• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana Alicante

Dénia dedicará el solar del antiguo ambulatorio como plaza de María Hervás Moncho

Redaccion por Redaccion
julio 24, 2024
en Alicante
0
Dénia dedicará el solar del antiguo ambulatorio como plaza de María Hervás Moncho

Dénia dedicará el solar del antiguo ambulatorio como plaza de María Hervás Moncho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ajuntament de Dénia votará mañana en el pleno ordinario el nombramiento de plaza de María Hervás Moncho para el nuevo espacio que está habilitándose en el solar del antiguo ambulatorio de la calle Marqués de Campo. La propuesta surge del área municipal de Cultura y viene avalada por un informe de la archivera municipal, Rosa Seser, quien afirma que “dedicar este nuevo espacio, una plaza para uso público, a la dianense Maria Hervás Moncho resulta muy adecuada por diferentes aspectos”, que quedan desglosados en su texto.

Hija de Dénia

María Hervás Moncho (Dénia, 1894 – Valencia, 1963), era la hija mayor de siete hermanas y hermanos de una familia asentada en la ciudad de Dénia, que residía en la calle Diana, 2. Su padre, José Hervás Millán, nació en Valencia pero muy joven, al casarse con la dianense Regina Moncho Morera, ejerció la medicina en la ciudad de Dénia.

De ideología republicana José Hervás se integró en los diferentes movimientos ciudadanos de la burguesía liberal de Dénia, entre otras en la promoción del turismo. La propia Maria Hervás así como sus hermanas y familia mantuvieron y todavía mantienen la vinculación con la ciudad de Dénia y la Marina Alta.

Médica pionera

La actividad profesional de Maria Hervás, licenciada en medicina por la Universitat de Valencia y una de las primeras mujeres médicas, aporta una especial vinculación de Maria Hervás al espacio al que se le quiere poner su nombre, donde radicaba el antiguo ambulatorio de la ciudad.

Influenciada por su familia, de talante liberal y moderno, Maria Hervás siempre destacó como una estudiante brillante: obtiene el título de bachiller con notas muy destacadas y consigue premios extraordinarios y matrículas de honor en los estudios preparatorios para la carrera de medicina; en 1914 ingresa, con la nota más alta del grupo de aspirantes, como estudiante interina en clínica, donde hay que destacar que será la única mujer; en 1917 obtiene matrículas de honor en varias asignaturas de medicina. El año 1918 se licencia en medicina en la Universitat de València. Será la única mujer. El mismo año ya da una conferencia en el “Ateneo Científico de Valencia” y divulga en el campo médico sus experiencias en Francia en el tratamiento de heridas infectadas.

Carrera en París

Al acabar la carrera, su brillante expediente académico le vale el reconocimiento del Ministerio de Instrucción Pública, que le concede una beca para ampliar estudios en París, junto con otros 10 licenciados en medicina de toda España. Un honor que tan solo se otorgaba al mejor expediente de cada universidad. De nuevo será la única mujer becada.

En la capital francesa continúa el trabajo y la experiencia e investigación médica con los soldados heridos. El año 1919 se casa en Dénia con el médico francés León Henry Sanlier-Lamark Vassou, que había conocido a París. De 1921 a 1926, Maria Hervás trabaja al “Instituto de Serología de París”, adscrito en el prestigioso Instituto Pasteur, en un tiempo de lucha contra las enfermedades venéreas en Francia. Maria Hervás se especializa en el estudio de los anticuerpos en la sangre, un tema vital en relación a las transfusiones, tan necesarias en tiempos de guerra. Durante este periodo trabaja con Alexandre Besredka, especialista en inmunología, que será el que más influyó en su carrera profesional como especialista en serología.

Durante el curso 1931-1932 María Hervás cursa en la Universidad Central de Madrid las asignaturas obligatorias para hacer el doctorado. En mayo de 1932 defiende su tesis doctoral, con el título “Contribución al estudio de la inmunidad local”, para la que obtiene la calificación de “sobresaliente”. El año 1935, Maria Hervás vivía en València con su hija y su hijo; su marido quedó en Francia.

Guerra civil y exilio

Durante la Guerra Civil, a mediados del mes de agosto de 1937, es nombrada capitán médico y se destinada al “Laboratorio de Serología del Servicio de Transfusiones de Sangre del Ejército” en Valencia, donde, como jefa del servicio, realiza una destacada labor.

Al final de la Guerra Civil, María Hervás tuvo que exiliarse en Francia con sus hijos, represaliada por su colaboración con el gobierno republicano. Con la invasión alemana de Francia, Maria Hervás volvió a España con los hijos y en adelante residirá en Valencia dedicada a actividades de laboratorio de farmacia, sin más vinculación al mundo de la investigación. Después de una larga enfermedad, murió el 29 de julio del año 1963 en Valencia.

Una mujer excepcional

En resumen, finaliza el informe de Seser, “una mujer excepcional, de gran talento, avanzada a su tiempo. Una mujer, hija de Dénia, desconocida en su pueblo y en general en su país. Una mujer científica que no pudo llevar adelante sus proyectos, marcada también por un tiempo histórico desfavorable: la Guerra Civil, la derrota republicana, la Segunda Guerra Mundial y el franquismo con la represión y el confinamiento de las mujeres, en especial las “significadas” como Maria Hervás, al mundo del hogar y a tareas poco relevantes”.

Etiquetas: Ajuntament de DéniaDeniaMaría Hervás Monchomedicasmujeres relevantes valencianas
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025

Noticias recientes

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.