• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Economía

El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 29, 2025
en Canal Economía
0
El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • El Ayuntamiento de Torrent en colaboración con AVA-ASAJA analizan la situación las indemnizaciones pendientes y las parcelas afectadas por el Dominio Público Hidráulico (DPH).

  • Los agricultores reclaman al Ministerio, claridad, agilidad, coordinación, compensaciones justas y un canal de comunicación directo tras un año de la DANA.

El Ayuntamiento de Torrent, a través del Consell Agrari Municipal, organizó ayer martes 28 de octubre, una charla informativa dirigida a los agricultores con explotaciones afectadas por la DANA, que el año pasado devastó centenares de hectáreas en el término municipal. La jornada, celebrada en las instalaciones del Consell Agrari (calle Frare Lluís Amigó, 42), contó con la colaboración de AVA-ASAJA y la participación de cerca de cien agricultores y propietarios de terrenos.

En el encuentro estuvo presente el concejal del Área de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo e intervino Juan Manuel Peiró, responsable del departamento de expropiaciones de AVA-ASAJA, quien ofreció una exposición técnica y actualizada sobre el estado de las ayudas, las indemnizaciones y los procedimientos administrativos abiertos por parte del Ministerio de Agricultura, la Generalitat Valenciana, el Consorcio de Compensación de Seguros y Agroseguro.

El objetivo de la jornada, según explicó el concejal de Agricultura, José Gozalvo, fue «Esta reunión se ha convocado precisamente para dar respuesta a todas las preguntas, dudas e inquietudes de nuestros agricultores, especialmente de los propietarios de las parcelas más gravemente afectadas en el entorno del barranco de l’Horteta. Llevamos un año recibiendo sus reclamaciones y viendo cómo la falta de respuesta del Ministerio, de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de TRAGSA mantiene a muchos en una situación de incertidumbre e indefensión. Por eso, desde el Ayuntamiento y el Consell Agrari hemos querido ofrecerles información, acompañamiento y, sobre todo, apoyo institucional».

«Esta charla era muy necesaria, porque aún hay mucha confusión y queremos que nadie se quede sin la información ni el apoyo que le corresponde».

Además añadió el concejal, «durante la visita del ministro de Agricultura, Luis Planas y del secretario de Estado el pasado jueves a Torrent, aproveché la ocasión para trasladarles directamente las necesidades, los problemas y las preocupaciones que nos transmiten los agricultores desde hace meses. Ambos me aseguraron que me llamarían personalmente para tratar estos temas en detalle, pero esa llamada todavía no se ha producido»

Un año después de la DANA: dificultades y reivindicaciones

Durante su intervención, Juan Manuel Peiró ofreció una visión detallada de las gestiones y ayudas activadas tras la DANA del 29 de octubre de 2024, que afectó gravemente a los campos de cítricos, caquis, hortalizas y cultivos de secano en todo el entorno del barranco de l’Horteta y el Poyo.

El técnico explicó que, a lo largo del último año, miles de agricultores en la Comunitat Valenciana han percibido ya ayudas directas o indemnizaciones derivadas de los Reales Decretos-ley. Sin embargo, reconoció que la casuística es muy amplia, y aún quedan numerosos expedientes por resolver.

Asimismo, se recordó que el Consorcio de Compensación de Seguros tiene la obligación de indemnizar los daños asegurados, y que Agroseguro ha cubierto la mayoría de las pérdidas de renta derivadas de daños en producción o plantaciones.

No obstante, los agricultores expresaron su preocupación por la lentitud del proceso, la falta de información unificada y las diferencias entre las valoraciones de Agroseguro y TRAGSA, empresa pública encargada de parte de las obras de reparación.

El Ayuntamiento de Torrent, aliado del campo

Durante el turno de intervenciones, una de las partes más intensas y participativas fue la dedicada a las reivindicaciones dirigidas al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio para la Transición Ecológica, a quienes los agricultores exigieron mayor transparencia, agilidad, información, comunicación y justicia en la gestión de las ayudas e indemnizaciones por la DANA, que generan frustración e incertidumbre.

Un año después de la barrancada, muchos productores siguen sin respuesta, con expedientes bloqueados, listados incompletos o indemnizaciones muy por debajo del valor real de los daños.

Una reivindicación mayoritaria fue, la simplificación de los procedimientos. Los agricultores denunciaron la burocracia excesiva y la descoordinación entre ministerios, grupo público Tragsa y la Condeferación Hidrográfica del Júcar, que ha provocado que se solicite a los titulares la confección de proyectos e informes cuando la CHJ a quien debe solicitarlo es a Tragsa que es quien ejecuta las actuaciones.

En otro momento de la intervención, se puso de manifiesto la necesidad urgente de crear un canal de comunicación fluido y directo con el Ministerio, que permita a los agricultores conocer de primera mano el estado de sus expedientes, las resoluciones pendientes y las fases de ejecución de las ayudas y reparaciones. Se denunció que la falta de información y comunicación administrativa están generando confusión, desconfianza y demoras injustificadas, y pidieron una gestión transparente, ágil y cercana a la realidad del campo.

Asimismo, durante la charla se aclaró un aspecto importante que ha generado numerosas dudas entre los agricultores: aquellos titulares de parcelas que han optado porque las reparaciones las ejecute directamente TRAGSA no percibirán la indemnización económica de 11.000 euros por hectárea, ya que el Ministerio entiende que esa cantidad se destina precisamente a cubrir los costes de la obra ejecutada por la empresa pública.

La problemática del dominio público hidráulico y la petición de indemnizaciones justas

Uno de los temas que también reflejó más preocupación y malestar durante la charla fue el relativo al Dominio Público Hidráulico (DPH). Muchos agricultores expresaron su indignación ante la situación de indefensión en la que se encuentran aquellos cuyas tierras fueron arrasadas por los barrancos y ahora han pasado a ser clasificadas como terreno de titularidad estatal tras los desbordamientos de los barrancos, ya que no existe ninguna indemnización específica.

Los afectados denunciaron que, tras la DANA, el Ministerio para la Transición Ecológica ha incorporado miles de metros cuadrados de terreno agrícola al DPH sin ofrecer compensación alguna. Se recordó que en numerosos casos el agua se llevó campos enteros de cultivo, muros, acequias y bancales, y hoy esos mismos terrenos figuran en la cartografía ministerial como dominio público, privando a sus propietarios de cualquier derecho de uso o explotación.

Peiró aclaró que, aunque las ayudas de 11.000 euros por hectárea se aplican a toda la parcela afectada, no existe una indemnización específica para la parte del terreno que ha pasado a ser dominio público y, por tanto, deja de ser propiedad privada.

Desde AVA-ASAJA se considera que esta situación es absolutamente excepcional y requiere un tratamiento especial aconsejó a todos los titulares de parcelas potencialmente afectadas consultar la cartografía del Dominio Público Hidráulico disponible en la web del Ministerio para la Transición Ecológica, a fin de comprobar si sus terrenos han sido incluidos dentro de esa delimitación y conocer con exactitud el alcance de la afección. Así mismo, la organización ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que estudie una compensación adicional para los propietarios de terrenos afectados, argumentando que la Ley de Aguas contempla supuestos extraordinarios como el de la DANA.

Unidad, información y acompañamiento con la recuperación rural

El concejal agradeció la participación de Juan Manuel Peiró y de todos los asistentes, y anunció que el Consell Agrari seguirá organizando encuentros informativos de este tipo para mantener a los agricultores al día y defender con ellos cada ayuda y cada euro que les pertenece.

Con esta jornada, el Ayuntamiento de Torrent refuerza su papel como intermediario activo y comprometido entre las administraciones competentes y el tejido agrícola local, impulsando la coordinación con asociaciones como AVA-ASAJA e informando sobre las ayudas e indemnizaciones en la etapa de reconstrucción.

Etiquetas: agricultores afectados por la DANAAVA AsajaConsell Agrari de Torrent
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
maniatic logo

Elegidos los jurados de la IX Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Maniatic de Valéncia

octubre 29, 2025
Sueca conmemora el aniversario de la Dana con un homenaje a las víctimas

Sueca conmemora el aniversario de la Dana con un homenaje a las víctimas

octubre 29, 2025
El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

octubre 29, 2025
El empresario Vicente Pastor asume la presidencia de la Federación de Industrias del Calzado Español

El empresario Vicente Pastor asume la presidencia de la Federación de Industrias del Calzado Español

octubre 29, 2025

Noticias recientes

maniatic logo

Elegidos los jurados de la IX Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Maniatic de Valéncia

octubre 29, 2025
Sueca conmemora el aniversario de la Dana con un homenaje a las víctimas

Sueca conmemora el aniversario de la Dana con un homenaje a las víctimas

octubre 29, 2025
El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

El Consell Agrari de Torrent acoge una charla informativa para agricultores afectados por la DANA

octubre 29, 2025
El empresario Vicente Pastor asume la presidencia de la Federación de Industrias del Calzado Español

El empresario Vicente Pastor asume la presidencia de la Federación de Industrias del Calzado Español

octubre 29, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Fuerte tensión en el comienzo del acto de homenaje a las víctimas

Fuerte tensión en el comienzo del acto de homenaje a las víctimas

octubre 29, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.