La Lotería del Niño es uno de los sorteos más esperados en España.
No solo despierta la ilusión de miles de personas que anhelan un golpe de suerte, sino que también suscita un sinfín de análisis y especulaciones sobre los números más buscados, las terminaciones que suelen tocar y aquellos dígitos que parecen estar destinados a la oscuridad.
Desglosaremos las tendencias más relevantes, aportando datos y opiniones que podrían influir en la elección de los números en el próximo sorteo.
Números favoritos y sus significados
Desde que se estableció la Lotería del Niño en 1941, ha habido un interés creciente en los números que la gente elige desde hace 84 años.
Según un estudio realizado por la Universidad de Barcelona, los números que terminan en 0 y 5 son los más populares entre los jugadores, la profesora Marta Fernández, especialista en comportamiento del consumidor afirma que:
“La gente tiende a elegir números que tienen un significado personal, como fechas de cumpleaños o aniversarios, lo que explica la alta selección de estos dígitos”
En este sentido, los números 5, 7 y 10 han liderado las listas de popularidad en los últimos años.
El número 5, por ejemplo, es frecuentemente asociado con la suerte, especialmente en culturas occidentales, lo que podría explicar su elección recurrente.
Según el estudio, más del 30% de los jugadores eligen algún número que termina en 5
Las terminaciones que más tocan
De una cifra
El número 0 es la terminación ‘favorita’ del primer premio del Sorteo Extraordinario de El Niño, al haber salido en un total de 20 ocasiones
Un análisis de los últimos 10 años revela que las terminaciones 7, 4 y 9 han sido las siguientes más premiadas, con un total de 14,13 y 12 premios otorgados en cada una.
De dos cifras
Si nos fijamos en las terminaciones de dos cifras, la que ha salido más veces es la 20, con seis apariciones a lo largo de la historia de la Lotería del Niño, seguida del 75 que ha tocado en cuatro ocasiones.
Otras terminaciones muy comunes en el Sorteo del Niño son los números acabados en 15, 22, 31, 34, 36, 54, 57, 59, 84 y 97, que se han repetido tres veces en estos años.
De tres cifras
La terminación que más veces ha coincidido con el primer premio es el 897, que ha sido premiada en tres ocasiones en total, por otra parte, las terminaciones 122, 320, 434, 588, 657, 920 y 984 han salido dos veces cada una.
Javier Ruiz, un matemático especializado en probabilidad comenta:
“Hay una tendencia a que ciertas terminaciones se vuelvan más populares debido a la percepción de que son ‘sueños’ que se cumplen”
Supersticiones, corazonadas o porque se sueña un número concreto, hacen que hasta el último minuto los deseosos de fortuna busquen el número deseado.
Hay que tener presente que la suerte no siempre es predecible por lo que el azar es simplemente azar y no tiene ningún condicionante que podamos manipular a nuestro antojo.
Números que nunca salen: un debate abierto
A pesar del entusiasmo por ciertos números, hay quienes hablan de “números malditos”, aquellos que nunca parecen salir.
Las terminaciones de dos cifras menos agraciadas, ya que nunca han salido acompañadas del primer premio son:
- 02, 05, 09, 11, 16, 17, 21, 23, 24, 25, 28, 29, 35, 37, 40, 43, 44, 48, 52, 53, 56, 58, 63, 64, 66, 68, 73, 81, 83, 91, 92, 95, 96 y 98
Es realmente curioso que en 84 años estas terminaciones no hayan salido nunca, más si cabe cuando cada número tiene la misma probabilidad de salir en cada sorteo
Los números bajos tocan más
Otra parte a tener en cuenta es el número del décimo en cuestión, algunas personas eligen más alto y otras más bajo según sus preferencias, p ero la historia de la lotería nos expone claramente que ha tocado 84 veces a números que empiezan entre 1 y 50, frente a solamente 29 veces a números que comienzan entre 50 y 99.
Por pura estadística, los números bajos son los más agraciados en este sorteo del día 6 de Enero.
Dónde ha tocado más
Madrid lidera la clasificación ya que ha sido agraciada en 44 ocasiones con el primer premio, Barcelona le sigue con 40 ocasiones.
Las siguientes provincias más afortunadas son:
- Bilbao, Valencia, Sevilla y Palma de Mallorca, que en varias ocasiones han celebrado el primer premio.
Gracias a la venta online, hoy en día se pueden adquirir décimos de cualquier parte de España, por lo que cada vez más gente es agraciada a pesar de no residir en la provincia dónde ha tocado.
Premios
Estos son los premios del sorteo:
- Primer premio: 2 millones de euros por serie (200.000 euros por décimo)
- Segundo premio: 750.000 euros por serie (75.000 euros por décimo)
- Tercer premio: 250.000 euros por serie (25.000 euros por décimo)
- Extracciones de 4 cifras: 20 premios de 3.500 euros por serie: 350 euros por décimo premiado
- Extracciones de 3 cifras: 1.400 premios de 1.000 euros por serie: 100 euros por décimo premiado
- Extracciones de 2 cifras: 5.000 premios de 400 euros por serie: 40 euros por décimo premiado
- 2 aproximaciones al primer premio de 12.000 euros cada una: 1.200 euros por décimo.
- 2 aproximaciones al segundo premio de 6.100 euros cada una: 610 euros por décimo
- 297 premios por centena de los tres primeros premios: 100 euros por décimo
- 198 premios por las tres últimas cifras iguales de los dos primeros premios: 100 euros por décimo
- 999 premios por las dos últimas cifras iguales del primer premio: 1.000 euros por serie (100 euros por décimo)
- Reintegros por la última cifra igual al primer premio: 9.999 reintegros de 20 euros por décimo y 200 euros por serie
- Reintegros por la última cifra igual a las extracciones especiales: 20.000 reintegros de 20 euros por décimo y 200 euros por serie
A tan solo cuatro días del sorteo, arranca la parte más decisiva dónde un volumen de décimos muy importante se compra a última hora.
Comprobador oficial de Loterías y Apuestas del Estado:
La suerte está en muchas manos, queda esperar al sorteo para comprobar quienes son los agraciados o agraciadas en este 2025.