• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticia destacada del día

El mar avanza en las playas del sur de Valencia a pesar de la regeneración por la escasez de medidas correctoras

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
enero 21, 2024
en Noticia destacada del día, Comunidad Valenciana, Política
0
El mar avanza en las playas del sur de Valencia a pesar de la regeneración por la escasez de medidas correctoras

El mar avanza en las playas del sur de Valencia a pesar de la regeneración por la escasez de medidas correctoras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los Vecinos del al Devesa del Saler llevan meses advirtiendo de este fallo total de la regeneración de las playas: ausencia de medidas correctoras

 

En Valencia somos mucho «del fer i desfer, eixa faena del Matalafer», y también del «pensat i fet«, o eso es lo que viene a uno en mente cuando ve las obras de regeneración de las playas del sur de Valencia, y los millones gastados.

Unas playas que hace poco más de tres meses ganaron más de 120 metros y que los vecinos advertían que perderían de nuevo la arena al no existir medidas correctoras más allá de un recrecimiento del espigón de la Gola de Pujol. Porque el problema es que la fuerza de las olas especialmente cuando el mar está revuelto en temporal arrastra mar adentro la arena aportada y la única solución es mitigar en parte esa fuerza con arrecifes artificiales que disminuyan esa fuerza y por tanto el poder de arrastre de la arena. Pero tras arduos trabajos y millones gastados nadie pensó parece en este pequeño problema. Construyeron un castillo en el aire, caro, carísimo, pero muy poco efectivo.

La regeneración de las playas del Arbre del Gos, Garrofera y Saler fue sólo un espejismo, porque el mar recupera lo suyo rápidamente a la vista de las imágenes. Los vecinos de la Devesa del Saler así lo dijeron ya a un mes de la regeneración cuando la marea alta llegaba hasta las talanqueras. Sólo ha bastado un temporal para que la valla vegetal instalada para que allí asienten especies autóctonas de plantas y fijen el suelo se inunden.

https://x.com/AavvSaler/status/1748985985541575007?s=20

La imagen es dantesca si pensamos en los millones gastados y la falta de medidas correctoras, un simple arrecife artificial a un centenar de metros mar adentro solucionaría bastante el problema, pero se ve que hay que pensar y es mejor gastar y gastar que pensar en soluciones definitivas. De nuevo el tropiezo de las autoridades con nuestro dinero mediante es de traca, y deberíamos pedir explicaciones a los técnicos y mentes pensantes de esa regeneración que olvidaron lo más básico, cómo implementar medidas correctoras para fijar esa arena y que el primer temporal no se llevara parte de la misma.

Ahora estamos a tiempo de realizar una obra de urgencia antes de más temporales y corregir los enormes errores de una obra que se ha demostrado inútil y que pronto, en pocos años necesitará una nueva regeneración visto lo visto. La flamante Delegada del Gobierno debería tomar buena nota y pedir explicaciones al gobierno de esta chapuza realizada.

¿Y el plan de regeneración de la costa y las playas pa’ cuándo?

 

Fondos Next Generation, PERTES, múltiples siglas para llamar al dinerito de Europa, que si resiliencia, que si fondos para la recuperación, de todo hay, menos para regenerar la gallina de los huevos de oro de los valencianos, nuestras playas, que siguen esperando.

Parches y más parches, todo para no tomar una solución de conjunto, por supuesto que los puertos cambian las corrientes de las mareas y depositan arena allí donde antes no lo hacían. Así, no vemos a nadie quejarse porque en la playa norte del puerto, las Arenas cada año aparecen más de 50 metros de arena nueva… la solución para algunos es derruir la obra efectuada hace más de 10 años, y dejar al puerto a merced del mar… y no digamos de la problemática mediambiental de esas obras de «destrucción». «Lo hecho hecho está» y ahora hay que saber corregir con la tecnología actual los problemas.

Culpamos al puerto de Valencia, pero ¿también lo culparemos de los que pasa en Tavernes de la Valldigna o en Xeraco? ¿O incluso lo culpamos de la falta de arena en zonas de Burriana?. Mejor pongámonos a trabajar y dejemos de ser llorones por todo, mejor trabajo que lamentos, ¿no?.

No se conoce ningún plan ambicioso basado en la tecnología actual para regenerar nuestras costas, protegerlas de temporales virulentos y asegurar de paso nuestra gallina de los huevos de oro, el turismo de sol y playa. Debemos asegurar nuestras playas y mejorarlas, con medidas correctoras y renaturalizando las zonas colindantes, pero no empecemos la casa por el tejado, que luego se cae y nadie se hace responsable, pensemos y luego actuemos, que los políticos deberían pensar un poco más las consecuencias de sus acciones y mirar por el futuro, y los autodenominados «ecologistas» que venden esto como la panacea y talan arbolado para contruir carriles bici, llenando de hormigón y cemento nuestras plazas y calles. Ni ecojetas ni amigos del hormigón en pro del progreso, sentido común señores, el menos común de los sentidos de nuestros políticos visto lo visto. Salvemos las playas, salvemos nuestra economía, salvemos nuestro litoral.

Etiquetas: AA.VV. Devesa del SalerAjuntament de ValenciaConcejalía de Devesa-AlbuferaDelegación del Gobierno de la Comunitat ValencianaGeneralitat ValencianaSalomé Pradas
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Cinco detenidos en Torrent por quemar con un soplete a un okupa para obligarlo a abandonar la vivienda

Desarticulados en Valencia dos puntos de venta de drogas y detenidos seis hombres

agosto 26, 2025
La planta de Ford en Almussafes se detiene por más de una semana debido al ERTE

Ford Almussafes encadena nuevas paradas de producción en septiembre y octubre

agosto 26, 2025
Trabajos a contrarreloj en los colegios más afectados por la DANA

Trabajos a contrarreloj en los colegios más afectados por la DANA

agosto 26, 2025
Buñol ultima los preparativos para lanzar 120.000 kilos de tomate en su fiesta más internacional

Buñol ultima los preparativos para lanzar 120.000 kilos de tomate en su fiesta más internacional

agosto 26, 2025

Noticias recientes

Cinco detenidos en Torrent por quemar con un soplete a un okupa para obligarlo a abandonar la vivienda

Desarticulados en Valencia dos puntos de venta de drogas y detenidos seis hombres

agosto 26, 2025
La planta de Ford en Almussafes se detiene por más de una semana debido al ERTE

Ford Almussafes encadena nuevas paradas de producción en septiembre y octubre

agosto 26, 2025
Trabajos a contrarreloj en los colegios más afectados por la DANA

Trabajos a contrarreloj en los colegios más afectados por la DANA

agosto 26, 2025
Buñol ultima los preparativos para lanzar 120.000 kilos de tomate en su fiesta más internacional

Buñol ultima los preparativos para lanzar 120.000 kilos de tomate en su fiesta más internacional

agosto 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

agosto 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.