La ciudad de Valencia continúa enfrentando los retos derivados de la DANA que golpeó la región el pasado 29 de octubre. Las brigadas municipales, coordinadas por el Ayuntamiento, trabajan sin descanso en la limpieza de playas, la retirada de residuos y la recuperación de espacios públicos, en un esfuerzo que busca devolver la normalidad a las zonas afectadas.





La alcaldesa supervisa los trabajos en El Perellonet
María José Catalá, alcaldesa de Valencia, visitó este lunes las playas de El Perellonet acompañada por la alcaldesa pedánea, Carmen Aznar. Durante su recorrido, Catalá destacó los avances en las tareas de limpieza, que incluyen la separación y acopio de cañas y otros residuos acumulados en las playas.
«Estamos trabajando de forma coordinada con las tareas de búsqueda que lleva a cabo la Guardia Civil, mientras avanzamos en la recuperación medioambiental de nuestra costa», señaló Catalá, subrayando que el objetivo es devolver la salubridad y la funcionalidad a las playas lo antes posible.
De la emergencia a la recuperación
Tras la DANA, las primeras actuaciones en las playas se centraron en la búsqueda de posibles víctimas humanas arrastradas por las corrientes. Estas labores, realizadas con drones y equipos de rescate, concluyeron con resultados negativos.
A continuación, se procedió a la retirada de animales muertos y otros restos que podrían afectar la salud pública. Ahora, las brigadas de limpieza están enfocadas en eliminar los residuos acumulados, como cañas, enseres y restos vegetales. Estos materiales se agrupan en puntos estratégicos para su retirada con maquinaria pesada, optimizando así los recursos disponibles.
Un plan estratégico para la costa y el medio ambiente
La alcaldesa destacó que estas acciones forman parte de un plan de recuperación post-DANA con un enfoque especial en la protección medioambiental. Aunque la prioridad inicial fue garantizar la seguridad en los núcleos urbanos, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con la recuperación de toda la línea litoral afectada, incluyendo las playas de Pinedo, l’Arbre del Gos, El Saler, La Garrofera, La Devesa y El Perellonet.
Desinfección en zonas infantiles y comunes
Además de las tareas en la costa, el Ayuntamiento ha comenzado la desinfección de parques infantiles y espacios públicos en las pedanías de Castellar y el Forn d’Alcedo. Catalá destacó la importancia de estas acciones para garantizar que los niños puedan disfrutar de áreas seguras y limpias al aire libre. «Nuestro objetivo es devolver la normalidad a las zonas más afectadas, para que los más pequeños puedan retomar sus actividades en espacios adecuados», afirmó.
Retos y avances en la recuperación de Valencia
El temporal ha dejado desafíos significativos, pero las actuaciones municipales han permitido avances clave en poco tiempo. A pesar de las interrupciones puntuales causadas por las condiciones meteorológicas, las brigadas han retomado su labor con celeridad para garantizar que la ciudad recupere su aspecto y funcionalidad.
Conclusión: un esfuerzo continuo para devolver la normalidad
Con acciones coordinadas en playas, parques y zonas comunes, Valencia demuestra su compromiso con la recuperación tras la DANA. Estas labores, lideradas por el Ayuntamiento, son un paso crucial para restablecer la normalidad en las áreas más afectadas.
¿Será este esfuerzo sostenido suficiente para proteger el entorno y prevenir futuros desastres? La resiliencia de Valencia se pone a prueba una vez más, y la respuesta sigue siendo un ejemplo de acción colectiva.