• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano

Paco Varea por Paco Varea
diciembre 5, 2024
en Economía
0
CaixaBank y Cámara Valencia presentan un estudio sobre la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

CAIXABANK CAMARA INF24 205 NEF DXO DEEPPRIMECaixaBank 004

Caixabank y la Cámara en su informe ponen de relieve la importancia de la sostenibilidad 

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, presentaron ayer el informe El reto de la sostenibilidad para el comercio exterior valenciano, elaborado por Cámara con la colaboración de CaixaBank.

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia ha asegurado que «con el trabajo que hoy presentamos queremos seguir apostando por la apertura de nuestras empresas a nuevos mercados, porque estamos convencidos de que las empresas que exportan son más competitivas e innovadoras, invierten más en investigación y desarrollo de producto, en digitalización y en sostenibilidad, valores que las sitúan como empresas atractivas, a la vez que incrementan el nivel de desarrollo de la economía valenciana».

Por su parte, el presidente de la Cámara ha afirmado que el tejido empresarial valenciano está demostrando, en los dos últimos años, una capacidad de resistencia que pone de manifiesto su competitividad y fortaleza en los mercados exteriores.

El Informe presentado, pone de relieve la importancia de la sostenibilidad como factor estratégico y de transformación imprescindible para las empresas valencianas. Tiene como propósito analizar en qué medida la sostenibilidad influye en el comercio exterior de las empresas valencianas, evaluando cómo las prácticas sostenibles impactan en su competitividad, sus mercados de destino y las cadenas de valor en las que participan.

Conclusiones del informe

Se trata de un estudio más que necesario dado que de la sostenibilidad ha pasado de ser un objetivo deseable a convertirse en un imperativo estratégico para el desarrollo económico a nivel global. Para las empresas de la Comunidad Valenciana, la sostenibilidad es una oportunidad y un reto en un contexto en el que las regulaciones y normativas, especialmente a nivel europeo, avanzan hacia un modelo más transparente y estandarizado en torno a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor de desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a los mercados con altos índices ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad. Esta tendencia supone un desafío particular para las pymes, que representan una parte significativa del tejido empresarial valenciano y que suelen carecer de los recursos financieros y humanos necesarios para adaptarse a estas demandas.

Más allá de ser una respuesta a las crecientes exigen­cias normativas, representa una oportunidad única para transformar los modelos de negocio, mejorar la compe­titividad y reforzar la resiliencia frente a las crisis glo­bales. Según el último estudio de Accenture, a nivel mundial, el 37 % de las principales 2.000 empresas ya han asumido compromisos hacia la neutra­lidad de carbono, mientras que un 33 % están reducien­do sus emisiones, aunque no al ritmo necesario. Para las empresas que adopten prácticas sostenibles rápi­damente, este cambio no solo asegura su permanencia en los mercados internacionales, sino que también les proporciona una ventaja competitiva significativa frente a aquellas que no se adapten.

Las empresas valencianas han empezado a integrar la sostenibilidad en sus estrategias

En este contexto, las empresas valencianas han co­menzado a integrar la sostenibilidad en sus estrategias. Según el Pacto Mundial, cerca de la mitad de estas empresas afirma conocer la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y un 89 % ya desarrolla acciones en áreas relacio­nadas con estos objetivos, según datos del Pacto Mun­dial. Estas iniciativas han tenido un impacto positivo en sus resultados económicos, mejorando su reputación, competitividad y acceso a mercados internacionales.

Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PY­MES), que representan una proporción significativa del tejido empresarial valenciano, enfrentan retos impor­tantes en su transición hacia modelos más sostenibles. Entre los principales obstáculos se encuentra la falta de recursos financieros: el 82 % de los directivos de PYMES indica la necesidad de mayor acceso a financiación para apoyar sus esfuerzos en sostenibilidad. Otro desafío cla­ve es avanzar en la digitalización y el uso de tecnologías, que desempeñarán un papel esencial en la adaptación de estas empresas al nuevo paradigma.

El índice ODS, elaborado por las Naciones Unidas, su­braya que tener un índice elevado no solo refleja condi­ciones socioeconómicas y ambientales favorables, sino que también posiciona a un país para que sus empresas sean más competitivas en la exportación hacia merca­dos con niveles de desarrollo sostenible similares.

El análisis de los mercados de destino de las exportacio­nes españolas en función de su índice ODS ha sido clave para evaluar el grado de sostenibilidad de las empre­sas y los productos exportados. Este enfoque permite identificar tanto las oportunidades como los desafíos asociados a la transición hacia modelos de negocio más responsables y alineados con los objetivos globales de sostenibilidad.

Este análisis evidencia la interrelación entre sostenibi­lidad, comercio internacional y políticas regulatorias. Las empresas españolas, y en particular las valencia­nas, enfrentan el reto de alinear sus estrategias con es­tas exigencias, pero también tienen la oportunidad de consolidar su liderazgo en sostenibilidad, accediendo a mercados más exigentes y reforzando su posición com­petitiva en el ámbito internacional.

Adoptar la sostenibilidad implica comprometerse con la reducción de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad, la promoción de condiciones laborales justas y la erradicación de cualquier forma de explota­ción. Estos principios, que en el pasado podían consi­derarse un valor añadido, han evolucionado hasta con­vertirse en requisitos fundamentales para garantizar la competitividad y la permanencia en un mercado cada vez más exigente y orientado hacia la responsabilidad empresarial.

El comercio internacional tiene el potencial de actuar como un motor del desarrollo sostenible, siempre que se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Acceder a mercados con altos índices ODS ofrece ventajas competitivas significativas, ya que estos mercados suelen ser más estables, con menores riesgos y consumidores comprometidos con la sostenibilidad.

Aquellas empresas que lideren esta transformación es­tarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno que prioriza la sostenibilidad como base del crecimiento económico y social. El futuro del comercio valenciano depende de su capacidad para consolidar un modelo empresarial que no solo genere valor económico, sino que también contribuya al bienestar de la sociedad y a la preservación del planeta.

Etiquetas: CaixabankCámara de ComercioJosé Vicente MorataOlga García
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.