• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Las sombras del pasado: Morant presiona a Mazón para que se posicione sobre el caso Zaplana

prensa por prensa
octubre 18, 2024
en Comunidad Valenciana
0
Las sombras del pasado: Morant presiona a Mazón para que se posicione sobre el caso Zaplana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La ministra Diana Morant exige a Carlos Mazón una condena firme sobre la sentencia de Eduardo Zaplana, advirtiendo de las posibles implicaciones futuras de no hacerlo.

El panorama político valenciano ha vuelto a encenderse tras las recientes declaraciones de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV, Diana Morant, que no ha dudado en lanzar duras críticas al actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. En su intervención, Morant ha exigido explicaciones y una condena pública por parte de Mazón ante la sentencia que ha caído sobre Eduardo Zaplana, exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana, sentenciado a más de una década de prisión en el caso de corrupción conocido como Erial.

En un contexto donde la palabra «corrupción» parece resonar de manera constante en los pasillos del poder valenciano, la ministra ha sido clara: «Ningú ens garanteix que no es puguen tornar a repetir este tipus d’actituds», advirtiendo de que el silencio o la tibieza ante estos hechos podría abrir las puertas a nuevos episodios similares en el futuro.

Un caso que marca la agenda política

El caso Erial, que ha sacudido los cimientos del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, lleva años acaparando titulares, y no es para menos. Eduardo Zaplana, figura clave del PP en la región, ha sido condenado a diez años y cinco meses de prisión, junto con una multa de 25 millones de euros, por su implicación en un esquema de sobornos y comisiones ilegales relacionadas con contratos públicos, específicamente con las ITV (Inspección Técnica de Vehículos). El fallo judicial ha desatado una tormenta política que sigue cobrando fuerza a medida que se acercan nuevas elecciones y se reaviva el debate sobre la integridad en la gestión pública.

Diana Morant: «El silencio no es una opción»

Diana Morant no ha dudado en señalar que la responsabilidad de lo ocurrido no puede limitarse únicamente a Zaplana. Según la ministra, Carlos Mazón, actual presidente de la Generalitat, también tiene que dar explicaciones claras, ya que, según sus palabras, «estava allí» cuando se produjeron los hechos. En aquel momento, Mazón ocupaba un cargo como director general, y según Morant, su papel en la supervisión de los contratos de las ITV lo sitúa en el ojo del huracán.

Pero, ¿qué ha dicho exactamente Carlos Mazón hasta el momento? Su respuesta ha sido moderada, pidiendo «máximo respeto» hacia los procesos judiciales y recordando que la sentencia contra Zaplana aún no es firme. Sin embargo, para Morant y el PSPV, este tipo de respuesta no es suficiente. Según la ministra, Mazón no puede mostrarse «indiferente» ante una condena de esta magnitud, especialmente teniendo en cuenta su proximidad con los hechos investigados. «Quan se’n va anar de ministre, va deixar vigilant el corral Carlos Mazón com a director general», ha subrayado, lanzando una crítica que busca despertar dudas sobre el papel de Mazón durante aquellos años.

¿Un caso aislado o una tendencia?

Para la secretaria general del PSPV, la condena de Zaplana no es un caso aislado ni un hecho puntual dentro del PP valenciano. Según los datos que maneja Morant, el Partido Popular acumula «184 condemnes per corrupció» en la Comunidad Valenciana, una cifra que pone en entredicho la gestión pasada del partido y alimenta la narrativa de que la corrupción ha sido endémica en ciertas épocas de la política regional. «És una notícia que no perquè haja tardat tant no ens l’esperàvem», ha afirmado la ministra, sugiriendo que el juicio y la condena de Zaplana solo han venido a confirmar lo que muchos ya sospechaban desde hace tiempo.

La lucha contra la corrupción, ¿un retroceso bajo Mazón?

Uno de los puntos más críticos del discurso de Morant ha sido su acusación de que el gobierno de Mazón está «rebaixant les mesures contra la corrupció» dentro de su programa de reformas. La ministra se ha mostrado preocupada por la dirección que están tomando algunas de las leyes impulsadas por el Consell, sugiriendo que podrían estar diluyendo algunos de los avances logrados en materia de transparencia y lucha contra la corrupción. Esta advertencia pone en el foco las decisiones políticas que se están tomando actualmente y la percepción de que podrían estar beneficiando a ciertos sectores o incluso sentando las bases para que se repitan episodios como el de Zaplana.

Pero, ¿es realmente así? Las palabras de Morant apuntan a un escenario donde la falta de contundencia ante casos pasados podría allanar el camino para nuevas prácticas cuestionables. Y aunque Mazón insiste en que respeta los procesos judiciales y que no se puede actuar hasta que las sentencias sean definitivas, el tiempo corre en su contra. La presión mediática y política es creciente, y muchos esperan una respuesta más clara y firme por su parte.

Mazón y su estrategia de silencio

A pesar de las críticas, Mazón ha mantenido una postura prudente y cautelosa. Su llamamiento a respetar los tiempos judiciales y su reiteración de que la sentencia aún no es firme parecen formar parte de una estrategia de contención de daños. Al no emitir una condena rotunda o una defensa explícita de Zaplana, Mazón intenta navegar entre dos aguas: por un lado, evitar que se le vincule directamente con la corrupción, y por otro, no alienar a una parte de su base de apoyo que aún guarda lealtad hacia figuras históricas del partido.

Sin embargo, la pregunta que se cierne sobre Mazón es hasta cuándo podrá sostener esta ambigüedad. Las presiones internas y externas para que se posicione de manera más clara no cesarán, y es posible que su silencio acabe convirtiéndose en un lastre en futuras contiendas electorales.

Reflexiones finales: ¿Qué futuro espera a la política valenciana?

En medio de este torbellino político, la cuestión que muchos se plantean es si las lecciones del pasado realmente se han aprendido. La condena de Eduardo Zaplana marca un hito en la lucha contra la corrupción en la Comunidad Valenciana, pero también abre interrogantes sobre la capacidad de las instituciones para prevenir que este tipo de episodios se repitan.

Carlos Mazón, como líder del Consell, tiene en sus manos la responsabilidad de demostrar que su gobierno no permitirá que la corrupción vuelva a enquistarse en las estructuras del poder regional. Las palabras de Diana Morant resuenan como una advertencia: «Ningú ens garanteix que no es puguen tornar a repetir este tipus d’actituds».

¿Será Mazón capaz de romper con el pasado y marcar un nuevo rumbo para la política valenciana? ¿O seguirá el fantasma de la corrupción persiguiendo al Partido Popular en la región durante años? Solo el tiempo y las decisiones que tome su gobierno en los próximos meses lo dirán. ¿Y tú, crees que la política valenciana realmente ha cambiado?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.