• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

La batalla de Flores mostrará una alegoría al Pabellón municipal destruido por el viento en 1981

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 28, 2024
en Valencia Ciudad
0
La batalla de Flores mostrará una alegoría al Pabellón municipal destruido por el viento en 1981

La batalla de Flores mostrará una alegoría al Pabellón municipal destruido por el viento en 1981

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

este año en la Batalla de Flores los valencianos podremos disfrutar en el palco de Autoridades de una alegoría de lo que era el Pabellón del Ayuntamiento de Valencia de la feria de Julio, el construido por Carlos Cortina y que el viento de 1981 se llevó.

pabellon feria de julio 1973Una fuerte tormenta una noche de 1.981 con un fuerte vendaval derribó la cúpula principal del pabellón municipal, que había estado desde 1.973 en los Jardines del Real (Viveros). Nueve años en los que el viento derribó una parte de la Historia de Valencia, el pabellón de Carlos Cortina construido en Julio de 1.926.

Recreación de una alegoría al Pabellón

La empresa Valua es la encargada de realizar los trabajos para que este domingo los valencianos y valencianas puedan disfrutar de las tres cúpulas con la bandera nacional y las regionales que volverán a coronar l’Albereda en la batalla floral más antigua de España.

Se tematizará el palco de autoridades con esta obra realizada para la ocasión.

La Historia de la Batalla de Flores

La primera contienda de este tipo tuvo lugar el verano de 1891 en València por iniciativa del barón de Cortes de Pallás, presidente de Lo Rat Penat, a semejanza de los grandes festejos florales celebrados en Niza para el Carnaval. Este domingo cerca de de 1,3 millones de clavelones naranjas y amarillos servirán de proyectiles para la única batalla que se celebra en el mes de julio desde hace 133 años y en la que desfilarán 30 carrozas y 9 landós.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Video-2024-07-28-at-10.24.52.mp4

Una apuesta por la ciudad de las flores y para poner el colofón a la Feria de Julio, que se celebró por primera vez en la Ciudad el 21 de julio de 1871. Cuando se inaugura la primera Feria de Julio con una vistosa cabalgata, pabellones, exposiciones de plantas y venta de productos en general.

Sólo 20 años de vida llevaba cuando se incorporó este elemento que ha perdurado hasta nuestros días, siendo este año su 133 aniversario.

Una apuesta por recuperar elementos tradicionales del patrimonio festivo

La corporación municipal presidirá este año la Batalla de Flores  en la que estarán flanqueados por un nuevo elemento decorativo que se suma al patrimonio festivo local, para que se mantenga a lo largo de próximas ediciones, y que devuelve a este multitudinario acto el atractivo y esplendor arquitectónico de finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX.

0726 Pabello Municipal de Cortina 1926 Batalla Flors 3

La construcción de este decorado bidimensional inspirado en el pabellón de Cortina, realizado por artistas falleros valencianos en talleres de la Ciudad Fallera, llega en el mismo año en que el consistorio ha hecho una clara apuesta por recuperar y dignificar otros elementos del patrimonio festivo como el cadafal de la Ofrenda fallera.

El mal estado del Pabellón Municipal de la Feria de Julio (creada en 1871) obligó al consistorio a construir uno nuevo para el verano de 1926. Este nuevo pabellón vino a sustituir a su antecesor de inspiración oriental que a su vez reemplazó al primero de todos de estilo árabe.

Junto a Carlos Cortina en la construcción del pabellón trabajaron una gran brigada de operarios. El montaje de este nuevo pabellón se inició el viernes 4 de junio sobre l’Albereda, inaugurándose el 25 de julio siendo alcalde Luis Oliag.

Tres cuerpos de planta circular, dos escalinatas y 12 farolas

pabellon feria de julio

El pabellón, que se desmontaba una vez finalizada la feria, se componía de tres cuerpos de planta circular e independiente, unidos por cuatro entrepaños de cristal policromado. Sobre una terraza de 14 por 33 metros y sostenido por pilastras, el pabellón tenía dos grandes escalinatas monumentales que daban acceso a las terrazas donde se celebraban recepciones,  banquetes y bailes amenizados por la banda municipal y donde los invitados acudían vestidos de smoking cada noche.

Asimismo, la tribuna también tenía 12 farolas decorativas formadas por cuerpos femeninos de dos metros de altura con ramos de estilo valenciano en forma de racimo con cincuenta bolas de cristal que daban la bienvenida a los invitados.

A parte de los muchos elementos decorativos y alegóricos en los que Cortina puso especial esmero, destacaba en el centro de la parte exterior de la cornisa un gran escudo de Valencia con guirnaldas, corona y adorno de flores. En el remate de las cúpulas, a modo de linterna con tres metros de altura, ondeaba la bandera nacional con un asta de cuatro metros en la cúpula central y en los laterales dos banderas regionales dispuestas una a cada lado.

El gran salón estaba amueblado con mobiliario renacentista español, con cuatro sofás, doce sillones tapizados de terciopelo oro viejo con escudos de la ciudad bordados a los respaldos y una gran mesa presidencial.

Con el paso de los años, el pabellón fue objeto de elogios y seña de identidad y símbolo de la Feria de Julio hasta el año 1972, última fecha en la que se pudo disfrutar de él en l’Albereda. En 1964, el pabellón pudo verse en la película “El fabuloso mundo del circo” de Henry Hathaway, con John Wayne, Rita Hayworth o Claudia Cardinale, rodada, en parte, en el Parque del Retiro de Madrid. En 1973 se trasladó a los Jardines del Real para su exposición, pero el abandono que sufrió y un fuerte vendaval en Viveros acabaron con la gran estructura en 1981.

Etiquetas: Ajuntament de ValenciaBatalla de FloresBatalla de FlorsValencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

agosto 30, 2025
El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

agosto 30, 2025
Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

agosto 30, 2025
Declarado un incendio forestal en Benimodo

Declarado un incendio forestal en Benimodo

agosto 30, 2025

Noticias recientes

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

agosto 30, 2025
El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

agosto 30, 2025
Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

agosto 30, 2025
Declarado un incendio forestal en Benimodo

Declarado un incendio forestal en Benimodo

agosto 30, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un fallo informático en una gasolinera de Alfafar obliga a intervenir hasta la Policía

Un fallo informático en una gasolinera de Alfafar obliga a intervenir hasta la Policía

agosto 30, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.