• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Violento ataque a monjes en el monasterio de Gilet: Detenido el presunto agresor

prensa por prensa
noviembre 11, 2024
en Comunidad Valenciana
0
Violento ataque a monjes en el monasterio de Gilet: Detenido el presunto agresor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Un hombre de 46 años ha sido arrestado tras irrumpir y agredir brutalmente a siete monjes franciscanos en el convento de Gilet, un acto que conmociona a la Comunidad Valenciana y plantea serias preguntas sobre la seguridad en estos espacios de retiro.

En la madrugada del 10 de noviembre, la Guardia Civil detuvo a un hombre de 46 años, de nacionalidad española, por su presunta implicación en el violento ataque perpetrado contra siete monjes en el monasterio del Santo Espíritu del Monte en Gilet, Valencia. El ataque, ocurrido la mañana del sábado, dejó a uno de los monjes en estado crítico y ha despertado una ola de indignación y preocupación en la región. Este inesperado acto de violencia en un espacio de recogimiento espiritual ha generado una fuerte respuesta de la comunidad y del propio Ayuntamiento de Gilet, que ha pedido calma y apoyo para los monjes afectados.

Un acto de violencia sin precedentes en el monasterio

El ataque comenzó cuando el presunto agresor accedió al monasterio saltando una valla. Armado con palos y botellas, fue entrando a las habitaciones de los monjes, agrediéndolos uno por uno mientras gritaba frases incoherentes, entre ellas “soy Jesucristo y voy a matar a los frailes”. Los afectados, con edades comprendidas entre los 57 y los 95 años, han sido trasladados al hospital con lesiones de diversa gravedad; uno de ellos permanece en estado crítico y otro en estado grave, mientras que los demás presentan heridas menos serias pero que requieren atención médica.

Este incidente ha sido descrito como caótico y traumático por los testigos del monasterio, quienes destacan que nunca habían experimentado algo similar en este espacio, tradicionalmente caracterizado por la paz y la tranquilidad. La agresión tomó por sorpresa tanto a los monjes como a los residentes de Gilet, que ven el monasterio como un símbolo de serenidad y espiritualidad.

La respuesta de las autoridades locales

Tras el ataque, el Ayuntamiento de Gilet emitió un comunicado en redes sociales llamando a la calma y asegurando a la población que la Guardia Civil estaba realizando labores intensivas de búsqueda para localizar al autor de este “atroz” acto. Gracias a este despliegue, la detención del agresor se produjo en la madrugada del domingo. Salva Costa, alcalde de Gilet, manifestó su incredulidad y tristeza ante el incidente, señalando que “este es un lugar de espiritualidad, de paz, y nos ha pillado a todos con el pie cambiado”.

La Guardia Civil continúa con la investigación para esclarecer los motivos detrás de este ataque, aunque se sospecha que el agresor podría padecer algún tipo de alteración psicológica. Las autoridades han señalado que el detenido será presentado ante la autoridad judicial en las próximas horas, y se espera que entonces se determinen las acciones legales pertinentes.

Un espacio de recogimiento y retiro espiritual en estado de shock

El monasterio de Santo Espíritu del Monte es un lugar de retiro espiritual y de oración gestionado por la orden franciscana, un espacio emblemático en la Comunidad Valenciana que atrae a personas de todas partes en busca de paz y reflexión. Fundado en el siglo XIII, el convento se ha mantenido como un refugio de tranquilidad durante siglos, recibiendo a visitantes que asisten a ejercicios espirituales, así como a aquellos que buscan un entorno silencioso y seguro.

Este brutal ataque ha provocado un fuerte impacto en la pequeña comunidad de frailes, quienes llevan una vida sencilla y dedicada a la oración, y para quienes la seguridad y tranquilidad eran hasta ahora características fundamentales del lugar. Algunos de los frailes han expresado su consternación y temor por la vulnerabilidad en la que se encuentran, mientras que vecinos y miembros de la comunidad religiosa de la región se han acercado al monasterio para mostrar su apoyo y solidaridad.

Reacciones de la comunidad y organizaciones religiosas

La noticia del ataque ha generado un aluvión de mensajes de solidaridad y apoyo desde diferentes ámbitos. La Conferencia Episcopal Española emitió un comunicado expresando su tristeza por el incidente y pidió a la sociedad orar por la pronta recuperación de los monjes afectados. Asimismo, vecinos de Gilet y otras localidades cercanas han manifestado su apoyo al convento, condenando el ataque y solicitando medidas para garantizar la seguridad de los monjes.

En redes sociales, se han multiplicado los mensajes de apoyo a la congregación franciscana y de rechazo al acto de violencia, mientras que algunas figuras públicas y autoridades locales piden revisar las condiciones de seguridad en espacios religiosos y de retiro.

El debate sobre la seguridad en espacios religiosos

Este suceso ha suscitado un debate en torno a la seguridad en lugares de retiro y espacios religiosos en la Comunidad Valenciana. El monasterio de Santo Espíritu del Monte, al igual que otros conventos y santuarios, mantiene un ambiente de apertura y recibe a visitantes con regularidad, lo que hace que muchos se cuestionen ahora si se deberían implementar medidas de protección más estrictas sin alterar la esencia de estos espacios.

Algunos expertos en seguridad sugieren que conventos y monasterios evalúen el uso de medidas de vigilancia o controles de acceso para prevenir episodios similares en el futuro, mientras que otros argumentan que este tipo de incidentes son poco frecuentes y que no debería alterarse el ambiente de paz y acogida que caracteriza a estos lugares. Los frailes de Santo Espíritu del Monte, que por tradición mantienen una vida sencilla y abierta al público, ven con cautela la posibilidad de introducir medidas de seguridad que puedan cambiar la percepción de este lugar.

La importancia del monasterio para Gilet y la Comunidad Valenciana

El monasterio de Santo Espíritu del Monte no solo es un símbolo de fe y espiritualidad, sino también un elemento significativo en la identidad cultural de Gilet y de la Comunidad Valenciana. Con una historia que se remonta a siglos atrás, el convento se ha convertido en un refugio para quienes buscan consuelo y en un atractivo para quienes desean conocer la historia y la arquitectura religiosa de la región. Este ataque ha despertado una fuerte respuesta emocional en la comunidad, que pide preservar la tranquilidad de este emblemático lugar.

Para los residentes de Gilet, el monasterio es mucho más que un edificio; es un espacio de conexión espiritual, de paz y de historia, donde generaciones de monjes franciscanos han ofrecido su vida en servicio a los demás. Es por ello que la violencia que ha irrumpido en sus muros ha dejado una profunda herida en la comunidad.

Reflexión final: un llamado a la protección y a la paz

El incidente en el monasterio de Gilet invita a una reflexión sobre la importancia de preservar los espacios de paz y espiritualidad en un mundo cada vez más convulso. Para los habitantes de Gilet y la Comunidad Valenciana, el convento de Santo Espíritu del Monte es un símbolo de serenidad y encuentro espiritual. La comunidad se une ahora en solidaridad, y muchos esperan que este suceso inspire a las autoridades a reforzar la protección de estos espacios, sin alterar su esencia de acogida y recogimiento.

Pregunta para el lector

¿Qué medidas crees que deberían tomarse para garantizar la seguridad de los monjes y de los visitantes en el monasterio de Gilet? ¿Es posible preservar la paz y la apertura de estos espacios sin comprometer la seguridad?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.