Hoy esra el día X de la política valenciana, porque tras la renuncia al cargo de Carlos Mazón se abrió un período de elección de sustituto hasta el final de la legislatura que ha de acabar tras las elecciones autonómicas de mayo de 2028.
El proceso ha sido inédito en la historia autonómica valenciana: la primera vez que un relevo presidencial se negocia principalmente en Madrid entre PP y Vox, sin acuerdo previo firmado, y con Mazón manteniendo su acta de diputado para preservar el aforamiento. Vox, con 13 escaños, ha sido clave, ya que el PP (40 escaños) necesita mayoría absoluta (50 de 99) en la primera votación. La oposición (PSPV-PSOE con 31 y Compromís con 15) ha criticado el pacto como «opaco» y «exprés», temiendo recortes en derechos y un giro ultraderechista.
Desarrollo del pleno (27 de noviembre de 2025)
El debate comenzó a las 11:05 horas en Les Corts Valencianes y duró unas seis horas. Pérez Llorca intervino en valenciano y castellano, defendiendo la «continuidad del cambio iniciado en 2023» con énfasis en estabilidad, humildad y pragmatismo. Sus primeras palabras prometidas como president serán un «pedido de perdón» a las víctimas de la DANA: «Perdón a quienes lo perdieron todo. Perdón en nombre de la Generalitat». Sin embargo, no mencionó explícitamente a Mazón y evitó culpar directamente a otras administraciones.
El discurso dedicó gran parte a concesiones a Vox para asegurar su voto:
- Inmigración: «Basta ya de buenismo». Propuso «trabajar para que los migrantes vuelvan con sus familias» y endurecer políticas, citando incluso a Salvador Illa (PSC) para desmarcarse de acusaciones de racismo.
- Pacto Verde Europeo: Lo calificó de «mayor amenaza contra nuestros agricultores», impulsado por «élites de despacho», y lo tildó de «incompetencia» en lugar de ecologismo.
- Energía nuclear: Defendió mantener abierta la central de Cofrentes para «garantizar descarbonización» y evitar dependencias como la de Rusia.
- Infraestructuras hídricas: Asumió obras en la presa de Buseo (propiedad de la Generalitat, criticada por no alertar en la DANA).
- Otras medidas: Universidad gratuita el primer año, más puntos de urgencias sanitarias, despolitización de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (con recorte del 50% en su presupuesto, aunque sin cierre total) y rechazo a Zonas de Bajas Emisiones.
Mazón estuvo ausente durante el discurso de Pérez Llorca (explicado como respeto al «protagonismo» del candidato), pero llegó justo antes de la votación a las 18:00, donde votó a favor. Fuera de Les Corts, víctimas de la DANA protestaron con un muñeco de Pérez Llorca «manchado de sangre», similar a los usados contra Mazón. Asociaciones de víctimas, invitadas por la oposición, abandonaron la tribuna durante intervenciones del PP.
Carlos Mazón ya de tarde ya acabados los discursos se acercó en la votación a la investidura por Corts Valencianes. Durante toda la jornada estuvo en el Palau de la Generalitat Valenciana a 200 metros del Parlamento autonómico según él para no restar protagonismo al candidato.
Carlos Mazón anuncia en redes sociales que irá más tarde a Les Corts Valencianes
Votación y resultado
En la primera votación (pública por llamamiento), Pérez Llorca obtuvo 53 votos a favor (mayoría absoluta):
- 40 del PP.
- 13 de Vox (confirmado por su síndic, José María Llanos, en su réplica: «Vox lo tiene claro. Estamos preparados, pero no a cualquier precio»).
En contra: 45 (31 PSPV + 15 Compromís, menos una ausencia en el PSPV). Un voto faltante no alteró el resultado. Tras la proclamación, PP y Vox aplaudieron; el nombramiento se publicará en el DOGV y BOE en los próximos días. Pérez Llorca jurará el cargo el martes 2 de diciembre.
Reacciones
| Partido/Grupo | Reacción principal |
|---|---|
| PP | Mazón: «Será un president magnífico y extraordinario. Es una responsabilidad importante y le apoyamos todos». Nando Pastor (nuevo síndic PP): «Claridad y solvencia en el pacto con luz y taquígrafos». |
| Vox | Llanos: «Nos alegra que cumpla compromisos en migración y clima. Es el precio del valor de nuestra tierra». Dirección nacional: «Asume el 100% de lo pedido». |
| PSPV-PSOE | José Muñoz: «Investidura triste; han vendido el alma al diablo. Pérez Llorca es el encubridor de Mazón». Diana Morant: «Fake e indigna; vigilaremos recortes en derechos». |
| Compromís | Joan Baldoví: «Discurso más gris oído; más pendiente de Vox que de programa. Los valencianos pagarán la factura». |
| Víctimas DANA | Rosa Álvarez (Asociación Víctimas Mortales): «Mejores formas, pero misma letra. Si echa balones fuera, la disculpa es papel mojado». Mariló Gradolí: «Parece discurso de extrema derecha». |
Pérez Llorca priorizará la «reconstrucción» post-DANA, atención a necesidades valencianas y un gobierno «transparente y cercano». Se espera una remodelación del Consell en funciones de Mazón. El pacto con Vox implica «exigencias» como recortes a patronal/sindicatos, eliminación de ayudas a cooperación y LGTBI, y estadísticas diferenciando migrantes/nacionales. La oposición alerta de un «mazonismo continuado» con giro ultraderechista, mientras Génova ve en Pérez Llorca una «transición estable» hasta 2027.
Próximos pasos
Juanfran Pérez Llorca jurará el cargo de president de la Generalitat Valenciana el próximo martes, 2 de diciembre de 2025, en un pleno extraordinario de Les Corts Valencianes.
Este acto formal sigue a su investidura exitosa del 27 de noviembre (hoy), donde obtuvo 53 votos a favor (40 del PP y 13 de Vox). Una vez publicado su nombramiento en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que se espera para los próximos días, se celebrará la jura o promesa del cargo, junto con la presentación de su «proposició» (declaración de intenciones programáticas), sin debate posterior.
En el pleno, Pérez Llorca anunciará probablemente la composición de su nuevo Consell (gobierno), que relevará al de Carlos Mazón, aún en funciones. Fuentes del PPCV y Les Corts confirman esta fecha, pendiente solo de la publicación oficial en el BOE, sin demoras previstas.
Si no pasa nada, el amrtes tendremos nuevo President de la Generalitat Valenciana en sustitución del actual president, en funciones, Carlos Mazón, que presentó su dimisión el pasado 3 de noviembre.


















