• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana Castellón

Diputació de Castelló inicia el 2025 con un presupuesto de 217,2 millones

Las cuentas, que entrarán en vigor el 11 de enero, priorizan el mundo rural, apuestan por garantizar el agua y el bienestar de los vecinos, aseguran el futuro y proyectan la provincia

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
enero 2, 2025
en Castellón
0
Diputació de Castelló inicia el 2025 con un presupuesto de 217,2 millones

Diputació de Castelló inicia el 2025 con un presupuesto de 217,2 millones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, asegura que «si en 2024 la provincia superó barreras», en 2025 «nuestra tierra sale a ganar para liderar y prosperar».

La Diputación de Castellón arranca 2025 con un presupuesto de 217,2 millones de euros decididos a generar oportunidades y sembrar desarrollo. Una apuesta que la presidenta de la institución, Marta Barrachina, lidera en primera persona «porque esta tierra merece la pena» y «trabajar por ella es un honor y una responsabilidad».

El presupuesto de 2025, que crece un 12% respecto a 2024 para alcanzar los 217.270.965,69 euros, es el resultado «de un proyecto que tiene el firme propósito de que nuestra tierra salga a ganar para liderar y prosperar». Lo consigue «tras superar barreras en 2024 con una política útil que da soluciones a los problemas ciudadanos con la voluntad de garantizar el bienestar de las personas». Y lo logra «con la bandera del mundo rural que merece agua para fijar vida en el interior» sin que ello signifique una renuncia al futuro. «Precisamente el mundo rural es ejemplo de emprendimiento, sacrificio y audacia. Y esos valores, que son aliados del éxito, son los nuestros».

El presupuesto, que entrará en vigor el próximo sábado 11 de enero, tras el pleno extraordinario que se celebrará el viernes 10 de enero, establece «cinco ejes de prosperidad» para «lanzar la provincia» con la «voluntad férrea de liderar y crecer» y a la espera de que el Gobierno de España decida aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025. «Sus cuentas son cruciales para fijar las nuestras», ha manifestado la máxima autoridad de la Diputación de Castellón.

«Favorecer nuestra tierra»

«Los pequeños son los más grandes», ha declarado la presidenta provincial, Marta Barrachina. Esta voluntad por «favorecer nuestra tierra» se plasma en el presupuesto de 2025 que establece 43.824.826 euros para el mundo rural. Una cifra que amplía un 20% la registrada en 2024 y que fija la voluntad de «abanderar el esfuerzo de quienes con menos, hacen más».

Este refuerzo contempla 15,85 millones de euros para el Plan Impulsa y 9,48 millones de euros para la mejora de carreteras, cuyo presupuesto crece en 800.000 euros, al igual que los caminos rurales, cuyos fondos se incrementan en 400.000 euros.

Completan este eje los 2 millones destinados al Plan Respon y los 200.000 euros de la línea de emergencias, tan decisiva como ha demostrado ser este año. Los convenios singulares, con 1,3 millones de euros, el tratamiento de residuos, con 5,3 millones de euros, y la defensa del medio natural, con 2,69 millones de euros completan este pilar del presupuesto.

El segundo de los ejes cuida de las personas con 21,51 millones de euros que apuestan por «garantizar la conciliación» y defender «la autonomía personal y el envejecimiento activo». A este compromiso, «sensible con las necesidades de familias y mayores», se suman los 9,2 millones destinados a Penyeta Roja.

Fondos que necesariamente van ligados a «garantizar la vida hasta el último rincón de la provincia». «El agua», ha manifestado Marta Barrachina, «es un bien común que no es fácil para un interior que sufre restricciones y limitaciones». «Pero vamos a superarlas porque hoy por fin hay una institución sensible con las personas».

A este eje hídrico, la presidenta de la Diputación de Castellón destina 28,9 millones de euros para mejorar infraestructuras, equipamientos y recursos «que son vida para nuestra tierra». Se establecen 1,88 millones para abastecimiento; 10,65 millones para depuradoras y mejoras de plantas; 7,34 millones para mantener las estaciones; y 6,58 millones para digitalizar el suministro «de este bien tan preciado».

Por último, la presidenta de la Diputación define dos ejes ligados a la prosperidad y futuro de la provincia. «Apostamos por sembrar desarrollo para garantizar oportunidades con 7,5 millones de euros». «Sabemos lo capaz y tenaz que es nuestra provincia y a ella nos aliamos para destinar 1,66 millones a un sector primario cuyo esfuerzo es nuestro acicate». El Plan de Empleo y el Plan de Empleo Propio suman 1,63 millones de euros que se unen a los 2,25 millones de promoción económica y los 1,16 millones de promoción cerámica. «La vanguardia que tiene cuna en nuestra provincia merece seguir siendo líder», concreta la presidenta de la Diputación Provincial.

Y para lograrlo «hace falta compartir el orgullo de pertenecer a esta tierra que es una fragua de talento, capacidad, innovación y desarrollo». «Somos unos privilegiados y tener la oportunidad de promocionar esta provincia no es una opción, sino un deber». Para hacerlo posible, Marta Barrachina dedica 24,39 millones de euros a poner en valor las capacidades turísticas, deportivas y culturales de Castellón. Una tierra «que nos apasiona y por cuyo futuro luchamos cada día desde la Diputación Provincial de Castellón».

Etiquetas: Diputacio de CastelloMarta Barrachina
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Extreme Barcelona será escenario del Campeonato de España de BMX Freestyle Park

La Extreme Barcelona será escenario del Campeonato de España de BMX Freestyle Park

septiembre 3, 2025
L'Auditori de Torrent presenta su nueva programación para la temporada de otoño

L’Auditori de Torrent presenta su nueva programación para la temporada de otoño

septiembre 3, 2025
Martínez Mus se reúne con los alcaldes del Parque Natural del Túria y avanza la ejecución de cuatro puentes en Ribarroja y Vilamarchant para conectar las dos riberas del río

Martínez Mus se reúne con los alcaldes del Parque Natural del Túria

septiembre 3, 2025
Aemet ante el informe de GVA Emergencias admite que el día de la riuà habló de Cuenca y ahora titubea

Aemet ante el informe de GVA Emergencias admite que el día de la riuà habló de Cuenca y ahora titubea

septiembre 3, 2025

Noticias recientes

La Extreme Barcelona será escenario del Campeonato de España de BMX Freestyle Park

La Extreme Barcelona será escenario del Campeonato de España de BMX Freestyle Park

septiembre 3, 2025
L'Auditori de Torrent presenta su nueva programación para la temporada de otoño

L’Auditori de Torrent presenta su nueva programación para la temporada de otoño

septiembre 3, 2025
Martínez Mus se reúne con los alcaldes del Parque Natural del Túria y avanza la ejecución de cuatro puentes en Ribarroja y Vilamarchant para conectar las dos riberas del río

Martínez Mus se reúne con los alcaldes del Parque Natural del Túria

septiembre 3, 2025
Aemet ante el informe de GVA Emergencias admite que el día de la riuà habló de Cuenca y ahora titubea

Aemet ante el informe de GVA Emergencias admite que el día de la riuà habló de Cuenca y ahora titubea

septiembre 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Ministre Albares i el despreci als valencians, a l'Estatut d'Autonomía i a la nostra cultura

El Ministre Albares i el despreci als valencians, a l’Estatut d’Autonomía i a la nostra cultura

septiembre 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.