• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Revista de Valencia

La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización

prensa por prensa
noviembre 25, 2024
en Revista de Valencia
0
La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

e trabajará desde la solidaridad para crear vínculos y valores humanos entre quienes deseen venir y conocer Valencia

Valencia, España — La Diputación de Valencia, a través de su diputado Pedro Cuesta, encargado de gestionar el área de Turismo y responsable de Turisme València, ha aprobado la concesión de una ayuda destinada a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial. Esta colaboración está permitiendo la realización de una auditoría exhaustiva del tramo valenciano del Camino del Santo Grial, con el objetivo de sentar las bases para una futura señalización que potencie este itinerario cultural y turístico.

La auditoría abarcará desde Algar del Palancia hasta Alboraya, incluyendo localidades clave como Sagunto, El Puig de Santa María y Massamagrell, entre otras. Este trabajo busca identificar el trazado, para poder trabajar en las oportunidades de mejora e incrementar su atractivo cultural y turístico.

La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial cuenta para esta tarea con la colaboración de Alejandro Martínez Notte y Cristina Monzón. Ambos han recorrido a pie este histórico itinerario, documentando cada tramo con minuciosidad y rigor, aportando así un valioso material para este proyecto.

Los resultados de la auditoría, junto con una propuesta de señalización, serán presentados próximamente ante Diputación de Valencia. Pero también se estudia dar a conocer toda esta labor en uno de los municipios que forman parte del Camino del Santo Grial.

Este proyecto refuerza el compromiso de la Diputación de Valencia y Turisme València con la preservación y promoción de los recursos culturales y patrimoniales de la provincia.

La Dra. Ana Mafé, presidenta de la ACECSG comenta que “esta iniciativa consolida al Camino del Santo Grial como un referente cultural y espiritual, no solo para la provincia de Valencia, sino también como un eje de conexión con el patrimonio europeo”.

ALGAR DE PALANCIA

Pequeño y pintoresco, Algar de Palancia combina el encanto de su casco histórico con la serenidad de su entorno natural. Este municipio invita al peregrino a reflexionar en su camino, envuelto por el sosiego de sus calles empedradas y el murmullo del río Palancia, que ha sido testigo del paso del tiempo y las historias de fe y devoción que el Camino del Santo Grial encarna.

ALGIMIA DE ALFARA

Con una rica herencia agrícola y un entorno tranquilo, Algimia de Alfara ofrece al caminante un momento de paz y contemplación. Su iglesia parroquial y los paisajes cercanos inspiran una conexión con lo divino y lo terrenal, recordando al peregrino que cada etapa es una oportunidad para reencontrarse con uno mismo.

TORRES TORRES

El legado árabe resuena en Torres Torres, cuya torre musulmana, perfectamente conservada, es un faro histórico para los viajeros. Este enclave representa el encuentro de culturas que han dado forma al Camino del Santo Grial, uniendo pasado y presente en un diálogo poético de espiritualidad y patrimonio.

ESTIVELLA

Ubicada a los pies de la Sierra Calderona, Estivella es un refugio natural para el caminante. Sus tradiciones locales y paisajes montañosos refuerzan el espíritu del peregrino, mientras su iglesia y fuentes naturales rememoran la importancia del agua como símbolo de purificación en el viaje sagrado.

ALBALAT DELS TARONCHERS

Rodeado de huertos de naranjos, este municipio refleja la fertilidad de la tierra y la generosidad de sus gentes. Su arquitectura sencilla y sus campos verdes invitan al caminante a una pausa contemplativa, evocando la riqueza espiritual que el Camino del Santo Grial busca transmitir.

SAGUNTO

La ciudad histórica de Sagunto destaca por su teatro romano y su castillo, testigos de siglos de civilización y fe. Como parada crucial del Camino, Sagunto es un recordatorio vivo de la historia compartida, donde lo espiritual y lo cultural convergen para enriquecer el espíritu del peregrino.

PUERTO DE SAGUNTO – MARJAL DEL MORO

El Puerto de Sagunto, con su herencia industrial y el cercano Marjal del Moro, ofrece un contraste entre la modernidad y la naturaleza virgen. Aquí, el viajero experimenta la transición entre el bullicio humano y la tranquilidad de los humedales, un espacio de reflexión en su camino hacia lo sagrado.

PUÇOL

Puçol combina su tradición agrícola con el crecimiento moderno. Su cercanía al mar y su legado histórico convierten este municipio en un lugar de conexión con la naturaleza y el pasado, reforzando el carácter introspectivo del Camino del Santo Grial.

EL PUIG DE SANTA MARÍA

El Monasterio de El Puig de Santa María es un icono del patrimonio valenciano y un faro espiritual para los peregrinos. Este lugar, cargado de simbolismo religioso, proporciona un espacio de oración y recogimiento en el trayecto hacia Valencia.

LA PUEBLA DE FARNALS

La cercanía al mar y la simplicidad de su vida cotidiana hacen de La Puebla de Farnals un lugar ideal para conectar con la esencia del Camino. Sus paisajes marinos y su hospitalidad recuerdan al viajero la importancia de la calma en el recorrido espiritual.

MASSAMAGRELL

Conocido por su vínculo con el Camino de Santiago, Massamagrell conecta el espíritu de dos grandes rutas de peregrinación. Sus calles albergan una herencia cultural que inspira a los peregrinos a continuar su viaje con esperanza y fe renovada.

EMPERADOR

El municipio más pequeño de España, Emperador, simboliza la humildad y la grandeza de lo pequeño. En este rincón, el viajero encuentra un momento para valorar las cosas sencillas, esenciales en todo camino de crecimiento interior.

ALBALAT DELS SORELLS

Rico en historia y tradiciones, Albalat dels Sorells destaca por su castillo medieval y su entorno acogedor. Aquí, el pasado se entrelaza con el presente, ofreciendo al peregrino una conexión tangible con la historia del Camino.

MELIANA

Meliana, con sus huertas y su arquitectura modernista, aporta un contraste único en el Camino. Este municipio celebra la conexión con la tierra y el arte, recordando al viajero que el viaje espiritual también es un acto de creatividad.

ALBORAYA

Famosa por su horchata y sus campos de chufa, Alboraya es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación conviven en armonía. Su esencia agrícola y su proximidad a Valencia convierten esta parada en un puente entre lo rural y lo urbano en el Camino del Santo Grial.

VALENCIA

El recorrido culmina en la imponente Catedral de Valencia, donde el Santo Cáliz espera a los peregrinos. Este epicentro espiritual y cultural refleja el corazón del Camino, un lugar donde la fe, la historia y el arte se entrelazan en un mensaje universal de esperanza y trascendencia.

La señalización del Camino del Santo Grial en la provincia de Valencia es fundamental para consolidar este itinerario cultural como un referente de conexión entre historia, espiritualidad y turismo. Este trazado, que enlaza desde Somport en Huesca con el GR258 como representación internacional en Europa, no solo une geografías, sino que también simboliza la Ruta del Conocimiento y el Camino de la Paz.

Señalizarlo permite reforzar su identidad, facilitar el tránsito de los peregrinos y promover su valor como un eje cultural y espiritual que trasciende fronteras. Además, garantiza la preservación de su legado, fomenta el desarrollo sostenible de las comunidades que lo integran y potencia su atractivo como recurso turístico estratégico en el panorama internacional.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Los campaneros de la Catedral de Valencia realizarán "el repret" siguiendo una tradición medieval

Los campaneros de la Catedral de Valencia realizarán «el repret» siguiendo una tradición medieval

agosto 9, 2025
Suicidios y camelos

Suicidios y camelos

agosto 9, 2025
Dimite el teniente de alcalde de Catarroja tras ser detenido por presunta agresión sexual a un menor

Dimite el teniente de alcalde de Catarroja tras ser detenido por presunta agresión sexual a un menor

agosto 9, 2025
La Generalitat adjudica las obras de construcción de 148 viviendas de protección pública en Sagunto y Valencia

Salvan la vida a un niño de 18 meses tras ahogarse en una piscina privada en Elche

agosto 9, 2025

Noticias recientes

Los campaneros de la Catedral de Valencia realizarán "el repret" siguiendo una tradición medieval

Los campaneros de la Catedral de Valencia realizarán «el repret» siguiendo una tradición medieval

agosto 9, 2025
Suicidios y camelos

Suicidios y camelos

agosto 9, 2025
Dimite el teniente de alcalde de Catarroja tras ser detenido por presunta agresión sexual a un menor

Dimite el teniente de alcalde de Catarroja tras ser detenido por presunta agresión sexual a un menor

agosto 9, 2025
La Generalitat adjudica las obras de construcción de 148 viviendas de protección pública en Sagunto y Valencia

Salvan la vida a un niño de 18 meses tras ahogarse en una piscina privada en Elche

agosto 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un engaño de casi medio siglo

El ex-comisionado del gobierno de la DANA José María Ángel, que parece falsificó su título ingresado en el Hospital de Llíria

agosto 8, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.