• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

AVA-ASAJA entrega al futuro comisario Hansen un plan para reconstruir la agricultura valenciana

La organización agraria pide en Bruselas fondos europeos, a través de varias líneas de apoyo, para las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por la DANA

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 14, 2024
en Economía
0
AVA-ASAJA entrega al futuro comisario Hansen un plan para reconstruir la agricultura valenciana

AVA-ASAJA entrega al futuro comisario Hansen un plan para reconstruir la agricultura valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lleva el asunto de la DANA al corazón de Europa. Una delegación de la organización agraria presidida por Cristóbal Aguado se reunió hoy en Bruselas con el futuro comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen, para exponerle los devastadores efectos del temporal del 29 de octubre en el sector agrario valenciano –las primeras estimaciones ascienden a 1.089 millones de euros en pérdidas– y, en este sentido, entregarle un documento elaborado junto a la organización nacional ASAJA que, bajo el título «Paquete de medidas extraordinarias para la reconstrucción del sector agropecuario en Valencia y otras zonas de España afectadas por la DANA», reivindica fondos europeos, preferentemente no cofinanciados con el Gobierno y la Generalitat Valenciana.

El futuro comisario mostró una buena predisposición durante el encuentro a contribuir en la aportación de ayudas europeas para los damnificados por la DANA, señalando en algunos casos que tiene que constar la valoración de daños y la solicitud por parte del Gobierno español, e incluso aceptó la invitación de ASAJA para visitar en breve las zonas afectadas en Valencia.

El plan propone en primer lugar la activación inmediata del Fondo de Reserva Agrícola de la PAC, que debe ser solicitada por el Gobierno español. Hasta ahora, Grecia, Eslovenia, Italia (por dos veces), Austria, República Checa, Polonia, Portugal, Alemania, Rumanía, Bulgaria y Estonia han recibido ya un monto de 295.100.000 euros por desastres naturales, gripe aviar, impacto del clima del sector hortofrutícola, destilación extraordinaria de crisis del vino y eventos climáticos adversos en primavera y verano. Por lo tanto, la asociación pide asignar de manera inmediata los 154.900.000 euros que restan del Fondo de Reserva Agrícola de la PAC para España.

También solicita suprimir excepcional y temporalmente el porcentaje mínimo exigido para medidas medioambientales, que es obligatorio a día de hoy, dentro del primer y segundo pilar de la PAC para que se puedan incrementar y crear nuevas partidas de apoyo directo a los agricultores y ganaderos que ayuden a la reconstrucción.

Paralelamente, el documento incluye eliminar los posibles requerimientos que no se puedan conseguir por causas de fuerza mayor para seguir recibiendo las ayudas de la PAC, en ambos pilares, hasta el año 2027. Por ejemplo, si un ganadero no puede cumplir con la carga ganadera mínima exigida porque ha fallecido parte de su ganado por las inundaciones o por las infecciones, automáticamente debería darse por cumplido ese requisito garantizando el apoyo hasta el año 2027. Asimismo, hay que asegurar que los fondos de la PAC sigan llegando incluso a aquellos agricultores y ganaderos que hayan perdido su superficie agrícola a causa de las inundaciones, tanto en el primer pilar como en el segundo (instalaciones de jóvenes agricultores, planes de mejora, etc.)

Según el documento, España, tras la correspondiente solicitud del Gobierno español, debería ser incluida automáticamente por la CE para que tenga acceso inmediato a la reasignación de fondos de Desarrollo Rural para la recuperación de catástrofes climáticas. Por lo tanto, deben ser tenidos en consideración el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo de programación actual (2021-2027), así como el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) como parte del marco del periodo 2014-2022. Es decir, España debería ser añadida automáticamente junto a los 7 estados miembros ya afectados (Polonia, Rumanía, Austria, Chequia, Hungría, Portugal y Eslovaquia).

Otra reivindicación consiste en que la CE autorice la creación de una ‘Línea de Reconstrucción’, dentro del segundo pilar (FEADER), que vaya dirigida a las zonas afectadas por catástrofes naturales en la UE. En este sentido, España y especialmente la provincia de Valencia merecen tener ahora acceso a esta línea.

Además, la propuesta agraria aboga por que la CE autorice de manera inmediata la reasignación de todos los fondos disponibles dentro del Next Generation para la Reconstrucción de Valencia y otras zonas de España afectadas por la DANA, en concreto la reconstrucción productiva del sector agropecuario y de todas sus instalaciones y maquinarias afectadas sin ningún tipo de discriminación. Para una mayor rapidez en la llegada de los fondos, deberían tramitarse a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y/o las entidades de crédito.

Por último, el documento puntualiza que todos los fondos que sean utilizados no deben computarse en el déficit del gobierno de España.

Plagas y enfermedades

Por otra parte, a petición de AVA-ASAJA, el COPA-COGECA –la entidad que aglutina a las principales organizaciones agrarias y cooperativas de la UE– ha reclamado a la Comisión Europea que vuelva a establecer en su normativa un número máximo de interceptaciones de una determinada enfermedad o plaga a partir de la cual, según el riesgo que consideren inasumibles los científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), deban cerrarse las fronteras a las importaciones de un país tercero.

Etiquetas: #DANAValenciaagriculturareconstrucción agricultura valencianareconstrucción tras #DANA
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fuerte tormenta se dirige hacia Valencia desde el oeste

Fuerte tormenta se dirige hacia Valencia desde el oeste

julio 12, 2025
Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

julio 12, 2025
La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025

Noticias recientes

Fuerte tormenta se dirige hacia Valencia desde el oeste

Fuerte tormenta se dirige hacia Valencia desde el oeste

julio 12, 2025
Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

julio 12, 2025
La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.