Los Meconios, el dúo valenciano formado por Sergio C. Martínez y Mario Camps, es conocido por sus parodias musicales de tono humorístico y políticamente incorrecto, que a menudo generan controversia debido a su crítica satírica a figuras políticas, colectivos sociales y temas de actualidad.
Pero lejos de sus letras de crítica política que todos conocen y algunos critican tienen contenidos de fuerte carga social, menos conocidas pero igual de importantes como la dedicada a las personas con ELA, una canción solidaria con los enfermos de ELA “Soñé con vivir”
Una de las más sentidas y emotivas es la canción a los damnificados de la #DANA, “El Pueblo” donde critica a todos los políticos de traje, o incluso canciones sobre Valencia, como buenos valencianos parodian a la vez que aman a esta tierra valenciana a la que llevan en el corazón.
La nueva polémica municipal a cuenta de Los Meconios
El Ajuntament de Valéncia ha programado un concierto gratuito de Los Meconios en el Pabellón Norte de los jardines del Palau de la Música de Valencia el próximo viernes 25 de julio a las 22:00 horas.
Esto ha generado una polémica política, ya que desde Compromís y el PSPV han exigido la cancelación del concierto del grupo valenciano.
Sergio advirtió a la concejal socialista Nuria Llopis de que sus palabras no eran ciertas, “asegura que decimos cosas que no decimos” y aunque Los Meconios reconocen que algunas de sus letras son polémicas no realizan apología del odio, es más piden rectificación a la concejal.
Por su parte el PSPV municipal del Ajuntament de Valencia ha emitido una nota de prensa asegurando que “acosan y señalan a la concejal” y lo llama “concierto de odio”.
Sergio y Mario aseguran que no tienen intención de difundir odio, y que son letras un tanto cómicas, y respecto a la canción “Vamos a volver al 36” aseguran que no hacen apología del franquismo al que aseguran bien alto fueron 40 años de dictadura desde el primer momento. Quieren denunciar la polarización y el odio, el o conmigo o contra mí,…
La canción citada es de InfoVlogger, ni siquiera es de Los Meconios, y por tanto no se interpretará en Valencia ya que no es suya, “nos achacan a nosotros una canción que no es nuestra“
La libertad de expresión
Se muestran preocupados por la amenaza del grupo municipal socialistas de denunciarlos por delitos de odio si se llega a realizar al concierto y recuerdan que en los conciertos de grupos pancatalanistas e independentistas por gobiernos de Compromís y el PSPV nadie alzó la voz ni llegó a acusarlos de lenguaje de odio como a ellos.
“Somos personas, tenemos familias, y somos personas normales, con amigos de todas las ideologías y condiciones sexuales”
De hecho en la entrevista a este redactor le preguntan por su familia, por su marido, y aseguran que huyen de etiquetas. “Nos negamos a etiquetar a las personas por su ideología o condición sexual”.
¿Son de Vox?
Les etiquetan como habituales de Vox, pero sólo actuaron una vez en Viva 22 en un acto de Vox, en el que fueron invitados. “ni siquiera cobramos y tuvimos que pagarnos hasta la comida y cena en el concierto de nuestro bolsillo”. “Estaríamos encantados que otros partidos nos invitaran a cantar, pero no somos de ningún partido”.
“Ha sido una única vez la que hemos actuado en un acto de Vox, pero valoramos la repercusión y el pedazo de escenario con despliegue de medios y nos apetecía hacerlo, por ello no somos de Vox”.
“Podemos tener mayor afinidad con unos o con otros, pero no pertenecemos a ningún partido, somos cantantes y trabajamos haciendo parodias”.
Ante todo son Sergio y Mario, dos chicos que buscan ganarse la vida haciendo parodia de la propia vida pero que se han visto envueltos en un mundo dominado por la polarización y el odio, en una batalla política donde los utilizan como arma arrojadiza en una política de la confrontación y en la época de las Fake News, emitidas desde gabinetes de prensa de partidos políticos.
“Ni hacemos apología de la dictadura franquista ni estamos en contra del matrimonio igualitario, son Fake News que han lanzado contra nosotros de manera interesada”.
Están preocupados, a la vez que dolidos porque se dicen cosas de ellos que no son verdad y preguntan por qué no tienen tanta repercusión sus letras sobre la ELA, la DANA o el bullying que sufren miles de chavales en los centros educativos.
Son dos personas que piden no se les etiquete, e invitan a todos los valencianos a acudir a los Jardines del Palau el viernes 25 de Julio a las 22:00horas a escucharles, donde cantarán todo tipo de canciones, las canciones protesta y las más sociales.
“Nunca ninguna administración pública nos había contratado como sí han hecho con grupos muy poco conocidos o cuyas letras sí son lenguajes sexistas y de odio”.
No hay que prejuzgar a las personas por lo que otros dicen de ellas, mejor es acudir in situ el día 25 de julio y comprobar lo que allí se canta y se dice, un espectáculo de parodia y musical. Nos podrá gustar más o menos lo que se dice, pero de momento no hay lenguaje de odio por ningún sitio.