• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Les Corts Valencianes restauran los escudos nobiliarios de las primeras familias que forjaron el Reino de Valencia

prensa por prensa
octubre 17, 2024
en Valencia Ciudad
0
Les Corts Valencianes restauran los escudos nobiliarios de las primeras familias que forjaron el Reino de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La recuperación de 38 escudos históricos en Les Corts Valencianes rinde homenaje a las familias nobles que participaron en las primeras Corts Forals, marcando un capítulo clave en la historia medieval valenciana.

El legado histórico de Les Corts Valencianes ha cobrado una nueva dimensión con la restauración de 38 escudos nobiliarios que, ocho siglos después, regresan al lugar donde se celebraron las primeras Corts Forals del Reino de Valencia. Esta iniciativa, impulsada por la Mesa del parlamento valenciano, ha devuelto a la vida emblemas que representan a las grandes familias que asistieron a estas primeras asambleas legislativas, lo que supone un homenaje tangible a las raíces políticas y sociales de la Comunidad Valenciana.

Un tributo a las familias fundadoras del Reino

Estos escudos, que habían sido encargados para la exposición «Les Corts Valencianes, un passeig per la història» en 1994, han permanecido ocultos al público durante casi treinta años, pero ahora, tras su restauración a manos del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, han sido colocados en la sala Andana de la sede de Les Corts. Este espacio adquiere así una nueva relevancia, convirtiéndose en un lugar de encuentro entre el pasado y el presente parlamentario valenciano.

Los escudos rinden homenaje a familias tan emblemáticas como los Borja, los Català de Valeriola, Soler, Rocafull, Ladró de Vilanova, March, Martorell y Mercader, entre otras. Estas familias fueron esenciales en el desarrollo político, económico y social del Reino de Valencia, y sus nombres aún resuenan en la historia de la región. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, destacó la importancia de este proyecto, subrayando que «estos escudos forman parte de la identidad de todos los valencianos, y queríamos devolverles el lugar de honor que les corresponde en la casa de todos».

El contexto histórico: las primeras Corts Forals

Las Corts Forals del Reino de Valencia, convocadas por primera vez en el siglo XIII bajo el reinado de Jaume I, fueron un hito en la historia parlamentaria de Europa. En estas primeras asambleas, se sentaron las bases para el gobierno del recién creado Reino de Valencia, y en ellas participaban representantes de la nobleza, el clero y la burguesía urbana, que aportaban su voz en las decisiones políticas y legislativas que moldearían el futuro del reino.

Estas primeras Corts fueron fundamentales para garantizar la autonomía legislativa del Reino de Valencia dentro de la Corona de Aragón, y establecieron un marco jurídico que perduraría durante siglos. La restauración de los escudos de las familias que participaron en estos primeros encuentros parlamentarios es un acto que celebra esta rica tradición, recordando a los protagonistas que dieron forma a la política valenciana desde sus inicios.

La espada de Jaume I: un símbolo de la conquista y el poder

Además de los escudos nobiliarios, en la sala Andana también se ha instalado una reproducción de la espada de Jaume I, el conquistador que en 1238 lideró la toma de Valencia y fundó el Reino cristiano de Valencia. Esta espada simboliza el poder y la determinación de un rey que cambió para siempre el destino de la región y que sigue siendo una figura icónica en la memoria histórica valenciana.

La espada, junto a los escudos, establece un vínculo visual y emocional con el pasado medieval de Valencia, recordando tanto la conquista como la posterior creación de un sistema político en el que las diferentes clases sociales del reino tenían un papel activo. La presencia de esta espada en Les Corts refuerza la idea de que la historia no es solo una serie de eventos lejanos, sino un legado vivo que sigue influyendo en la vida moderna de los valencianos.

Restauración y conservación: un proyecto de memoria colectiva

El proceso de restauración de los escudos ha sido meticuloso y delicado, con el objetivo de respetar al máximo su estado original. Realizados en madera policromada, los escudos presentan los colores y emblemas heráldicos de las familias a las que representan, y su diseño refleja el estilo artístico y cultural de la época en que fueron creados. Cada detalle ha sido cuidadosamente trabajado por los expertos del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, quienes han devuelto a estos objetos su esplendor original.

Este proyecto de restauración no es solo un acto de conservación patrimonial, sino también un esfuerzo por fortalecer la memoria colectiva de los valencianos. Las instituciones como Les Corts Valencianes juegan un papel clave en este proceso, al fomentar el reconocimiento y el respeto por la historia de la región. Al reintroducir estos símbolos históricos en su sede, el parlamento valenciano no solo honra su pasado, sino que también invita a los ciudadanos a reflexionar sobre su propia identidad y su relación con la historia.

El valor de los escudos nobiliarios en la actualidad

Aunque los tiempos han cambiado y las estructuras políticas son hoy muy diferentes, los escudos restaurados siguen siendo un recordatorio del peso que tuvieron estas familias en la formación del Reino de Valencia. Representan un legado que va más allá de lo político, abarcando aspectos económicos, culturales y sociales que han dejado una huella profunda en la historia de la Comunidad Valenciana.

Los Borja, por ejemplo, no solo fueron influyentes en la política valenciana, sino que también alcanzaron notoriedad en el ámbito internacional, con dos de sus miembros convirtiéndose en papas: Calixto III y Alejandro VI. Otras familias, como los March, fueron fundamentales en el desarrollo de la poesía y las artes en Valencia, mientras que los Mercader tuvieron un impacto decisivo en el comercio y las finanzas.

Un espacio para la historia en el presente

La sala Andana, ahora decorada con estos escudos, se convierte en un lugar donde el pasado y el presente se encuentran. Esta sala no es solo un espacio de exhibición, sino un recordatorio constante de la importancia de la historia para las instituciones valencianas. La presidenta de Les Corts ha expresado su deseo de que este espacio se convierta en un lugar de reflexión para todos los valencianos, donde puedan conectarse con su historia y apreciar el valor de su legado.

¿Cómo puede el pasado inspirar a las generaciones futuras?

La recuperación de estos escudos plantea una pregunta importante: ¿cómo puede el pasado inspirar a las generaciones futuras? En una sociedad que a menudo se ve atrapada en el ritmo frenético del presente, la historia nos ofrece una perspectiva invaluable, mostrándonos cómo se construyeron las instituciones y los valores que hoy consideramos fundamentales.

Con la restauración de estos emblemas históricos, Les Corts Valencianes invitan a los ciudadanos a reconectar con su historia y a reflexionar sobre cómo los principios que guiaron a las primeras Corts Forals pueden seguir siendo relevantes en la sociedad contemporánea. ¿Cómo crees que podemos aplicar los valores y lecciones de estas familias históricas para afrontar los desafíos actuales de la Comunidad Valenciana?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Incendio de vegetación en Barracas, Castellón, moviliza a equipos de emergencia

Incendio de vegetación en Barracas, Castellón, moviliza a equipos de emergencia

agosto 18, 2025
Hombre armado con cuchillo muere tras enfrentarse a policías en Valencia

Hombre armado con cuchillo muere tras enfrentarse a policías en Valencia

agosto 18, 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio

agosto 18, 2025
Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Incendio de vegetación en Barracas, Castellón, moviliza a equipos de emergencia

Incendio de vegetación en Barracas, Castellón, moviliza a equipos de emergencia

agosto 18, 2025
Hombre armado con cuchillo muere tras enfrentarse a policías en Valencia

Hombre armado con cuchillo muere tras enfrentarse a policías en Valencia

agosto 18, 2025
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio

agosto 18, 2025
Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.