Incendio Forestal de Montichelvo

El incendio de Montichelvo ya abarca 2.500 hectáreas y parte de los medios aéreos se desvían al Incendio de Chiva

El incendio Forestal de Montichelvo sigue activo y calcinando más hectáreas de terreno forestal y agrícola. El último balance habla ya de 2.500 hectáreas afectadas y un perímetro del incendio de 60 kilómetros.

Evolución del incendio y situación actual

Las condiciones meteorológicas durante esta noche han jugado a favor más de lo que indicaban las previsiones, ya que la humedad relativa no ha sido tan baja y los vientos han alcanzado valores de menor intensidad.

Se han programado vuelos de reconocimiento con cámara térmica para comprobar la intensidad de calor del incendio y los puntos calientes. Hay que tener en cuenta que en los incendios con mucho viento se dejan zonas sin quemar.

Se levanta el confinamiento de Potries y la Font d’en Carrós, y esta tarde a las 16’00 horas se volverá a valorar la situación para futuros desconfinamientos y realojos.

La previsión meteorológica de AEMET (15:00 h)

 

La Agencia estatal de Meteorología vaticina que durante todo el fin de semana soplará poniente, con más intensidad en las horas centrales del día y amainando algo por la noche. Temperaturas en ascenso, más acentuado de las máximas. Viento moderado a fuerte oeste y suroeste, con rachas muy fuertes en el interior por la tarde. Lo que seguirá dificultando la extinción del incendio. Hoy en la zona se han producido rachas sobre 60 km/h.

Efectivos en el incendio

 

Sobre la zona hay desplegados unos 300 recursos de los diferentes servicios y cuerpos intervinientes. De los 5 medios aéreos actuando en el incendio de Montichelvo se han tenido que desviar dos al incendio declarado en Chiva. Así, quedan 3 medios en la zona.

Existen recursos de las Diputaciones de valencia y Alicante, los Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, Bomberos del Ajuntament de Valéncia, miembros de la Unidad Militar de Emergencias con base en Bétera, miembros del Ministerio de Transición Ecológica y componentes y medios de Castilla La Mancha y de Murcia.

La Cruz Roja mantiene los 3 albergues temporales, aunque concentra a las 87 personas ahí instaladas en sólo uno de ellos por efectividad, aunque en conjunto tienen capacidad para albergar a cerca de 350 personas. Actualmente siguen evacuadas más de 850 personas.

Scroll al inicio