• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Gastronómicas

El Yakhchal: El arte de conservar hielo en el desierto de la antigua Persia

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2024
en Gastronómicas
0
El Yakhchal: El arte de conservar hielo en el desierto de la antigua Persia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


Hace más de 2.400 años, los persas desarrollaron los Yakhchales, estructuras revolucionarias que permitieron fabricar y almacenar hielo en pleno desierto. Una proeza de ingeniería que desafió al clima extremo y dejó un legado arquitectónico incomparable.

En el corazón de la antigua Persia, donde los desiertos dominaban el paisaje y las temperaturas alcanzaban extremos durante el verano, se desarrolló una solución ingeniosa para producir y conservar hielo durante todo el año: el Yakhchal, o «pozo de hielo». Estas estructuras, construidas con técnicas avanzadas para su tiempo, son un testimonio del ingenio humano frente a la adversidad del entorno.

¿Qué es un Yakhchal?

El Yakhchal es una edificación en forma de cúpula, diseñada específicamente para mantener el interior fresco incluso bajo las temperaturas abrasadoras del desierto. Estas construcciones, hechas con paredes gruesas de hasta 2 metros, utilizaban un material llamado sarooj, una mezcla de arcilla, arena, cal, ceniza y otros elementos como claras de huevo. Este material ofrecía un excelente aislamiento térmico, bloqueando el calor exterior y manteniendo las temperaturas internas sorprendentemente bajas.

465674829 525221513727238 1805811421794807468 n

Además, los Yakhchales estaban construidos parcialmente bajo tierra, lo que ayudaba a aprovechar la frescura natural del subsuelo. El diseño cónico de la estructura permitía que el calor se elevara y se disipara, mientras que las áreas más bajas, donde se almacenaba el hielo, permanecían frías.

El proceso de fabricación de hielo

Durante el invierno, los persas aprovechaban las noches frías para congelar agua dentro del Yakhchal. El agua, proveniente de ríos o canales cercanos, era dirigida a piscinas superficiales dentro de la estructura. Por las noches, las temperaturas en el desierto descendían lo suficiente como para que el agua se congelara. Al amanecer, los bloques de hielo resultantes eran cortados y trasladados a las profundidades del Yakhchal para su almacenamiento.

Este sistema permitía acumular grandes cantidades de hielo que podían durar meses, incluso durante el verano. Los Yakhchales estaban diseñados para mantener el hielo estable sin necesidad de energía adicional, lo que los convierte en un ejemplo temprano de sostenibilidad.

Usos del hielo en la antigua Persia

El hielo producido y almacenado en los Yakhchales tenía múltiples aplicaciones que mejoraban significativamente la calidad de vida de los persas:

  1. Conservación de alimentos: El hielo era crucial para preservar alimentos perecederos, especialmente durante los meses más calurosos.
  2. Enfriar bebidas: El lujo de beber líquidos fríos en pleno desierto se convirtió en una práctica habitual gracias al Yakhchal.
  3. Fines médicos: El hielo se utilizaba para tratar fiebres y dolencias, demostrando su importancia en la medicina de la época.
  4. Ceremonias y eventos: Tener hielo disponible se consideraba un símbolo de estatus y prestigio, utilizado en banquetes y celebraciones.

Un legado arquitectónico y ecológico

Los Yakhchales no solo eran prácticos, sino también un símbolo de la capacidad de los persas para adaptarse a su entorno y encontrar soluciones innovadoras. Estas estructuras demuestran cómo, con un entendimiento profundo del clima y los recursos locales, una civilización pudo superar las limitaciones impuestas por la naturaleza.

Hoy en día, algunos Yakhchales todavía se conservan como monumentos históricos, recordatorios de la habilidad de los persas para combinar ciencia, ingeniería y diseño. Además, estas edificaciones son un ejemplo temprano de sostenibilidad, al utilizar únicamente materiales locales y principios naturales para cumplir su función.

Yakhchal: Inspiración para el presente y futuro

El diseño de los Yakhchales sigue inspirando a arquitectos y diseñadores modernos interesados en soluciones pasivas para el ahorro energético. Su capacidad para mantener temperaturas bajas sin electricidad ofrece lecciones valiosas para la construcción de edificios más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Reflexión para el lector

¿Te imaginas cómo habría cambiado la vida en otras civilizaciones si hubieran tenido acceso a una tecnología como el Yakhchal? ¿Qué otros avances arquitectónicos crees que podríamos recuperar del pasado para enfrentar los desafíos climáticos actuales?

Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.