Los talleres se celebran en noviembre en el marco del proyecto europeo FEEL, que promueve ciudades más eficientes y sostenibles.
Los talleres enseñan a reparar bicicletas, pequeños electrodomésticos o remendar ropa para alargar la vida útil de las cosas, reducir residuos y ahorrar.
La Fundación Valéncia Clima i Energia organiza este mes de noviembre el ciclo de talleres “Repara y Reutiliza”, una iniciativa en el marco del proyecto Interreg Europe FEEL (Frugal cities through Energy Efficiency and Low-tech communities), que invita a la ciudadanía a redescubrir el valor de reparar, reutilizar y compartir.
Los talleres se celebrarán los días 18, 20 y 28 de noviembre, en colaboración con distintas entidades locales, y están diseñados como espacios prácticos de aprendizaje colectivo, intercambio de experiencias y fomento de habilidades sostenibles. El objetivo es acercar conocimientos y técnicas sencillas que permitan alargar la vida útil de los objetos cotidianos, reducir la generación de residuos y disminuir el uso de recursos naturales, impulsando una economía más circular y responsable.
Taller de reparación de bicicletas
El ciclo comenzará el 18 de noviembre con el taller “Reparación de bicicletas”, organizado en colaboración con el Repair Café Sant Joan de Déu Valéncia. En esta sesión se abordarán algunos principios básicos del mantenimiento y la reparación de bicicletas, mediante demostraciones prácticas que mostrarán cómo sustituir ruedas, cámaras o cubiertas y cómo aplicar parches para dar una segunda vida a los materiales. Una forma sencilla de aprender a cuidar lo que tenemos y moverse de manera más sostenible.
Taller de reparación de pequeños electrodomésticos
El 20 de noviembre se celebrará el taller “Reparación de pequeños electrodomésticos”, en colaboración con Orriols Convive y el Centro de Formación Profesional Xabec, orientado a aprender cómo identificar algunas averías comunes y realizar pequeñas reparaciones en aparatos domésticos. La sesión combinará explicaciones técnicas accesibles con ejemplos prácticos, promoviendo la cultura de la reparación y mostrando que muchas averías tienen solución sin necesidad de reemplazar el dispositivo.
Taller de reparación y remiendo de ropa
Finalmente, el 28 de noviembre, en la Oficina de l’Energia del Parc de l’Oest tendrá lugar el taller “Reparación de ropa”, de la mano de Upcyclick, que enseñará técnicas de reparación textil creativa. Las personas participantes podrán aprender puntos básicos de zurcido visible y bordado funcional para transformar prendas dañadas en piezas únicas, para explorar una moda más ética, duradera y personal.
Además, esta última actividad forma parte del programa oficial de la Semana Europea de la Reducción de Residuos (European Week for Waste Reduction – EWWR), la mayor campaña europea de sensibilización sobre la prevención de residuos, que se celebra este año del 22 al 30 de noviembre. La EWWR, impulsada por autoridades locales y regionales de toda Europa, promueve acciones que fomentan la reducción, reutilización y reciclaje de materiales en todos los ámbitos de la sociedad.
El Proyecto FEEL
El proyecto FEEL (Frugal cities through Energy Efficiency and Low-tech communities), cofinanciado por los fondos FEDER de la Unión Europea, tiene como objetivo promover soluciones de baja tecnología y prácticas de frugalidad energética en comunidades locales de toda Europa y fomentan la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre ciudades. Además de Valencia, participan instituciones de Lorient (Francia), Bistrita (Rumanía), Frederikshavn (Dinamarca), la Región de Liguria (Italia), Cork (Irlanda), Mazovia (Polonia) y la Agencia de Energía del Norte de Suecia.
















