“Es la semana del respeto”
Ante las preguntas de los medios de comunicación, Mazón ha subrayado que “es la semana del respeto, del tratar de conseguir el mayor nivel de colaboración posible” y que el momento exige “pensar qué puede hacer cada administración para seguir ayudando a los damnificados”.
El president ha defendido que “tiempo ha habido y habrá para las discrepancias políticas”, pero que en estos días de recuerdo a las víctimas “Valencia merece silencio, respeto y acción coordinada”.
Colaboración entre administraciones
Mazón ha reiterado su disposición a que el Gobierno de España se sume a la creación de una comisión mixta de la DANA que permita agilizar las ayudas, coordinar la reconstrucción y evitar duplicidades. “No es para una foto política, sino para que sea práctica y acelere la recuperación”, señaló durante su discurso en la Casa Mediterráneo de Alicante.
El jefe del Consell también ha recordado que más de 20 municipios afectados por la tragedia “se han quedado fuera del decreto estatal de ayudas” y ha insistido en que “muchas de las viviendas en reparación siguen sin estar terminadas”.
Respuesta a las críticas y defensa institucional
Respecto a las declaraciones recientes del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que le acusó de “negligencia” en la gestión de la emergencia, Mazón ha afirmado que no comparte esas palabras y que le “han sorprendido tanto las declaraciones del presidente del Gobierno como las de algunos ministros”. Aun así, ha evitado entrar en confrontación directa “en una semana tan dura por una tragedia que no merece más ruido”.
Durante su comparecencia, Mazón no respondió a las preguntas de los periodistas sobre las últimas novedades judiciales relacionadas con la DANA, limitándose a remarcar que su prioridad esta semana es “acompañar a las familias y seguir trabajando en la reconstrucción”.
Economía, resiliencia y futuro
En su discurso, el president también destacó la recuperación económica de la Comunitat Valenciana tras la catástrofe. Según sus palabras, “la sociedad valenciana ha demostrado un grandísimo mérito por los buenos resultados de 2025 después de la hecatombe de la DANA”.
Citó datos positivos en empleo femenino y juvenil, afiliación a la Seguridad Social y turismo, además del repunte de los autónomos, que calificó como “los mejores números de la serie histórica”. También señaló que el 85 % de la hostelería y el sector terciario de la zona afectada ha reabierto, lo que calificó como “un ejemplo de adaptación y resiliencia extraordinaria”.
Por último, Mazón insistió en que la reconstrucción no solo debe medirse en cifras, sino también en “confianza, respeto institucional y compromiso con los afectados”.















