• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Juan Valero, fundador de Arroz Tartana: “La Albufera está en un estado crítico tras la DANA”

prensa por prensa
diciembre 1, 2024
en Comunidad Valenciana
0
Juan Valero, fundador de Arroz Tartana: “La Albufera está en un estado crítico tras la DANA”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


El sector arrocero enfrenta un desafío histórico debido a la acumulación de residuos y los daños en los sistemas de riego, mientras los productores demandan ayudas inmediatas para salvar la próxima campaña.

El Parc Natural de l’Albufera, uno de los entornos naturales más emblemáticos de la Comunidad Valenciana, se encuentra en una situación crítica tras las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre. Juan Valero, fundador de Arroz Tartana, describe con preocupación el impacto ambiental y económico que la DANA ha dejado en esta área protegida y su influencia directa en el cultivo de arroz.

Una Albufera inundada de residuos

Según Valero, las inundaciones arrastraron gran cantidad de residuos urbanos hacia el parque, afectando gravemente los arroyos, acequias y campos de arroz. “Hoy en día te encuentras de todo: coches, plásticos, electrodomésticos, residuos de toda índole provenientes de las áreas urbanas circundantes. Todo esto ha acabado en los arroyos y arrozales del parque”, explica.

La acumulación de desechos no solo amenaza el equilibrio ecológico de la Albufera, sino que también complica enormemente la actividad agrícola en la zona. “Sin ayudas rápidas y significativas de las administraciones, será muy difícil retomar el cultivo del arroz en las próximas temporadas”, advierte.


Daños en infraestructuras y sistemas de riego

Otro problema señalado por Valero es el grave deterioro de las canalizaciones y el sistema de riego. “No solo hay que limpiar y reconstruir los campos de arroz; también es necesario restaurar todo el sistema de acequias y canales que permiten el riego. Esto requiere tiempo y, sobre todo, inversión económica considerable”.

El calendario para el sector arrocero añade presión a la situación, ya que los preparativos para la siembra del arroz deben comenzar a principios de 2025. “Si no se actúa con rapidez, será imposible sembrar en mayo de 2025”, alerta Valero.

Impactos de la DANA en la AlbuferaCifra estimada
Residuos urbanos acumuladosToneladas de plásticos, coches, electrodomésticos
Sistemas de riego dañadosMás del 70% de las acequias y canales
Plazos críticos para la recuperación del cultivoAntes de mayo de 2025

Un sector en crisis constante

El cultivo del arroz, un emblema de la Albufera y un motor económico clave en la región, no es ajeno a las adversidades. En los últimos años, el sector ha enfrentado numerosos desafíos, desde la competencia internacional hasta los efectos del cambio climático. Sin embargo, las consecuencias de la DANA representan un golpe particularmente duro.

“Este sector siempre se ve perjudicado, pero en este caso, la magnitud del problema es mayor. Las zonas limítrofes y los municipios afectados, como Alfafar, Massanassa y Catarroja, son los más perjudicados”, lamenta Valero.


Urgen soluciones inmediatas

Para Valero y otros productores, la clave para salvar la próxima campaña de arroz pasa por una acción rápida y coordinada entre administraciones. Entre las medidas que reclaman destacan:

  • Limpieza urgente de residuos en los arrozales y canales.
  • Reconstrucción de infraestructuras dañadas.
  • Subvenciones significativas y accesibles para los agricultores.

“Lo que necesitamos es un compromiso real. Sin ayudas rápidas, no podremos asumir el coste de la recuperación, y eso pone en peligro no solo la campaña de 2025, sino la viabilidad del sector a largo plazo”, concluye Valero.


Reflexión

La situación de la Albufera es un recordatorio de cómo las catástrofes naturales afectan tanto al medio ambiente como a los sectores económicos que dependen de él. ¿Está el sector arrocero suficientemente protegido frente a estos desafíos? ¿Qué más se puede hacer para garantizar la sostenibilidad de la Albufera y sus actividades tradicionales?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.