• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

71 deportistas ya tienen su pasaporte para los juegos paralímpicos de París

MJB por MJB
abril 5, 2024
en Noticias sociales
0
PORTADA PASAPORTES JUEGOS PARALIMPICOS PARIS

PORTADA PASAPORTES JUEGOS PARALIMPICOS PARIS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los juegos paralímpicos se celebrarán en la capital francesa entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.

71 Clasificados en diez deportes

Actualmente, España tiene asegurada la participación de 71 deportistas con discapacidad en diez disciplinas diferentes:

  • atletismo (10)
  • baloncesto en silla de ruedas (12)
  • boccia (2)
  • ciclismo (1)
  • natación (31)
  • piragüismo (6)
  • taekwondo (2)
  • tenis de mesa (5)
  • tiro (1)
  • tiro con arco (1)
Natación

Como suele ser habitual, la modalidad que ha logrado un cupo más amplio es la natación, con 31 deportistas (12 mujeres y 19 hombres), a falta ya únicamente de alguna posible invitación de la Comisión Bipartita.

Para optar a estas plazas, los nadadores deben acreditar una marca mínima «A» establecida por el Comité Paralímpico Español y de la que ya disponen nueve deportistas: Nuria Marquès, Toni Ponce, Íñigo Llopis, Anastasiya Dmytriv, Nahia Zudaire y Berta García (todos ellos de la Federación Española de Deportes de Personas con discapacidad Física – FEDDF); María Delgado e Iván Salguero (Federación Española de Deportes para Ciegos – FEDC), y Marta Fernández (Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido – FEDPC).

Con mínima «B», menos exigente y que solo da acceso a los Juegos en caso de que no se complete el cupo con mínimas A, hay otros 13 nadadores: Luis Huerta, Jacobo Garrido, Sarai Gascón, José Antonio Marí, Beatriz Lérida, David Sánchez y Teresa Perales (FEDDF); Emma Feliú, Álex Villarejo, Albert Gelis, Marian Polo y Enrique Alambra (FEDC), y Daniel Ferrer (FEDPC).

El plazo para acreditar estas marcas concluye el 16 de junio.

Baloncesto en silla

El segundo deporte que cuenta de momento con más deportistas, doce, es el baloncesto en silla de ruedas, cuya selección masculina consiguió el pase al alcanzar la final del Europeo de Rotterdam el pasado verano. La femenina, que concluyó tercera, deberá esperar al torneo de repesca de Osaka (Japón) del 17 al 20 de abril, en el que ocho selecciones pelearán por las cuatro plazas restantes.

Atletismo

En atletismo, fueron diez las plazas logradas por España en el Mundial de París 2023, siete de ellas nominales: Yassine Ouhdadi, Adiaratou Iglesias, Gerard Descarrega, Sara Andrés, Nagore Folgado, Álvaro del Amo y Joan Munar, aunque todos ellos deberán refrendar su buen estado de forma este año. En el Campeonato del Mundo de Atletismo de Kobe, previsto para mediados de mayo, se hará un nuevo reparto de cupo y aún habrá otro más el 16 de junio, de acuerdo con un sistema de prorrateo de marcas.

Al igual que en natación, los billetes a París se distribuirán a nivel nacional mediante mínimas A y B, por ahora las han logrado únicamente tres representantes de la FEDC: Alba García y Elena Congost cuentan con la A y Alberto Suárez, con la B.

Piragüismo

El Mundial de Piragüismo del pasado verano dejó seis billetes para España: dos femeninos en kayak KL2 y KL3, y cuatro masculinos en KL1 y KL3 y en canoa VL2 y VL3. Una vez sumados a los que se logren en el Mundial de 2024, que se celebrará del 9 al 11 de mayo en Hungría, será la Real Federación Española de Piragüismo quien designe a los deportistas mejor preparados para ocuparlas.

Boccia

Los Torneos Clasificatorios celebrados a lo largo del mes de marzo dejaron también buenas noticias para España, en el de boccia, Sara Aller y Vasile Agache lograron el pase en Parejas BC4, permitiendo así el regreso de su deporte a unos Juegos ocho años después. Amagoia Arrieta aún mantiene opciones de meterse por ranking, aunque deberá esperar al 3 de junio para certificarlo.

Taekwondo

Joel Martín se hizo con la única plaza disponible para su clase, la K44 -58 Kg., asegurando la participación nacional en los torneos masculino y femenino. En este último competirá Dalia Santiago, gracias a su clasificación por el listado mundial de 2023.

Ciclismo

En ciclismo, se otorgó una plaza a España por el ránking combinado de Naciones de 2022, pero habrá que esperar hasta el 1 de julio de 2024 para que se publique el listado mundial con la asignación definitiva. Nuevamente será la Federación Española quien seleccione a los componentes de la delegación nacional.

Tiro

Juan Antonio Saavedra fue, un ciclo más, el primer deportista español en conseguir el billete a París y lo hizo en la Copa del Mundo de Tiro de Changwon (Corea del Sur) en mayo de 2023. Los demás tiradores aún tienen opciones de clasificarse esta primavera en el Europeo de Granada y en la Copa del Mundo de Corea.

Tiro con arco

España también logró una plaza en los Mundiales de tiro con arco, gracias a la actuación de Adrián Martínez en la prueba de arco compuesto masculino. El Torneo Clasificatorio Mundial de Dubái del pasado mes de marzo, sin embargo, no permitió ampliar la selección.

Cinco clasificados en tenis mesa son los últimos en obtener el pasaporte paralímpico

 

Tenis mesa
La clasificación de los jugadores de tenis de mesa Álvaro Valera, José Manuel Ruiz, Jorge Cardona, Ander Cepas y Francisco Javier López para los Juegos de París 2024.

El cierre del ranking individual de tenis de mesa a 31 de marzo de 2024 ha otorgado el pasaporte directo a París a los multimedallistas:

  • José Manuel Ruiz (clase 10), que afrontará su octava cita paralímpica
  • Álvaro Valera (clase 6), que participará por séptima vez
  • Jorge Cardona (clase 9), con tres Juegos ya a sus espaldas.

Junto a ellos estarán Francisco Javier López (clase 4), quien debutó en Tokio 2020 con un diploma, y Ander Cepas (clase 9), que es miembro del Equipo Verallia de Promesas Paralímpicas y se estrenará en esta edición.

Los demás palistas podrán aún obtener el pase cuando se cierre el ranking de dobles el próximo 22 de abril y aún tendrán una última oportunidad en el Torneo Clasificatorio Mundial de Tailandia, a finales de mayo, donde estarán obligados a ganar para asegurar su plaza.

Opciones de más pasaportes paralímpicos para otros siete deportes

 

El Equipo Paralímpico Español cuenta aún con posibilidades de tener representación en otros siete deportes y alcanzar así 17 de los 22 que forman parte del programa paralímpico. Están ya descartados, en cambio, el fútbol-5 para ciegos, el goalball, la hípica, el rugby en silla de ruedas y el voleibol sentado.

En cinco modalidades, la clasificación dependerá únicamente del ranking internacional que se publicará en los próximos meses: esgrima (31 de mayo), judo (24 de junio), halterofilia (26 de junio), triatlón (1 de julio) y tenis en silla de ruedas (15 de julio). En remo los españoles se la jugarán en la regata clasificatoria continental de Hungría, a finales de este mes de abril., mientras que en bádminton habrá que esperar a las invitaciones de la Comisión Bipartita.

El programa de competición de los Juegos Paralímpicos de París 2024 comprenderá los mismos deportes que el de Tokio 2020. En la cita nipona, España compitió en 16 de las 22 disciplinas y aportó 142 deportistas, 127 con discapacidad más 15 de apoyo.

Todos los criterios de clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024 se pueden consultar en este enlace.

Etiquetas: adaptadodeporteDEPORTISTASparalimpicoPARIS 2024pasaporte
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AVA-ASAJA alerta del grave daño que está causando la pyricularia en más de la mitad de las parcelas de arroz

AVA-ASAJA alerta del grave daño que está causando la pyricularia en más de la mitad de las parcelas de arroz

agosto 27, 2025
Jorge Rodríguez y Natalia Enguix salen al rescate de la AVL y logran desestabilizar la Diputació de Valencia

Jorge Rodríguez y Natalia Enguix salen al rescate de la AVL y logran desestabilizar la Diputació de Valencia

agosto 27, 2025
Un incendio en una alquería en Carpesa, Valencia dejo un herido grave con quemaduras

Un incendio en una alquería en Carpesa, Valencia dejo un herido grave con quemaduras

agosto 27, 2025
Visita del Buque Escuela “Brasil” al Puerto de Valencia

Visita del Buque Escuela “Brasil” al Puerto de Valencia

agosto 27, 2025

Noticias recientes

AVA-ASAJA alerta del grave daño que está causando la pyricularia en más de la mitad de las parcelas de arroz

AVA-ASAJA alerta del grave daño que está causando la pyricularia en más de la mitad de las parcelas de arroz

agosto 27, 2025
Jorge Rodríguez y Natalia Enguix salen al rescate de la AVL y logran desestabilizar la Diputació de Valencia

Jorge Rodríguez y Natalia Enguix salen al rescate de la AVL y logran desestabilizar la Diputació de Valencia

agosto 27, 2025
Un incendio en una alquería en Carpesa, Valencia dejo un herido grave con quemaduras

Un incendio en una alquería en Carpesa, Valencia dejo un herido grave con quemaduras

agosto 27, 2025
Visita del Buque Escuela “Brasil” al Puerto de Valencia

Visita del Buque Escuela “Brasil” al Puerto de Valencia

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Seísmo de madrugada en Monserrat

Seísmo de madrugada en Monserrat

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.