• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Agenda

Cullera acoge la II Bienal Mundial del Arroz: una fiesta gastronómica de tres días con chefs estrella y degustaciones

Jose Cuñat (sin tilde) por Jose Cuñat (sin tilde)
octubre 17, 2024
en Agenda, gastronomicos
0
Cullera acoge la II Bienal Mundial del Arroz: una fiesta gastronómica de tres días con chefs estrella y degustaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El evento internacional más importante sobre el arroz se celebrará del 25 al 27 de octubre en Cullera, reuniendo a chefs con Estrellas Michelín, actividades culturales y el concurso gastronómico «Jóvenes Talentos». La ciudad se convertirá en la capital mundial del arroz con talleres, showcookings y catas.


La II Bienal Mundial del Arroz de Cullera: Un homenaje al arroz valenciano

Cullera, ciudad con una arraigada tradición agrícola, celebrará del 25 al 27 de octubre de 2024 la segunda edición de la Bienal Mundial del Arroz, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía, la cultura y el turismo en torno a uno de los productos más emblemáticos de la cocina valenciana: el arroz. Este año, el evento se amplía a tres días, con una programación que no solo atraerá a los amantes de la buena mesa, sino también a aquellos interesados en descubrir las raíces culturales que rodean este alimento.

Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 8
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 9
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 10
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 1
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 2
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 3
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 4
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 5
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 6
Cullera se convertira en capital de la gastronomia valenciana con la II Bienal Mundial del Arroz 7

La presentación de la Bienal tuvo lugar en el prestigioso restaurante La Salita, en Valencia, donde el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, destacó la importancia del arroz como parte esencial de la cultura valenciana. «No solo se trata de un ingrediente en nuestras recetas, sino que simboliza nuestra historia, nuestra tierra y la forma en que celebramos la vida», afirmó Mayor.

Por su parte, la concejala de Turismo de Cullera, Débora Marí, señaló que este evento consolida a la ciudad como la capital gastronómica del arroz, destacando su papel en la preservación de las tradiciones culinarias y en la promoción de nuevas formas de disfrutar de este versátil ingrediente.

Un evento que crece: Más días, más espacios

En comparación con la primera edición celebrada en 2022, la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera ha duplicado su oferta de actividades y espacios. Este año, el evento se llevará a cabo en seis localizaciones del centro de la ciudad, cada una con una propuesta diferente para atraer a todos los públicos. Los visitantes podrán disfrutar de una exposición agrícola, un área dedicada a catas y talleres, y una feria de productos locales. Además, se ha preparado un escenario popular donde asociaciones locales cocinarán arroces junto al club ‘Artesanos del Arroz’, ofreciendo una muestra de la tradición culinaria valenciana.

Uno de los espacios más esperados es la zona de degustaciones, donde al mediodía los restaurantes locales, miembros del club ‘Artesanos del Arroz’, ofrecerán platos a precios populares. La variedad será el plato fuerte de este espacio, mostrando la creatividad de los chefs locales en la preparación de arroces tradicionales y modernos. Por la noche, la hostelería de Cullera transformará este mismo espacio en una fiesta gastronómica con tapas y música en directo.

Los grandes nombres de la cocina estarán presentes

La II Bienal Mundial del Arroz contará con la presencia de destacados chefs nacionales e internacionales, muchos de ellos galardonados con Estrellas Michelín. En el escenario principal, ubicado en los Jardines del Mercado, se realizarán showcookings en vivo a cargo de chefs como Quique Dacosta, Begoña Rodrigo, Eric Gil y Xavi Meroño, quienes demostrarán sus habilidades culinarias y su particular visión sobre la cocina del arroz.

La participación de estos chefs no solo elevará el nivel del evento, sino que también servirá como inspiración para los profesionales y aficionados a la gastronomía que asistan a la Bienal. Además, el escenario acogerá a cocineros de otras partes de España, como Ferdinando Bernardi y Kiko Moya, quienes compartirán sus propias interpretaciones del arroz desde una perspectiva innovadora.

Competición culinaria: Concurso «Jóvenes Talentos»

Uno de los momentos más emocionantes de la Bienal será la celebración del concurso gastronómico «Jóvenes Talentos», el domingo 27 de octubre. Este concurso busca reconocer a los nuevos talentos de la cocina, invitando a jóvenes cocineros profesionales de entre 18 y 35 años a mostrar su destreza en la preparación de arroces.

Los participantes competirán por premios de hasta 1.000 euros, y sus creaciones serán evaluadas por un jurado compuesto por destacados nombres del mundo gastronómico. El objetivo de esta iniciativa es no solo destacar a los cocineros emergentes, sino también continuar promocionando la gastronomía cullerense y su vinculación con el arroz.

Catas y productos locales

Otra de las novedades de esta edición será la zona de catas, donde los visitantes podrán degustar una amplia variedad de productos locales e internacionales. Entre los productos a degustar estarán cervezas artesanales, vermuts, quesos, mieles, mermeladas y licores. Las catas ofrecerán una experiencia inmersiva que permitirá a los asistentes descubrir sabores únicos, algunos de ellos poco conocidos fuera de la región.

Este espacio también incluirá la degustación de productos icónicos de Cullera como la Aigua Llimó, una bebida refrescante tradicional de la ciudad, y otras catas de vinos valencianos y horchata. Las inscripciones para participar en estas actividades estarán abiertas hasta completar aforo, dado el interés que se espera generen entre el público.

Canarias y Ciudad Real, invitados especiales

La II Bienal Mundial del Arroz también será un punto de encuentro para otras regiones españolas, como Canarias y Ciudad Real, que se presentarán como invitados especiales. Estos destinos, reconocidos por su rica oferta gastronómica, participarán en el evento a través de la marca Saborea España. Cada región realizará talleres y catas donde compartirán sus propias recetas de arroz, así como otros productos típicos que reflejan la diversidad culinaria del país.

Un evento para toda la familia

La Bienal no solo está destinada a los profesionales del sector, sino también a familias y visitantes que buscan disfrutar de un fin de semana diferente. El programa incluye actividades para todas las edades, como talleres infantiles, yincanas familiares, bailes tradicionales y visitas guiadas al Museo del Arroz. También habrá rutas ciclistas que llevarán a los participantes por los arrozales de la zona, una oportunidad única para conocer de cerca el proceso de cultivo del arroz en su entorno natural.

Promoviendo la cultura y la innovación

El director de la Bienal, Santos Ruiz, y el presidente del club ‘Artesanos del Arroz’, José Palacios, han destacado que este año la programación se ha diseñado para dar un salto en la calidad de las actividades y fomentar una mayor participación ciudadana. “La Bienal no es solo una celebración del arroz, sino también un espacio para la innovación, el intercambio cultural y la promoción de productos locales”, señaló Ruiz.

En definitiva, la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera promete ser un evento imprescindible para los amantes de la buena cocina y aquellos que deseen sumergirse en la cultura del arroz valenciano.

Conclusión

Este evento no solo reforzará la posición de Cullera como referencia en la gastronomía del arroz, sino que también brindará una plataforma para la innovación culinaria y la difusión de tradiciones. Un fin de semana lleno de sabores, cultura y diversión.

¿Qué aspecto de la Bienal te atrae más: los showcookings de los chefs estrella, las catas de productos locales o la competencia de jóvenes talentos?

Jose Cuñat (sin tilde)

Jose Cuñat (sin tilde)

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.