duc

Tres medios aéreos luchan contra un incendio forestal en Otos junto a La Pobla del Duc

septiembre 5, 2025
Diputació de Valéncia reabre al tráfico el puente de Carlet que colapsó por la riuà

Diputació de Valéncia reabre al tráfico el puente de Carlet que colapsó por la riuà

septiembre 5, 2025
Los centros de Algemesí, Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas iniciarán el curso el 11 de septiembre

Los centros de Algemesí, Alfafar y Massanassa que irán a aulas prefabricadas iniciarán el curso el 11 de septiembre

septiembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Bar Central del Mercado Central comienza las obras para habilitar un comedor

El Bar Central del Mercado Central comienza las obras para habilitar un comedor

septiembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.