El Arròs a l’Alzirenya es una receta tradicional de la localidad valenciana de Alzira, que está resurgiendo después de haber caído en el olvido. Este plato, rico en carnes, embutidos y garbanzos, forma parte de los llamados arrossos passejats, una tradición en la que el arroz se preparaba en casa y se llevaba a los hornos comunales para terminar su cocción. Aquí te enseñamos cómo preparar este arroz lleno de historia, perfecto para compartir en familia.
Ingredientes (para 4 personas):
Para el arroz:
- 400 g de arroz
- 250 g de garbanzos (remojados previamente)
- 300 g de magro de cerdo troceado
- 1 manita de cerdo
- 1 oreja de cerdo
- 1 botifarra (butifarra)
- 2 blanquets (embutidos valencianos)
- 4 chirivías
- 4 nabos
- 4 dientes de ajo
- 1 rama de apio
- Aceite de oliva virgen extra
- Manteca de cerdo (sagí)
- Hebras de azafrán
- Sal
Para las albóndigas (pilotes):
- 200 g de magro de cerdo picado
- 60 g de panceta salada picada
- 2 huevos grandes
- 1 diente de ajo picado
- Unas gotas de vinagre
- Pan rallado (cantidad necesaria)
- Pimienta blanca al gusto
- Perejil fresco picado
- Canela en polvo (una pizca)
- Harina (para rebozar)
- Sal
Preparación:
- Dorar las carnes: En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y manteca de cerdo. Sofríe el magro, la manita y la oreja de cerdo hasta que estén doradas.
- Añadir garbanzos y verduras: Incorpora los garbanzos previamente remojados, junto con 3 litros de agua. Añade las chirivías, los nabos, los dientes de ajo y la rama de apio. Cocina a fuego medio durante 45 minutos o hasta que las carnes estén tiernas.
- Preparar les pilotes: Mientras las carnes se cocinan, mezcla el magro picado con la panceta, los huevos, el ajo, el perejil, el vinagre, la canela y la pimienta. Añade pan rallado hasta obtener una mezcla manejable. Forma albóndigas medianas, rebózalas en harina y resérvalas.
- Añadir embutidos y albóndigas: Pasados los 45 minutos de cocción, incorpora las pilotes, la botifarra y los blanquets enteros. Añade también las hebras de azafrán. Cocina durante 20 minutos más.
- Sofrito de arroz: En una sartén aparte, sofríe los dientes de ajo picados y el arroz con un poco de aceite de oliva. Cuando el arroz esté ligeramente dorado, añade los garbanzos, las verduras y las carnes del caldo.
- Incorporar el caldo: Vierte el caldo colado sobre el arroz, asegurándote de cubrirlo bien. Cocina a fuego lento durante 15 minutos o hasta que el arroz esté casi cocido.
- Terminar en el horno: Corta las albóndigas y los embutidos en rodajas y distribúyelos sobre el arroz. Precalienta el horno a 200 °C y hornea el arroz durante 5 minutos o hasta que se dore ligeramente por encima.
- Rectificar y servir: Ajusta el punto de sal antes de servir este delicioso arroz a l’alzirenya lleno de sabor y tradición.
Origen e historia del plato
El Arròs a l’Alzirenya es un plato que ha perdurado a lo largo de los años en la localidad de Alzira, aunque durante un tiempo estuvo casi olvidado. A mediados del siglo XX, fue recopilado en un recetario del Consorcio Nacional del Arroz, pero poco a poco dejó de cocinarse con frecuencia. Hoy, gracias a iniciativas locales, este arroz tradicional está siendo redescubierto por nuevas generaciones.
Este plato refleja la tradición de los arrossos passejats, ya que antes, muchas casas no contaban con horno propio, por lo que se llevaba la preparación a los hornos comunales para acabar de cocerse. La combinación de carnes, embutidos y garbanzos lo convierte en una receta contundente, ideal para los meses más fríos.
Consejos:
- Puedes sustituir el embutido blanquet por otro embutido fresco si no lo encuentras en tu región.
- Este plato es perfecto para preparar con antelación, ya que el reposo mejora su sabor.
- Acompaña con una ensalada fresca para equilibrar el carácter robusto del plato.
Con esta receta de Arròs a l’Alzirenya, no solo disfrutarás de un plato delicioso, sino que también contribuirás a preservar una parte importante del patrimonio culinario de Alzira. ¡Anímate a prepararlo y descubre por qué este arroz merece ser redescubierto!