El síndic de Compromís en Les Corts Valencianes niega haber tenido conocimiento de acusaciones de machismo hacia Íñigo Errejón y afirma que, de haber sabido algo, su postura habría sido distinta
Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts, ha declarado que desconocía cualquier tipo de actitud machista o acusación de conducta inapropiada hacia mujeres por parte de Íñigo Errejón, exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados. Según Baldoví, la relación entre ambos siempre fue “estrictamente política”, y ha dejado claro que, de haber conocido algún comportamiento de esa índole, habría actuado de otra manera, reafirmando así su compromiso con la igualdad y el respeto en el ámbito político.
Baldoví aclara su posición y su vínculo con Errejón
En sus declaraciones, Baldoví quiso enfatizar que su trato con Errejón se limitó a la esfera profesional, sin que en ningún momento tuviera conocimiento de conductas inadecuadas hacia mujeres por parte del líder de Sumar. “Si hubiera conocido alguna situación de este tipo, mi actitud habría sido otra”, aseguró Baldoví, conocido por su firme defensa de la igualdad de género. En este sentido, reafirmó que Compromís siempre ha mantenido una postura de tolerancia cero ante comportamientos que vayan en contra de estos valores.
Reacciones en el ámbito político y la izquierda
La aclaración de Baldoví llega en un contexto en el que la ética y el comportamiento de los dirigentes políticos se encuentran en el centro del debate en diversas formaciones. Las relaciones de cooperación entre Compromís y Sumar en la Comunidad Valenciana siguen siendo clave para ambos partidos, y Baldoví ha subrayado que la transparencia y el respeto en sus alianzas políticas son fundamentales. Este mensaje refleja también el compromiso de Compromís por mantener relaciones basadas en principios sólidos y en el respeto mutuo.
El compromiso de Compromís con la igualdad y la transparencia
Compromís, partido que ha impulsado numerosas iniciativas en defensa de la igualdad de género, ha subrayado que cualquier comportamiento que vaya en contra de estos valores será condenado y enfrentado con firmeza. Baldoví, como líder en Les Corts, ha reiterado que el respeto y la ética son esenciales para su formación y que estos valores se reflejan tanto en sus propuestas como en las alianzas políticas que mantiene. La declaración pública busca así despejar dudas y enfatizar que Compromís se toma en serio la defensa de la igualdad en todas sus relaciones políticas.
Reflexión final
El compromiso de figuras políticas con la igualdad y el comportamiento ético es clave en el fortalecimiento de la confianza pública. ¿Piensas que los partidos deberían asumir un rol más activo para investigar y sancionar cualquier comportamiento inadecuado en su entorno?