Miguel Burdeos de Bosque Verde y Vicente Tarancón de Luanvi, entre los empresarios desaparecidos tras la DANA en Valencia
Valencia (EFE).- La DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana sigue causando conmoción, y ahora se suman nuevos desaparecidos en las filas de destacados empresarios valencianos. Entre ellos, se encuentran Miguel Burdeos, presidente de SPB, la compañía que fabrica las marcas Bosque Verde y Deliplus para Mercadona, y Vicente Tarancón, propietario de la firma textil deportiva Luanvi.
La situación de emergencia provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana sigue siendo crítica, y, en las últimas horas, se ha confirmado la desaparición de varios empresarios influyentes de la región. Miguel Burdeos, presidente de la compañía SPB, que produce las marcas de productos de limpieza y cuidado personal Bosque Verde y Deliplus para Mercadona, se encuentra entre los desaparecidos desde el pasado martes. A él se suma Vicente Tarancón, fundador y propietario de Luanvi, conocida marca de ropa deportiva.
Además de Burdeos y Tarancón, también se encuentran en paradero desconocido José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena, y Antonio Noblejas, exdirector general de la escuela de negocios EDEM. La última vez que se tuvo noticia de ellos fue el martes a las 17:55 horas, cuando regresaban de Chiva en un vehículo.
Fuertes lluvias en Cheste, posible causa de la desaparición
Fuentes familiares de Tarancón han explicado que creen que una intensa tromba de agua sorprendió al grupo en la carretera, a la altura de Cheste. La virulencia del temporal en esa zona ha dificultado enormemente las labores de rescate, y el terreno sigue presentando complicaciones para el acceso de los equipos de emergencia. La DANA ha generado numerosas situaciones de riesgo en varias localidades de la provincia, especialmente en Cheste y Chiva, donde las lluvias y el viento han arrasado infraestructuras y dificultado la movilidad.
La DANA en Valencia: búsqueda y desesperación
Las familias de estos empresarios viven horas de angustia mientras los equipos de rescate continúan trabajando para intentar localizarlos. La falta de información y el difícil acceso a las áreas afectadas agravan la incertidumbre. Desde el inicio del temporal, cientos de efectivos de emergencia han trabajado sin descanso, pero las condiciones meteorológicas han dificultado la localización de personas en áreas especialmente golpeadas por la tormenta.
Solidaridad y preocupación en el ámbito empresarial
La desaparición de estas figuras ha generado una fuerte preocupación en el ámbito empresarial valenciano. Amigos y colegas de los desaparecidos han manifestado su apoyo a las familias y su esperanza en que las operaciones de rescate tengan éxito. La comunidad empresarial, encabezada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y otras instituciones, ha expresado su solidaridad y ha solicitado a las autoridades que se mantenga la prioridad en la búsqueda y rescate.
Mientras tanto, la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España siguen coordinando esfuerzos para atender la emergencia y mitigar los efectos devastadores de esta DANA, que ha dejado una profunda huella en la región.
La desaparición de figuras destacadas del tejido empresarial valenciano añade una dimensión aún más dolorosa a la tragedia provocada por la DANA. Desde aquí, toda la sociedad valenciana mantiene la esperanza en que los esfuerzos de búsqueda y rescate pronto den frutos y permita a las familias encontrar paz.