Varios aeropuertos españoles están experimentando tensión y preocupación tras la suspensión de vuelos hacia Venezuela, anunciada por Iberia y otras compañías aéreas.
Esta paralización es consecuencia directa tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos por un incremento de la actividad militar en el país caribeño.
Esto responde a la guerra abierta de Donald Trump contra Nicolás Maduro al cual le acusa de ser el líder del “cártel de los Soles”, intensificando la escalada geopolítica.
La caída de la conectividad entre España y Venezuela
En aeropuertos como Barajas (Madrid) y El Prat (Barcelona), operadores y pasajeros se encuentran en situación de incertidumbre.
Iberia ha anunciado la cancelación indefinida de sus vuelos a Caracas, incluyendo los cinco trayectos semanales programados, hasta nueva evaluación.
La medida afecta no solo a Iberia: otras aerolíneas como TAP, Avianca y GOL también han suspendido vuelos tras la advertencia de la FAA.
Según la FAA, esta decisión se basa en un empeoramiento de la seguridad aérea y un aumento de maniobras militares en el espacio aéreo venezolano, lo que podría suponer un riesgo para las aeronaves en distintas fases de vuelo, incluso en tierra.
Los aeropuertos españoles ya están ajustando sus operaciones: algunos vuelos previstos se han cancelado, y las compañías aéreas advierten a sus pasajeros de posibles cambios de itinerario, reembolsos o reprogramaciones.
La voz de los viajeros: incertidumbre y frustración
Muchos pasajeros con billetes comprados hacia o desde Venezuela se han encontrado de golpe sin ruta segura.
Usuarios informan de comunicaciones constantes por parte de las aerolíneas que les ofrecen reembolsos o cambios de fecha, pero el miedo a futuros movimientos imprevistos persiste.
Algunos viajeros temen que la suspensión no sea temporal, debido al carácter indefinido de las cancelaciones.
Otros usuarios recurren a escalas alternativas mediante países vecinos o a vuelos operados por aerolíneas que por ahora no han suspendido sus conexiones, como Copa Airlines, Air Europa o Turkish Airlines, aunque esto implica costes y desplazamientos adicionales.
La comunidad viajera también critica la falta de coordinación y la lentitud informativa: muchos aseguran que las compañías no han sido completamente transparentes sobre cuándo podrían restablecerse las rutas o qué condiciones deben mejorar para garantizar la seguridad.
La escalada geopolítica: Trump apunta a Maduro por narcotráfico
El trasfondo de estas cancelaciones es mucho más que una alerta de seguridad aérea.
En Washington, Donald Trump ha señalado directamente a Nicolás Maduro como máximo responsable del “cártel de los Soles”, una red criminal que, según afirma, tendría vínculos con el régimen venezolano y narcotráfico.
Esta acusación se produce en paralelo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe —incluido el portaaviones USS Gerald Ford— como parte de lo que Trump denomina la “Operación Lanza del Sur” contra el crimen organizado.
La designación del cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Washington abriría nuevas opciones como ataques a infraestructuras venezolanas, según fuentes citadas por medios.
Este es el comunicado de prensa del gobierno estadounidense:
"Designaciones terroristas del Cártel de los Soles: El Departamento de Estado pretende designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE) a partir del 24 de noviembre de 2025. Con sede en Venezuela, el Cártel de los Soles está liderado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del régimen ilegítimo de Maduro, quienes han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela. Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela. El Cártel de los Soles, junto con otras OTE designadas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, es responsable de la violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para proteger nuestros intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas. La medida de hoy se toma de conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Las designaciones de FTO entran en vigor tras su publicación en el Registro Federal. El Cártel de los Soles fue designado previamente por el Departamento del Tesoro de conformidad con la Orden Ejecutiva 13224"
Este contexto eleva las preocupaciones sobre una posible intervención militar o campañas más agresivas contra el narcotráfico, y convierte la suspensión de los vuelos en un símbolo de una tensión diplomática y estratégica que se agrava.
Según la cadena FOX varios diplomáticos estadounidenses han abandonado Venezuela.
Por ahora, los aeropuertos de todo el mundo y los españoles en concreto miran con prudencia la evolución del conflicto.
Se están empezando a emitir comunicados de diferentes aerolíneas interrumpiendo la conexión por seguridad, a lo largo del día de hoy la cascada de cancelaciones irá en aumento.
Las aerolíneas y los viajeros se enfrentan a una situación que une riesgos operacionales y una crisis política de gran calado, mientras la comunidad internacional observa si esta escalada se alargará más de lo previsto.















