• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

El «CEIP Jaume I» de Catarroja primer centro educativo piloto en accesibilidad cognitiva

El Ministerio de Derechos Sociales pone en marcha la primera experiencia de estas características

MJB por MJB
octubre 12, 2024
en Noticias sociales
0
El «CEIP Jaume I» de Catarroja primer centro educativo piloto en accesibilidad cognitiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Real Patronato sobre Discapacidad, a través de su centro asesor el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG), inauguró ayer las medidas de accesibilidad cognitiva del CEIP Jaume I de Catarroja, en Valencia.

La intención es que este centro educativo se convierta en un ejemplo, replicable en otros centros educativos, y primero en un modelo de señalización común que cumpla medidas de accesibilidad cognitiva.

Las medidas beneficiarán a toda la población, que podrá moverse de forma más autónoma y con seguridad por el espacio.

Pero son especialmente urgentes para las personas con dificultades de comprensión, como las personas con discapacidad intelectual, autismo o parálisis cerebral, que usen el centro como estudiantes, familiares o trabajadoras.

Acto institucional

En el acto de inauguración intervinieron autoridades como:

  • Susana Tejadillos, directora general de planificación y gestión educativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes
  • Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja
  • Daniel McEvoy Bravo, secretario autonómico de educación
  • Bárbara Congost, directora general de personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana
  • Xavier Leal, director del colegio Jaume I
  • Blanca Tejero y Raquel Cárcamo, codirectoras del CEACOG
  • También han participado Mayka Gallego, Paula Rodríguez, Mauricio Palomar y Luis José Pérez, como parte del equipo de evaluación
  • Luis Vañó, presidente del CERMI Valencia
  • María Antonia Ferrús, presidenta de Plena inclusión Comunidad Valenciana, entidad que representa a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias en la comunidad autónoma

Durante el acto se explicaron las medidas ejecutadas para mejorar la facilidad al usar y moverse por dicho centro, centradas en el diseño y colocación de señalización homogénea y coherente para identificar espacios, pero también normas de uso; y uso de pictogramas que cumplen la normativa internacional para que puedan comprenderse y verse correctamente.

CEIP JAUME I CATARROJA ACCESIBILIDAD

La importancia de la accesibilidad cognitiva

Jesús Martín, director del Real Patronato sobre Discapacidad, señaló que:

«con esta iniciativa queremos que la inclusión empiece por el propio centro, y que las y los niños con discapacidad, puedan comprender e interaccionar con los espacios escolares con garantías de seguridad y no discriminación”

“las leyes se entienden cuando llegan al día a día de la gente, y esta es una buena práctica de una escuela donde todas las realidades son bienvenidas»

Por su parte, Raquel Cárcamo destacó que la experiencia:

“es una gran oportunidad para acercar el derecho a la educación a las personas con más dificultades de comprensión”. Cárcamo confía en que “sirva de modelo y lo repliquen en todos los centros educativos”

Blanca Tejero recordó que:

“los centros educativos son los primeros espacios de interacción y socialización”. En ellos conviven personas con y sin discapacidad y diversas procedencias “con acceso desigual a la cultura o el idioma”

“entendemos que los espacios en los que se desenvuelven estas personas deben ser comprensibles, amigables y, en definitiva, accesibles para fomentar esa interacción”

Así, destacó que, además de la señalización, son necesarias “otras medidas como pueden ser el apoyo de profesionales, la implementación de metodologías educativas que parten de la diversidad y la personalización de cada persona o la adaptación de materiales educativos”, entre otras.

Mayka Gallego, evaluadora del equipo, destacó la contribución a la sociedad del trabajo de las propias personas con discapacidad del equipo: “Nuestro trabajo sirve para ayudar a otras personas a entender los espacios, no sólo para nosotros y eso me satisface mucho, porque ser validadora aporta cosas buenas para toda la sociedad”.

El CEACOG es un centro asesor público dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por Plena inclusión España, cuyo objetivo es ser un instrumento de la Administración General del Estado para la promoción y el fomento de todo lo relativo con la accesibilidad cognitiva en España.

La accesibilidad cognitiva beneficia a todas las personas, pero en especial a las personas con dificultades de comprensión. Se calcula que 1 de cada 3 personas tiene estas dificultades.

La accesibilidad cognitiva es parte de la accesibilidad universal y está reconocida como derecho por la Ley 6/2022, de 31 de marzo.

Gracias a esa misma ley nació el propio CEACOG. Además, CEACOG trabaja en el desarrollo de un reglamento que detallará cómo debe hacerse realidad lo recogido en la citada ley.

 

Etiquetas: Accesibilidad CognitivaCEACOGCEIP Jaume I CatarrojaCERMI CVMinisterio derechos socialespioneroPLENA INCLUSION
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025

Noticias recientes

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim "Valéncia" i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim «Valéncia» i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.