• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

La Filmoteca Valenciana programa un ciclo sobre el cooperativismo en el cine

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
noviembre 25, 2024
en Cultura
0
La Filmoteca Valenciana programa un ciclo sobre el cooperativismo en el cine

La Filmoteca Valenciana programa un ciclo sobre el cooperativismo en el cine

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El ciclo se celebra con motivo de la declaración en 2024 de Valencia como Capital Española de la Economía Social

Está organizado por el IVC en colaboración con CONCOVAL, UCEV y Gráficas Papallona Coop. V.
La Filmoteca Valenciana ha programado, con motivo de la declaración en 2024 de Valencia como Capital Española de la Economía Social, un ciclo en el que se abordan las relaciones entre el cooperativismo y el cine.

El ciclo, que podrá verse hasta el 19 de diciembre, está organizado por el Institut Valencià de Cultura en colaboración con la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (CONCOVAL), Unión de Cooperativas de la Enseñanza Valenciana (UCEV) y Gráficas Papallona Coop. V.

Por causa de las inundaciones, el ciclo no se estrenó en la fecha prevista inicialmente, el 7 de noviembre, y algunas de sus proyecciones fueron suspendidas. Tras la reanudación de sus actividades, la Filmoteca Valenciana ha reprogramado las películas que no pudieron verse en su momento.

Las películas que conforman el ciclo se han dividido en dos bloques temáticos. En el primer bloque figuran películas producidas bajo la fórmula cooperativa o en cuya producción haya intervenido de forma significativa una cooperativa, y se han seleccionado cuatro películas españolas y una argentina.

El segundo bloque está conformado por cinco películas en las que el cooperativismo y sus valores sociales como la ayuda mutua, la equidad, la solidaridad o la democracia participativa son elementos fundamentales de las historias narradas.

Películas producidas por cooperativas

El miércoles 27 de noviembre, a las 20.15 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘El hombre de moda’ (1980), ópera prima de Fernando Méndez-Leite, cineasta, programador cinematográfico, historiador del cine y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Esta comedia sobre la relación de un profesor de instituto y una refugiada de la dictadura militar argentina, protagonizada por Xabier Elorriaga y Marilina Ross, será presentada al público por Méndez-Leite en la sesión del viernes 29 de noviembre, a las 18.00 horas.

El jueves 28 de noviembre, a las 18.00 horas, la Filmoteca proyecta ‘Un lugar en el mundo’ (1992), dirigida por el argentino Adolfo Aristarain y protagonizada por Federico Luppi, José Sacristán, Leonor Benedetto y Cecilia Roth.

La película cuenta la historia de un hombre que regresa a su pueblo, enclavado en las montañas, para evocar su infancia en una comunidad rural junto a sus padres, exiliados voluntariamente de Buenos Aires. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.

El jueves 5 de diciembre, a las 20.00 horas, en sesión única, la Filmoteca proyecta ‘Las voces de la memoria’ (2011), un documental sobre el poder terapéutico de la música que sigue los pasos de un grupo musical integrado por enfermos de Alzheimer, dirigido por Vicent Peris y producido por la cooperativa audiovisual valenciana Barret Coop.

El jueves 12 de diciembre, a las 20.30 horas, y el viernes 13 de diciembre, a las 18.00 horas, la Filmoteca Valenciana proyecta ‘El factor Pilgrim’ (2000), que supuso el debut en el largometraje del tándem formado por Alberto Rodríguez y Santi Amodeo.

La película cuenta la historia de Francisco, un español que lleva un tiempo viviendo en Londres y al que un día le ofrecen una gran cantidad de dinero por una baratija que compró en un mercadillo de su barrio.

Dentro de las películas ya proyectadas figura ‘La portentosa vida del Padre Vicente’ (1977), de Carles Mira.

Películas sobre los valores sociales del cooperativismo

En el segundo bloque figura ‘Las uvas de la ira’ (1940), dirigida por John Ford y protagonizada por Henry Fonda. La adaptación cinematográfica de la novela homónima de John Steinbeck se proyectó el pasado 15 de noviembre.

También se incluye otro clásico de los años treinta: ‘El pan nuestro de cada día’ (1934), de King Vidor, sobre los esfuerzos de una joven pareja de desempleados por impulsar una cooperativa agrícola en una zona rural durante los años más duros de la Depresión económica en Estados Unidos. La película podrá verse el martes 26 de noviembre, a las 18.00 horas, y el jueves 28 de noviembre, a las 20.15 horas.

El martes 3 de diciembre, a las 20.00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo’ (2019) un documental vasco dirigido por Gaizka Urresti sobre José María Arizmendiarrieta (1915-1976), el cura que lideró la creación del mayor grupo cooperativista del mundo en Mondragón en la década de los cuarenta.

El jueves 19 de diciembre, a las 20.00 horas, se proyecta el documental ‘Numax presenta…’ (1980), dirigido por Joaquim Jordà y producido por la Asamblea de Trabajadores de Numax en el que se aborda los años de conflictos laborales de esta empresa catalana.

Asimismo, dentro de las películas ya proyectadas figura la argentina ‘La odisea de los Giles’ (2019), de Sebastián Borensztein, que trata sobre la organización de una cooperativa agrícola en tiempos de crisis.

 

Etiquetas: CONCOVALFilmoteca ValencianaGráficas Papallona Coop. V.Institut Valencià de CulturaIVCUCEV
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

agosto 29, 2025
Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

agosto 29, 2025
Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

Deporte inclusivo. Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

agosto 29, 2025
Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

agosto 29, 2025

Noticias recientes

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

Abre al tráfico el nuevo puente de Siete Aguas tras invertir 1,8 millones de euros en su reconstrucción

agosto 29, 2025
Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

Baloncesto femenino: La LF Endesa más internacional pone en marcha los motores de la ilusión

agosto 29, 2025
Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

Deporte inclusivo. Ricardo Ten vuelve a reinar en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo Paralímpico de Ronse

agosto 29, 2025
Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

Festival de música indie Tardeada en Orihuela el 19 y 20 de septiembre

agosto 29, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Buque-Escuela "Brasil": una joya naval abierta al público este viernes

El Buque-Escuela «Brasil»: una joya naval abierta al público este viernes

agosto 29, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.