• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Los Reyes Magos llegan a La Marina y la adoración en alto se convierte en la gran novedad de la Cabalgata 2025

prensa por prensa
enero 5, 2025
en Valencia Ciudad
0
Los Reyes Magos llegan a La Marina y la adoración en alto se convierte en la gran novedad de la Cabalgata 2025
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Cabalgata de Reyes Magos de Valencia trae importantes cambios este 2025: Sus Majestades desembarcarán en la Plaza del Agua de La Marina, y la Adoración al Niño Jesús se realizará en una ubicación elevada frente al Ayuntamiento para deleite de todos los asistentes.

Una Cabalgata que renueva la ilusión de los valencianos

El próximo domingo, 5 de enero, Valencia vivirá una de sus noches más mágicas con la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Este año, la tradicional Cabalgata introduce varias novedades que buscan mejorar la experiencia para las familias y destacar momentos icónicos del evento. Entre los cambios más significativos, se encuentra el nuevo punto de desembarco en la Plaza del Agua de La Marina y la disposición en alto de la escena de la Adoración al Niño Jesús, que promete ofrecer un espectáculo más visible y emotivo en el corazón de la ciudad.

Un desembarco mágico en la Plaza del Agua

Por primera vez, el barco que transportará a Sus Majestades atracará en la Plaza del Agua de La Marina a las 16:30 horas. Este cambio busca acercar el evento a la zona portuaria, ampliando el aforo y brindando una experiencia única a las familias que acudan a recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Allí, los Reyes Magos dirigirán unas palabras a los asistentes antes de trasladarse al Palacio de la Exposición, punto de inicio del desfile oficial, que arrancará a las 17:30 horas.

El recorrido de la Cabalgata 2025: entre tradición e innovación

El itinerario de la Cabalgata recorrerá las calles más emblemáticas de Valencia, comenzando en Navarro Reverter y pasando por Porta de la Mar, General Palanca, General Tovar, La Pau, la Plaza de la Reina y Sant Vicent Màrtir, hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.

Carrozas y colectivos protagonistas

El desfile contará con la participación de más de 1.200 personas, incluyendo 200 músicos, 150 bailarines y 200 pajes que acompañarán a los Reyes Magos. Entre las carrozas destacadas estarán las de entidades como el Valencia CF, Levante UD, EMT Valencia y À Punt, junto con las de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

Además, este año la Cabalgata tendrá un componente solidario especial, con la presencia de colectivos y empresas de las zonas afectadas por la Dana que golpeó la ciudad en octubre. Bandas de música como la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-l’Oliveral y la Asociación Musical La Torre también se sumarán al desfile en homenaje a su resiliencia y compromiso comunitario.

La adoración en alto: el momento cumbre de la noche

Uno de los instantes más esperados de la Cabalgata es la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús. En esta edición, se realizará sobre una tarima elevada frente a la fachada del Ayuntamiento, permitiendo una mayor visibilidad de la escena tanto para el público presente como para quienes sigan el evento a través de las pantallas gigantes instaladas en la Plaza del Ayuntamiento.

El acto estará acompañado por la música de bandas locales, fuegos artificiales y un despliegue artístico que incluirá bailarines y acróbatas. Este emotivo momento se convierte en el corazón de la Cabalgata, resaltando su carácter religioso y cultural.

Un evento inclusivo y accesible

Zonas para personas con movilidad reducida

Para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la Cabalgata, el Ayuntamiento ha habilitado dos áreas específicas para personas con movilidad reducida. Estas estarán ubicadas en la Porta de la Mar y en la Plaza del Ayuntamiento.

Caramelos sin gluten y sillas para los asistentes

Durante el recorrido, se lanzarán cuatro toneladas de caramelos sin gluten, asegurando que todos los niños puedan participar en la fiesta sin preocupaciones. Además, se dispondrán 2.500 sillas a lo largo del recorrido, que estarán disponibles para su alquiler por 4 euros a partir de las 12:30 horas del día 5 de enero.

Momentos destacados de la Cabalgata 2025

1. Desfile de apertura y espectáculo aéreo: La Policía de Gala montada a caballo abrirá el desfile, seguida de vehículos de la Policía Local y bomberos, en homenaje a su labor durante las inundaciones de octubre. Un espectáculo aéreo anunciará la llegada de Sus Majestades.

2. El cortejo litúrgico: La parte bíblica del desfile incluirá la representación de Herodes con gladiadores, soldados romanos y el Ángel Anunciador, seguido por pastores entonando villancicos.

3. La llegada de los Reyes Magos: La entrada triunfal de Melchor, Gaspar y Baltasar estará acompañada por un gran boato con antorchas, banderolas, cuerpos de baile y acróbatas, guiados por la Estrella de Oriente.

4. Recepción desde el balcón: Tras la adoración al Niño Jesús, los Reyes subirán al balcón del Ayuntamiento para dirigir unas palabras al público, antes de recibir a los niños que deseen saludarlos en el Salón de Cristal.

Un final mágico y lleno de ilusión

La Cabalgata de Reyes Magos de Valencia cierra con un gesto simbólico: Sus Majestades obsequiarán a los niños presentes con pequeños peluches, dejando un recuerdo tangible de esta mágica noche.

Cómo seguir la Cabalgata si no puedes asistir

El evento será retransmitido en directo a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Valencia y dos pantallas gigantes ubicadas en el recorrido. Además, una señal pool permitirá que medios de comunicación lleven la magia de la Cabalgata a todos los rincones de la ciudad.

La Cabalgata de Reyes Magos 2025: un homenaje a la tradición y la comunidad

La edición de este año no solo promete ser una celebración mágica, sino también un homenaje a la solidaridad y resiliencia de los valencianos tras los desafíos de 2024. Con nuevas ubicaciones, espectáculos únicos y una organización impecable, Valencia se consolida como un referente en las celebraciones navideñas.

¿Qué opinas de las novedades de este año? ¿Prefieres el nuevo emplazamiento en La Marina o la tradicional Plaza del Ayuntamiento? Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia en esta mágica noche valenciana.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la  inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica.

El Museu de les Ciències organiza una mesa redonda sobre astrofotografía con la participación de prestigiosos profesionales

agosto 5, 2025
Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

agosto 4, 2025
12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026

12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor

agosto 4, 2025
El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

agosto 4, 2025

Noticias recientes

El Museu de les Ciències organiza la mesa redonda ‘Bajo un mismo cielo. Planifica, dispara y protege el brillo de las estrellas’ que tendrá lugar el viernes 12 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. Se trata de una actividad de libre acceso al público interesado hasta completar aforo, que tendrá lugar antes de la entrega de premios de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat’ convocado por la Ciutat de les Arts i les Ciències. 3 El encuentro será moderado por el reconocido fotógrafo Jesús Manuel García Flores y participarán los prestigiosos profesionales Antoni Cladera (cofundador de PhotoPills), Daniel Ruano (Foto Ruano) y Antonia Varela (presidenta de la Fundación Starlight). La mesa redonda abordará temas como la planificación precisa o cómo sacar el máximo partido al equipo fotográfico y será, a la vez, una oportunidad para reflexionar juntos sobre cómo cuidar el cielo estrellado. En este diálogo abierto se abordarán aspectos clave como la planificación de sesiones nocturnas, el uso eficiente del equipo fotográfico y los retos técnicos que plantea capturar el cielo estrellado. Herramientas digitales al alcance de cualquier aficionado, consejos prácticos sobre cámaras y ópticas, y experiencias de campo servirán para guiar tanto a iniciados como a fotógrafos con más recorrido. Tras la mesa redonda, se celebrará la entrega de los premios y la  inauguración de la exposición de las imágenes ganadoras en la calle Menor del edificio. La Ciutat de les Arts i les Ciències ha seleccionado las 10 fotografías ganadoras de la segunda edición del concurso ‘AstroCiutat. El universo en imágenes’ al que se han presentado trabajos procedentes del territorio nacional e internacional.Con esta propuesta, la Ciutat de les Arts i les Ciències quiere promover entre el público la astrofotografía, una modalidad de la fotografía que vincula el arte con la ciencia y la divulgación astronómica.

El Museu de les Ciències organiza una mesa redonda sobre astrofotografía con la participación de prestigiosos profesionales

agosto 5, 2025
Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

Manises subvenciona la colocación de cerámica en las fachadas

agosto 4, 2025
12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026

12 empresas se suman a la indumentaria oficial de las Falleras Mayores de Valencia 2026 y sus Cortes de Honor

agosto 4, 2025
El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

El Puig impulsa su oferta turística en verano con el regreso de Solmarket, la cita de ocio y gastronomía junto al mar

agosto 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Cientos de embarcaciones acompañan al Cristo de la Salud del Palmar por el lago de la Albufera en su romería

Cientos de embarcaciones acompañan al Cristo de la Salud del Palmar por el lago de la Albufera en su romería

agosto 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.