• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Benimodo acoge la exposición ‘Restes de vida, restes de mort’ del Museo de Prehistoria de la Diputació de Valéncia

Redaccion por Redaccion
diciembre 15, 2023
en Poblaciones de Valencia
0
Benimodo acoge la exposición ‘Restes de vida, restes de mort’ del Museo de Prehistoria de la Diputació de Valéncia

Benimodo acoge la exposición ‘Restes de vida, restes de mort’ del Museo de Prehistoria de la Diputació de Valéncia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Diputació de Valéncia ha inaugurado en Benimodo ‘Restes de vida, restes de mort’, una exposición producida por el Museu de Prehistòria de Valéncia que tiene como hilo argumental la muerte y su relación con la vida, y que se divide en cuatro temáticas que giran en torno al hecho de enfrentarse a la muerte, la arqueología funeraria, cómo era morir en tierras valencianas durante la Prehistoria y las nuevas técnicas para estudiar huesos antiguos.

La muestra, que realiza una revisión exhaustiva de la arqueología de la muerte, ya ha pasado por multitud de municipios de la provincia, y podrá verse en la Casa de la Cultura de Benimodo hasta finales de febrero de 2024.

El diputado de Cutura y alcalde de la localidad, Paco Teruel, ha comentado que ‘Restes de vida, restes de mort’ “proporciona al visitante multitud de elementos con información muy útil para comprender cómo fue la vida de nuestros antepasados, a través de sus formas de enterramiento y de los propios restos, que nos desvelan datos sobre los comportamientos sociales y culturales de las sociedades prehistóricas”.

Del presente al pasado

 

La primera parte de la exposición realiza un recorrido del presente al pasado mediante dos secciones diferenciadas. En la primera, se puede observar cómo se representa y se vive el hecho de la muerte en diferentes sociedades actuales de todo el mundo, a través de imágenes que exhiben rituales y ceremonias que describen cómo se aborda este momento. La segunda parte traslada al visitante a los primeros rituales funerarios conocidos y a las diferentes pautas de actuación en torno a la muerte, comportamientos que han dejado reflejadas acciones concretas sobre los restos humanos y las estructuras funerarias.

La muestra da a conocer también la arqueología funeraria y cómo se realiza el estudio de los restos a través de tres audiovisuales que se proyectan en la segunda parte de la exposición y que explican dónde, cómo y con qué se documentan los restos humanos prehistóricos. En este ámbito se explica también el número de gente que se enterraba en cada momento, los ajuares funerarios y los diferentes lugares utilizados para enterrar.

Asimismo, un interactivo descubre cómo se pueden reconocer los huesos humanos y cómo a través de ellos se identifican rasgos como la edad, el sexo y enfermedades. Y es que a través de la antropología física se interpretan los restos esqueléticos, y el análisis de los mismos cuenta con un campo de investigación muy extenso que incluye aspectos físicos del individuo y también aspectos culturales.

Yacimientos valencianos

 

La exposición realiza también un recorrido por los yacimientos valencianos más emblemáticos que recogen restos humanos enterrados, desde los últimos grupos de cazadores-recolectores, hasta las sociedades metalúrgicas de hace tres mil años. Así, se pueden observar enterramientos en cueva, como el múltiple de la Cova dels Blaus; casos de enterramiento individual como el del yacimiento del Tabayá; enterramientos en abrigos, como el del Cingle del Mas Nou; y en silo, como los de la necrópolis de Costamar. Así, esta parte de la exposición descubre la diversidad ritual y cómo la evolución de la sociedad a nivel social, cultural y económico va variando las prácticas funerarias, haciéndose más complejas.

La muestra concluye con un acercamiento a los nuevos métodos para estudiar huesos antiguos, y emplea como ejemplo La Cova de la Pastora (Alcoy) y Sant Joaquim de la Menarella (El Forcall). El yacimiento alcoyano, excavado en los años cincuenta del siglo XX, albergaba restos humanos y materiales muy significativos. El estudio del ADN y las analíticas químicas realizadas a los restos humanos descubren datos sobre el parentesco de este grupo, así como información sobre la dieta y la movilidad de los individuos. En cuanto a la necrópolis Sant Joaquim de la Menarella, la muestra descubre cómo aplicando las nuevas tecnologías a la investigación arqueológica se permite tratar el estudio de un yacimiento nuevo desde su reconocimiento y excavación, hasta la fase de interpretación y reconstrucción del mismo, centrándose no únicamente en la necrópolis, también en sus rituales.

Etiquetas: BenimodoMuseu de Prehistòria de la Diputació de Valéncia
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Junta de Gobierno Local adjudica el mantenimiento de los edificios municipales por 40,8 millones de euros

La Junta de Gobierno Local adjudica el mantenimiento de los edificios municipales por 40,8 millones de euros

septiembre 14, 2025
El Ayuntamiento asume el coste del agua en las pedanías afectadas por la DANA durante cinco meses

El Ayuntamiento asume el coste del agua en las pedanías afectadas por la DANA durante cinco meses

septiembre 14, 2025
Un total de 45 asociaciones vecinales y entidades sociales participan en el Debate sobre el estado de la ciudad

Un total de 45 asociaciones vecinales y entidades sociales participan en el Debate sobre el estado de la ciudad

septiembre 14, 2025
Yolanda Díaz pierde en el Congreso, pero gana… en narrativa (o cómo convertir una bofetada parlamentaria en “liderazgo reforzado”)

Yolanda Díaz pierde en el Congreso, pero gana… en narrativa (o cómo convertir una bofetada parlamentaria en “liderazgo reforzado”)

septiembre 14, 2025

Noticias recientes

La Junta de Gobierno Local adjudica el mantenimiento de los edificios municipales por 40,8 millones de euros

La Junta de Gobierno Local adjudica el mantenimiento de los edificios municipales por 40,8 millones de euros

septiembre 14, 2025
El Ayuntamiento asume el coste del agua en las pedanías afectadas por la DANA durante cinco meses

El Ayuntamiento asume el coste del agua en las pedanías afectadas por la DANA durante cinco meses

septiembre 14, 2025
Un total de 45 asociaciones vecinales y entidades sociales participan en el Debate sobre el estado de la ciudad

Un total de 45 asociaciones vecinales y entidades sociales participan en el Debate sobre el estado de la ciudad

septiembre 14, 2025
Yolanda Díaz pierde en el Congreso, pero gana… en narrativa (o cómo convertir una bofetada parlamentaria en “liderazgo reforzado”)

Yolanda Díaz pierde en el Congreso, pero gana… en narrativa (o cómo convertir una bofetada parlamentaria en “liderazgo reforzado”)

septiembre 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Buscan a Ángel y Radia, dos menores de 16 años desaparecidos en la Comunidad Valenciana

Buscan a Ángel y Radia, dos menores de 16 años desaparecidos en la Comunidad Valenciana

septiembre 13, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.