Cinco programas de urgencia activaron desde la Generalitat tras la riada para facilitar los rescates, las acogidas, la asistencia veterinaria gratuita, la alimentación, la reconstrucción y las ayudas, así como las donaciones.
«una atención de urgencia en este operativo destinado a garantizar el bienestar de los animales”
El presidente de la Generalitat ha realizado las valoraciones al respecto.
Bioparc Valéncia
Bioparc ha sido una de las entidades que ha participado en esta iniciativa solidaria, siendo uno de los centros de referencia del programa de rescate y atención de animales.
También ha funcionado como decenas de puntos de recogida y reparto
Se ha trabajado desde el minuto uno en la búsqueda, gestión y traslado de los animales, así como en el establecimiento de puntos de atención primaria en las zonas que no disponían de clínica veterinaria en funcionamiento en colaboración con Colegio Oficial de Veterinarios de Valéncia según afirmó Carlos Mazón.
Benimaclet logística y rescate
Del total de animales, 434 sido atendidos en el Centro de Logística y Rescate Animal situado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet.
“En ese punto los animales fueron identificados y revisados por veterinarios clínicos voluntarios, gestionados por el Colegio Oficial, para después enviarlos a casas de acogida, residencias caninas voluntarias y centros de recogida de animales abandonados»
Asistencias
Hospital Veterinario CEU
Por otra parte, 265 animales afectados por las inundaciones recibieron atención clínica por el equipo del Hospital Clínico Veterinario CEU.
Protectora de Carlet
Mientras que 55 animales fueron rescatados desde la protectora de animales de Carlet.
Centro de Atención Primaria de Paiporta
Y un total de 89 animales han sido atendidos en el centro de Atención Primaria de Paiporta,
Centro de atención primaria Benetússer
269 animales fueron atendidos en este centro de la localidad
Casos urgentes y cuidados intensivos
Para estos casos concretos se activó la asistencia en condiciones económicas especiales en diferentes hospitales:
- Hospital Clínico Veterinario CEU UCH
- Hospital Veterinario Archiduque Carlos
- AUNA
- IVC Evidensia Torrent
- Hospital veterinario AniCura Valéncia Sur
- Universidad Católica de Valéncia
La reconstrucción y el apoyo del Consell
La Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en cooperación con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia y la Asociación de Empresarios Veterinarios de Valéncia, ha realizado esfuerzos para que las clínicas veterinarias situadas en los municipios impactados retomen gradualmente su operatividad normal.
De esta manera, la mayoría de los municipios ya disponen de este servicio.
Indicar que, en los municipios que todavía no dispone de clínica veterinaria en funcionamiento, pueden dirigirse a uno de los puntos de atención primaria habilitados como es el:
- Colegio Público Blasco Ibáñez de Benetússer y en el lugar de atención de la Carretera de Benetússer, número 15 de Paiporta.
En la actualidad, la Generalitat sigue en contacto y seguimiento con centros de recolección de animales descuidados, albergues caninos o granjas para identificar sus necesidades.
Próximas subvenciones
Se está ultimando una serie de subvenciones, que se añadirá a la ya existente, para diversas asociaciones de colaboración.