• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El Museo de Bellas Artes de Valencia abre una nueva sala dedicada a Muñoz Degraín

Redaccion por Redaccion
junio 23, 2023
en Cultura
0
El Museo de Bellas Artes de Valencia abre una nueva sala dedicada a Muñoz Degraín

El Museo de Bellas Artes de Valencia abre una nueva sala dedicada a Muñoz Degraín

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Museu de Belles Arts de Valencia (MuBAV) abre una nueva sala, en su colección permanente, dedicada al pintor Antonio Muñoz Degraín (Valencia, 1840 – Málaga, 1924), el paisajista más relevante de la pintura valenciana de entre siglos.

La sala, ubicada en la segunda planta del edificio claustral del museo, está conformada por 25 obras del maestro valenciano, todas ellas pertenecientes a los fondos del museo. Son, fundamentalmente, paisajes, desde el más temprano, que representa los alrededores de Valencia, fechado en 1859, pasando por destacados ejemplos de su pintura orientalista que tanta fama artística le dio, con su vibrante cromatismo, hasta el conocido ‘Amor de madre’, realizado hacia 1912-1913, que constituye una de las obras más conocidas y emblemáticas del autor.

La colección de obras de Antonio Muñoz Degraín custodiada en el Museu de Belles Arts de Valencia, formada por 61 pinturas, es la más importante del mundo en cantidad y variedad de este autor. Aunque acrecentada luego, esta importante colección es propiedad del Estado desde su donación por el propio artista en 1913 y la posterior aceptación por parte del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, que fue publicada el 17 de febrero de 1914 en la ‘Gaceta de Madrid’, y era una obligación del Museo ponerla a disposición del público.

El director del Museu de Belles Arts de Valencia, Pablo González Tornel, ha subrayado que “el Museu de Belles Arts recupera hoy una sala histórica y recuerda la que el propio Antonio Muñoz Degraín diseñó en 1914 para el convento del Carmen, primera sede del museo, tras donar al Estado parte de su obra”.

El director, igualmente, ha señalado que “en 2024 se cumple el centenario del fallecimiento del pintor y el Museu de Belles Arts inicia desde hoy la conmemoración de su importantísimo legado”. González Tornel ha recordado que “Muñoz Degraín fue el mayor paisajista español del período de entre siglos y fue responsable de la modernización del género con una interpretación muy personal del orientalismo y de lo sublime”.

Antonio Muñoz Degraín

 

Formado en la Academia de San Carlos de Valencia, la carrera de Antonio Muñoz Degraín despegó en 1862, año en que envió tres obras a la Exposición Nacional y recibió una mención honorífica especial que compartió con Eduardo Rosales. El joven artista se consagró como pintor de paisajes sobre todo a partir de 1867, cuando, con ‘Paisaje del Pardo al disiparse la niebla’, ganó la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes.

En 1870, el pintor fue llamado por su amigo Bernardo Ferrándiz a Málaga, ciudad en la que consiguió el puesto de profesor en la Escuela de Bellas Artes. A partir de este momento, Muñoz Degraín puso todo su empeño en alcanzar el reconocimiento público mediante una muy personal pintura de historia y de género, hasta que, en la Exposición Nacional de 1881, ganó la primera medalla con el lienzo ‘Otelo y Desdémona’. Gracias a este éxito, fue pensionado para viajar a Italia, país que recorrió y desde el que viajó al norte de África.

Tras su consagración y regreso a Málaga, Muñoz Degraín continuó trabajando de forma infatigable y acudiendo, año tras año, a las exposiciones nacionales de Bellas Artes. En 1890, la crítica ensalzó la obra ‘Ecos de Roncesvalles’, con la que el pintor retomó el paisaje de una manera grandiosa que solo puede definirse como sublime. Artista consagrado, Antonio Muñoz Degraín ganó, en 1895, una cátedra en la Academia de San Fernando, se trasladó a Madrid y pintó, entre otras obras, la formidable serie sobre Miguel de Cervantes para la Biblioteca Nacional. En 1919, el genio del paisaje volvió a Málaga a pasar los últimos años de su vida.

Etiquetas: Muñoz DegraínMuseo de Bellas Artes de Valencia
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.