El monumento a Sorolla esta en un punto conflictivo por anidar palomas en la zona
El busto al insigne pintor valenciano Joaquín Sorolla instalado en la plaza de la Semana Santa Marinera de Valencia está lleno de cagadas de palomas por estar en una zona conflictiva de anidamiento, pero ello no debe ser un problema para mantener limpia la escultura del pintor valenciano y también es una zona de importante paso de personas al ser uno de los espacios más transitados de los poblados marítimos y, en concreto, del barrio del Canyamelar donde está la escultura.
La Delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Valencia debería tener esto más en cuenta para evitar la mala imagen que causa ver el busto con cagadas blancas porque si es consciente de la mayor existencia de palomas mayor debe ser la limpieza.
El monumento es una copia del original hecho en mármol que se donó al Ayuntamiento de Valencia, según figura en la web Cultural Valencia del consistorio valenciano. El que hizo en su día Mariano Benlliure colocado en la playa desapareció pasto de la riada de 1957 como su hemiciclo de columnas y monumento, pero en el año 1974, hace ahora 50 años, se puso donde se encuentra con una de las puertas principales de piedra que daba acceso al antiguo Banco Hispano-Americano de la calle de las Barcas, obra del arquitecto Francisco Mora. Como dedicatoria pusieron: JOAQUIN SOROLLA BASTIDA 1863-1923 AÑO 1974. Eso si el autor es Mariano Benlliure.
Pues bien, a nadie le gusta ver a las estaturas y menos a aquellas existentes en puntos conflictivos llenos de cagadas de palomas.
El monumento se limpió hace dos meses con lo cual lo servicios de mantenimiento son escasos
El monumento se limpió por última vez a primeros de agosto, pero sí la delegación de Patrimonio Histórico tiene conocimiento de que eso es un punto conflictivo de anidamiento de palomas debería tener más cuidado porque al final la imagen es deplorable la que se causa y la que se origina en la estatua de nuestro insigne pintor.
Eso sí mientras tanto hablamos de recuperar los elementos que conformaron el monumento sin fecha alguna de colocación y ponemos figuraciones en el aire de como quedará sin haber cerrado acuerdo alguno con la Demarcación de Costas. Limpiemos al pintor y poco a poco caminemos para volver a tener el monumento que, a buen seguro, en esta legislatura no estará como la Escalera Real del puerto, pero pasos se dan para tenerlos ambos.
Así es que los servicios de mantenimiento de Monumentos y la delegación de Monumento Histórico deberían estar más avispados para evitar la mala imagen que causa….entre los viandantes que pasan para acudir bien a los distintos equipamientos públicos próximo o a la zona de La Marina además de al Grao, el Canyamelar o al Cabanyal.
Además, del proyecto figurativo nada más se ha sabido salvo que desde el día de la presentación se conocieron las intenciones pero a día de hoy se desconoce si existe acuerdo con Costas o se esperará al año próximo para tener las cosas cosas aunque para hablar no hace falta dinero y, hasta el momento, se desconoce si se han reunido o no ambas partes para acordar la ubicación del monumento.
Lo prioriario, en estos momentos, es limpiar el busto de las cagadas de las palomas y esperar que esto no vuelva a suceder además de hacer un llamamiento a los servicios encargados de esta función en la delegación de Patrimonio Histórico para esmerarse en tener controlado si los monumentos se limpian a tiempo o existe dejadez en tenerlos en condiciones.