Se recaudarán fondos para adquirir deshumidificadores que ayuden a secar viviendas y locales afectados, mejorando la calidad del aire y evitando problemas futuros.
Una respuesta solidaria a los estragos de la DANA
El Mercado Central de Valencia, junto a COMELEC (Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos), FEMEVAL (Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana) y con el respaldo de Confecomerç, ha lanzado una iniciativa solidaria para apoyar a las comunidades afectadas por la reciente DANA.
La campaña tiene como objetivo recaudar fondos para la compra de deshumidificadores, esenciales para eliminar la humedad en viviendas y locales inundados. Estos aparatos no solo previenen problemas estructurales, como el moho, sino que también mejoran la calidad del aire para quienes viven en las zonas afectadas, especialmente niños y ancianos.


Compra en comercios locales afectados
Una de las claves de esta iniciativa es que los deshumidificadores se adquirirán en comercios locales de las cadenas Euronics-Tien21, que también sufrieron daños por la riada. Esta medida busca extender la ayuda, apoyando tanto a las familias como a los pequeños negocios perjudicados por las inundaciones.
Donaciones: una campaña abierta a todos
El Mercado Central ha habilitado una urna en el área de Atención al Cliente para recoger las donaciones de vendedores, empleados y clientes. La gestión de los fondos estará a cargo de trabajadores del Mercado, quienes han sido directamente afectados por la DANA y conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades.
«Es fundamental secar bien las viviendas y locales antes de empezar las reparaciones para evitar problemas de humedad a largo plazo», explicaron desde la Asociación de Vendedores del Mercado Central.
Un impacto directo en las zonas afectadas
La humedad y el agua estancada representan un peligro significativo para las viviendas y locales comerciales. El uso de deshumidificadores permite:
- Eliminar la humedad residual, esencial para iniciar las obras de reparación.
- Prevenir la aparición de moho, que puede ser perjudicial para la salud.
- Mejorar la calidad del aire, especialmente en espacios cerrados.
Colaboración entre asociaciones y ciudadanos
La campaña refleja el esfuerzo conjunto de asociaciones como COMELEC, FEMEVAL y Confecomerç, que trabajan junto al Mercado Central para ofrecer soluciones efectivas a los afectados. Además, fomenta la solidaridad entre los ciudadanos, que tienen la oportunidad de contribuir directamente a través de sus donaciones.
Conclusión: un ejemplo de solidaridad valenciana
El Mercado Central vuelve a demostrar su compromiso con la comunidad, liderando una campaña que aborda de manera práctica y directa las necesidades de los afectados por la DANA.
¿Qué opinas de esta campaña? ¿Crees que las pequeñas acciones pueden marcar grandes diferencias en momentos de crisis? Participa con tu opinión.
















