• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Puesta en servicio del observatorio de vigilancia forestal de Pico del Águila en Gátova

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 1, 2024
en Poblaciones de Valencia
0
Puesta en servicio del observatorio de vigilancia forestal de Pico del Águila en Gátova

Puesta en servicio del observatorio de vigilancia forestal de Pico del Águila en Gátova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Este observatorio forestal puesto en servicio por la Consellería de Justicia e Interior sirve para detectar incendios forestales con inmediatez

 

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, en la puesto en marcha el observatorio forestal de Pico del Águila en el municipio de Gátova, ha indicado que “con esta nueva infraestructura, la Conselleria da un paso más en la lucha contra los incendios. El nuevo observatorio forestal que se inaugura tiene como finalidad detectar incendios forestales con inmediatez en Sierra Calderona”.

La titular de Prevención de Incendios de la Generalitat ha destacado que “para garantizar la protección de las zonas verdes de nuestra Comunitat es esencial contar con los mejores medios tanto humanos como materiales”, y ha añadido que “es nuestro trabajo intensificar las labores de vigilancia y disuasión en el territorio de la Comunitat Valenciana. Por ello, tenemos en marcha la mejora de la red de detección de incendios forestales de la Comunitat Valenciana donde vamos a invertir 2,2 millones de euros en mejorar diez observatorios forestales”.

Durante el recorrido, la consellera, acompañada por el director general de Prevención de Incendios Forestales, Francisco Aparisi, y el alcalde de Gátova, Jesús Salmerón, ha manifestado que «el nuevo observatorio de Pico del Águila ha supuesto una inversión de 262.545,75 euros. Una torre de vigilancia imprescindible para detectar el humo con precisión en esta zona rural de la Comunitat y, donde los vigilantes, puedan dar la voz de alarma al centro de mando para que se actúe con inmediatez”.

Actualmente, la detección de focos de incendios forestales en la Comunitat Valenciana se basa en una red de 66 observatorios de vigilancia desde los que se comunica a las centrales de prevención de incendios forestales provinciales la aparición de un humo y su localización aproximada.

La red de observatorios forestales está constituida por los medios fijos de vigilancia que cada año se establecen en el Programa de vigilancia preventiva. Para su gestión y organización se establece un calendario anual de operatividad (periodo de actividad mensual y diario), en función de las necesidades de prevención del momento. Al ser puntos fijos de vigilancia, a priori, se ubican en zonas forestales con máxima visibilidad, llegando a ver a más de 30 km de distancia.

La visibilidad de un observatorio (porcentaje de terreno visible desde el mismo) se analiza mediante el estudio de sus cuencas visuales con un programa informático. Cuando se planifica un nuevo observatorio se analiza la cuenca visual que tendría en cuatro supuestos diferentes: invernal diurna, invernal nocturna, estival diurna y estival nocturna, para el nuevo punto de vigilancia y también para el conjunto de los observatorios que distan de él menos de 30 km.

Ubicados en posiciones geográficas privilegiadas, el vigilante del OF puede detectar un incendio que se está produciendo, en sus fases iniciales, a muchos kilómetros de distancia y avisar a los medios de extinción.  De esta forma, empezar las labores de extinción lo antes posible aumenta mucho la probabilidad de contener al incendio.

La superficie forestal de la Comunitat Valenciana es de 1,3 millones de hectáreas, lo que supone que el 56 % de la superficie de la Comunitat es terreno forestal.

Una superficie que va en aumento principalmente por el abandono de superficies de cultivos agrícolas y a la colonización de éstas por especies forestales. Por este motivo, la necesidad de apostar por la prevención y gestión forestal es un área prioritaria para la Generalitat.

Las funciones principales de los observatorios forestales

Las funciones de los observatorios forestales son la localización temprana de posibles incendios forestales, la información sobre la ubicación del incendio forestal y la transmisión de la información generada por los distintos medios de prevención de incendios forestales entre sí y con la Central de prevención de incendios forestales, además del apoyo en las tareas de seguimiento de un incendio forestal.

Los observatorios también permiten la recogida de datos meteorológicos y su transmisión, y hacer un seguimiento de tormentas y ubicación de posibles caídas de rayos.

Observatorio Pico del Águila

El observatorio forestal de Pico del Águila es una construcción nueva dividida en dos plantas: en la planta inferior se encuentra el aseo, cuarto almacén y cuarto para instalación de baterías sistema energía y cuadros eléctricos. Se ha adaptado la primera planta para la instalación de la Red de comunicaciones móviles digitales de emergencia y seguridad de la Comunitat Valenciana.

La segunda planta es diáfana y acristalada, donde se ubican los equipos de comunicación, bancada de trabajo, estufa de pellets, y se realizan las principales tareas de vigilancia.  Esta segunda planta dispone de una pasarela metálica alrededor de la misma con el objeto de que se pueda salir con seguridad a realizar las tareas de vigilancia.

Las obras están financiadas con fondos Unión Europea- Next Generation EU.

Etiquetas: GátovaObservatorio de vigilancia ForestalObservatorio Pico de ÁguilaSierra Calderona
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.