• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

El Refugio de la Guerra Civil de Massarrojos está cerrado hace casi 2 años

Paco Varea por Paco Varea
diciembre 23, 2024
en Patrimonio, Valencia Ciudad
0
El Refugio de la Guerra Civil de Massarrojos está cerrado hace casi 2 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Refugio Antiaereo Massarrojos 2 Refugio Antiaereo Calle Espada

El refugio de la Guerra Civil tiene deficiencias en la instalación eléctrica y caída de baldosas

El refugio de la Guerra Civil de propiedad municipal existente en la pedanía de Massarrojos esta cerrado al público desde 2023, es decir año y medio y va camino de dos. El concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Luis Moreno ha reconocido que hace un año se detectaron graves deficiencias en la conservación del equipamiento, en especial por caída de baldosas de las bocas de acceso y por cortocircuitos reiterados, que hacían desaconsejable la visita, en previsión de males mayores, tal como reconoció a los vocales de Compromís en la Junta Municipal dels Pobles del Nord además de contestarles que la solución a tal problema no tiene una solución fácil.

Las líneas de actuación para la reapertura del refugio son dos. Una esta encaminada a la protección de los accesos con malla siguiendo la forma de las vueltas para evitar daños en las personas que entran al espacio. La consolidación in situ parece impracticable por la extrema humedad del ambiente.

La otra pasa por un replanteamiento del alumbrado interior, hacia dos frentes. El primero consiste en sustituir el sistema actual por uno de bajo voltaje, que es el que se emplea habitualmente en cuevas y espacios con alta humedad para evitar accidentes y el otro pasa por el uso de materiales resistentes a la corrosión que provoca el PH ácido de los afloramientos calcáreos como es el caso de los terrenos donde se ubica el refugio.

Moreno indicaba, en su respuesta a Compromís, que ambos problemas se están estudiando y requerirán presupuesto para llevarlas a cabo. El servicio de Patrimonio Histórico y Artístico lo ha solicitado para realizar reparaciones en varios espacios culturales, museísticos y monumentales, y en función de las prioridades y urgencias, y de acuerdo con los principios de actuación de peligrosidad, urgencia y valor patrimonial, se acometerán estas actuaciones. Una vez se resuelvan las deficiencias anteriormente mencionadas, se procederá a la reapertura del refugio

En el ayuntamiento no tiene prisa por repararlo y figura como abierto en páginas webs municipales

Tal contestación del responsable de Cultura no denota prisa alguna en reparar las deficiencias porque, claro está, se encuentra alejado del centro de la ciudad y, como dirían para los visitantes que tiene. Pero estos dos argumentos deberían descartarlos porque el refugio es un Bien de Relevancia Local y se restauró en 2020, tras casi un año de demora en iniciarse las obras por la falta de diligencia en resolver una conexión. La Ley de Patrimonio Cultural Valenciano 4/1998 y posteriores modificaciones es muy clara.

El Ayuntamiento de Valencia tiene la obligación de hacer un mantenimiento de los Bienes de Relevancia Local, difundir su patrimonio y hacerlo accesible a todas las personas.

¿La obra podría estar aún en garantía y, por tanto, se debería exigir la reparación a la empresa instaladora?

Dicho lo dicho me pregunto si a quien colocó la instalación eléctrica el consistorio no ha caído en pedirle que de inmediato repare las deficiencias porque no han pasado muchos años desde su colocación e igual entra dentro de la garantía.

La intención del consistorio es arreglarlo en 2025 pero, hasta el momento no ha formalizado contrato alguno para hacerlo ni hay visos porque, al parecer, no lo considera urgente pero no hacer es hacer caso omiso a la legislación de tener un BRL en condiciones.

Además, en la página de Visit Valencia figura como abierto con una horario de visitas. Evidentemente, al parecer, nadie ha comunicado a esta entidad municipal de turismo que esta cerrado por deficiencias conocidas al poco de su apertura.

La UE donde figura recuperar el Refugio de la Calle Espada se aprobó hace año y medio

A todo esto, el colectivo Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja el refugio de la calle Espada, un equipamiento protegido sito cerca de la plaza de Tetuán. Con la inclusión de este BRL en la lista, Valencia alcanza los 33 bienes, siguiendo a la cabeza de las ciudades españolas con más bienes en peligro.

La tendencia de aumentar la lista sigue siendo al alza, ante la inacción y dilación de unas administraciones públicas valencianas, que siguen incumpliendo el ordenamiento jurídico vigente, permitiendo, por acción u omisión, la degradación, ruina y abandono del patrimonio cultural valenciano. Se trata de un refugio antiaéreo con capacidad para 380 personas de modelo adintelado, al igual que el de calle Serranos o el de la calle Alta-Ripalda, ambos de propiedad municipal.

Es de propiedad privada y pasará a ser público (sin determinar cuándo), mediante cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de Valencia, con cargo a los propietarios del ámbito de la Unidad de ejecución 2 de la Seu-Xerea.

Más de 10 años exigiendo su recuperación desde el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio

La Asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural lleva pidiendo su conservación y recuperación desde el año 2013 sin que el Ayuntamiento de Valencia haya tomado medidas para asegurar su protección, a pesar de las numerosas recomendaciones del Síndic.

Una promotora privada presentó hace casi dos años un PAI para desarrollar la UE-2 de la Seu-Xerea aprobándose en el pleno de mayo del año pasado y firmándose el convenio en julio. A partir de ese momento se debía realizar el proyecto de reparcelación y presentar en nueve meses del de urbanización.

Etiquetas: Ayuntamiento de Valenciaguerra civilMasarrojosrefugioRefugio calle EspadaRefugio de Masarrojos
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

junio 30, 2025
OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

junio 30, 2025
Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

junio 30, 2025
Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

junio 30, 2025

Noticias recientes

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

junio 30, 2025
OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

junio 30, 2025
Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

junio 30, 2025
Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

junio 30, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El hasta hace escasos días número 3 del PSOE, Santos Cerdán ya en la cárcel por prisión provisional

El hasta hace escasos días número 3 del PSOE, Santos Cerdán ya en la cárcel por prisión provisional

junio 30, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.