• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Lo bueno y lo malo de las Fallas de 2024

César Guardeño por César Guardeño
agosto 2, 2024
en Valencia Ciudad
0
Lo bueno y lo malo de las Fallas de 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Lo bueno y lo malo de las Fallas de 2024

 

Después de la tormenta y de la tempestad siempre llega la calma, que es el momento perfecto para reflexionar y poder compartir con los lectores de este medio lo que hemos vivido durante estas Fallas de 2024.

Ha habido cosas buenas, mejorando notablemente algunos aspectos que veníamos denunciando desde hace años, pero también ha habido cosas malas, errores que se han repetido y que tendrían que haberse solucionado hace años y descoordinación entre algunos servicios patrimoniales.

El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024
El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024

Queremos empezar por la parte más positiva. Y por eso nos gustaría destacar señalar algunas de las cosas que se han hecho bien.

En primer lugar y relacionado con el expediente de queja que tenemos abierto desde 2018 con el Síndic de Greuges, cabe señalar que se han solucionado una parte importante de los problemas que señalamos, en repetidas ocasiones, en 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023.

a) La churrería que se colocaba pegada a la fachada lateral del convento de San José y Santa Teresa (BRL), ha sido finalmente reubicada en otro punto, lejos del bien.

b) La churrería que se colocaba justo delante de la Casa de los Dragones (BRL), también ha sido reubicada, fuera del área de protección libre de ocupación del bien.

c) La fuente situada en la plaza de Correo Viejo ha sido protegida con una estructura de madera, aunque seguimos pensando que no es lugar para montar la barra de un bar para celebrar allí un tardeo/verbena, etc.

d) Los puestos de venta de comida que se situaban pegados a la fachada principal de la iglesia de San Valero y San Vicente Mártir (BRL), en Russafa, también han sido apartados. Cabe mejorar la situación de los que se colocan en las fachadas laterales y traseras.

e) No se ha permitido instalar un espacio para cocinar y acumular trastos en la fachada y arcosolios de la iglesia de Santa Catalina Mártir (BIC). Pero esto no ha evitado que la gente los llene de vómitos, vasos, platos, latas y que lo hayan manchado todo.

Por lo tanto, hay que felicitar al actual equipo de gobierno, ya que ha solucionado una serie de problemas que ha permanecido enquistados durante años porque el anterior equipo de gobierno, con cinco recomendaciones del Síndic, fue completamente incapaz de solucionarlos. Al final, no era tan difícil buscar alternativas en la ubicación de estos puestos. Sólo hacía falta voluntad y ganas.

El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024
El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024

Y yendo a la parte más negativa, indicaremos algunos puntos que tendrían que solucionarse de cara al 2025, máxime cuando estos están más que identificados y se siguen repitiendo en el tiempo:

a) Sigue habiendo descoordinación entre los diferentes servicios municipales. Principalmente a la hora de colocar contenedores e instalar baños químicos pegados a las fachadas de bienes protegidos. Sea en los pretiles del río Turia, en los Jardines del Real-Viveros, en el Teatro Escalante, o en los Palacios de los Exarchs, por ejemplo. No se pueden dar autorizaciones sin revisar primero el PEP de Ciutat Vella y las fichas del Catálogos de los Bienes y Espacios Protegidos de la ciudad de Valencia. Recordamos además, que la función in vigilando e inspectora corresponde, en primer lugar, a las administraciones públicas y no a los vecinos y asociaciones. Los ciudadanos podemos colaborar, pero no puede recaer todo el peso única y exclusivamente sobre nosotros.

b) Los orines en los monumentos protegidos han vuelto a ser una auténtica pesadilla. Esto ha obligado a tener que vallar algunos de estos BIC.

https://noticiasciudadanas.com/valencia-continua-vallando-monumentos/

– La Lonja de los Mercaderes, por ejemplo, se valló demasiado tarde. Además, en 2025 se debería buscar un mejor vallado que impida que el mismo sea apartado, como ocurrió en la calle Pere Compte.

– Les Covetes de Sant Joan y el Portal dels Serrans, sin embargo, han sido vallados por primera vez y parece que ha funcionado. Aún así han quedado muchos espacios desprotegidos y expuestos a los incívicos: el campanario de San Bartolomé, las escaleras del Mercat Central y las dos Llotgetas, los arcosolios de la iglesia de Santa Catalina, el Almudín, las fuentes y esculturas históricas, el Portal de Quart y el de la Valldigna, etc.

– Además, el Ayuntamiento de Valencia debería coordinarse con el Arzobispado para que este proteja las puertas de las principales parroquias de la ciudad, tal y como se ha hecho con la de San Nicolás o con la de los Santos Juanes. Iglesias como la de Santa Catalina, la de San Martín, la de San Esteban, la de San Juan de la Cruz, la del Carmen (de la Santísima Cruz), etc. deberían seguir este ejemplo.

El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024
El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024

c) No se deben autorizar ni tardeos, ni verbenas, ni otras fórmulas en espacios patrimoniales y monumentales como la zona de la Lonja de los Mercaderes, la iglesia de los Santos Juanes y el Mercat Central. Ya no se celebran en la plaça del Mercat, pero tampoco se deberían realizar en la plaza Ciudad de Brujas. El efecto llamada provoca que hordas de personas acudan a este lugar. Y no hay ni espacio, ni lugar para colocar los suficientes baños químicos. Al final, terminan orinando en los edificios protegidos del entorno.

d) Además de la educación, que se debe venir con ella de casa, sigue haciendo falta más contundencia, sanciones contra los incívicos y menos permisividad. Más allá de la tasa turística que tanto se viene reclamando, se debería promover una “Multa turística”, destinada a aquellos incívicos que se pasan por el Arco de Triunfo las normas básicas de convivencia y respeto.

e) El Bando Fallero no puede quedarse, única y exclusivamente, en una serie de recomendaciones que nadie cumple y que nadie hace cumplir. La Mesa de Diálogo debe contar con más agentes, incluyendo a personas, asociaciones y colectivos relacionados con el patrimonio cultural. En todos estos años NUNCA se ha convocado, por ejemplo, a nuestra asociación, máxime cuando somos los promotores de las denuncias que afectan al patrimonio y quienes tenemos que acudir al Síndic de Greuges para obtener respuesta y solución a los problemas planteados.

f) El alto impacto visual en los entornos monumentales de las churrerías y puestos de venta de alcohol y comida. Se debe respetar el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella y del resto de barrios que lo tienen aprobado. Si a los negocios y locales se les exige su cumplimiento los 365 días del año, no se puede ser tan permisivo durante estos días. Estos puestos deben estar perfectamente integrados y ser respetuosos con el entorno en el que se encuentran.

Fallas 2024 3
El Ayuntamiento de Valencia acumula cinco recomendaciones por las Fallas de 2024
Lo bueno y lo malo de las Fallas de 2024

No queremos terminar este post sin dar las gracias al actual concejal de Patrimonio, José Luís Moreno Maicas, quien en todo momento ha estado en contacto con nuestra asociación y ha atendido, de manera rápida y eficaz, los problemas que le hemos planteado, tales como la necesidad de vallar les Covetes de Sant Joan o de la propia Lonja. Por ejemplo, a los diez minutos de comunicarle que alguien había desplazado las vallas de la Lonja, en la fachada recayente a la calle Pere Compte, estas habían sido colocadas de nuevo en su sitio.

Las comparaciones siempre son odiosas, pero la diferencia en el trato y en la atención con su nefasta antecesora, no tienen ni punto de comparación. Donde antes había arrogancia, soberbia y prepotencia, ahora hay educación y predisposición a escuchar y a atender peticiones básicas que pueden ser resueltas de manera ágil y directa.

No obstante, esperamos más avances significativos de cara a las Fallas de 2025. Y también esperamos que el actual equipo de gobierno, en su conjunto, sepa escuchar a aquellas personas y colectivos que llevamos años denunciando estos abusos, irregularidades y problemas que, con voluntad y ganas, podrían ser solucionados de una vez por todas el próximo año.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2024/03/lo-mejor-y-lo-peor-de-las-fallas-2024.html

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaFallas 2024patrimonio culturalSíndic de GreugesValencia
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

julio 8, 2025
Espectacular incendio en un Tedi de la Avenida del Puerto

Espectacular incendio en un Tedi de la Avenida del Puerto

julio 8, 2025
Se activa la alerta naranja en el litoral de Castello para esta noche y mañana por la mañana por fuertes lluvias

Se activa la alerta naranja en el litoral de Castello para esta noche y mañana por la mañana por fuertes lluvias

julio 8, 2025
AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

julio 8, 2025

Noticias recientes

Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

julio 8, 2025
Espectacular incendio en un Tedi de la Avenida del Puerto

Espectacular incendio en un Tedi de la Avenida del Puerto

julio 8, 2025
Se activa la alerta naranja en el litoral de Castello para esta noche y mañana por la mañana por fuertes lluvias

Se activa la alerta naranja en el litoral de Castello para esta noche y mañana por la mañana por fuertes lluvias

julio 8, 2025
AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

AVA-ASAJA pide a la UE extremar los controles a los cítricos sudafricanos tras detectar falsa polilla y mancha negra en junio

julio 8, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

Incendio en Valencia: Desalojan a los vecinos de la Avenida del Puerto 123 y 5 personas atendidas por inhalación de humo

julio 8, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.