El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado hoy a favor de un recurso presentado por la Fundación de Abogados Cristianos tras el asedio en los últimos años a las Cruces en término municipal.
Así, cruces como la eliminada por el anterior gobierno municipal de PSPV, Compromís y Podemos porque «vulneraba la ley de memoria histórica aprobada por ellos» se deberían mantener, ya que carece de simbología franquista o ha sido resignificada.
De esta manera el TSJCV da la razón a esta fundación cristiana tras la lucha emprendida por la anterior Generalitat Valenciana gobernada por el PSPV y Compromís y muchos ayuntamientos que bajo la excusa de cumplimiento de la ley de memoria histórica pretendían eliminar todas las cruces existentes en espacios públicas, la gran mayoría construidas en período de dictadura franquista.
Así, el alto tribunal valenciano reconoce que no vulneran la ley las cruces resignificadas o que carezcan de simbología franquista, por lo que muchas de las cruces retiradas podrían haberse dejado, y lo han sido utilizando como excusa una ley que no incumplían.
Ahora muchas de las parroquias o Ayuntamientos deberán estudiar si su retirada ha sido una decisión política o ha sido legal. Por lo que en muchos casos polémicos los expedientes podrían reaperturarse tras las quejas de los colectivos católicos que se sintieron perseguidos por las autoridades que ahora se sabe actuaron en base a una norma que muchas de estas cruces cumplían y no vulneraban.
Un nuevo capítulo de la lucha de la extrema izquierda contra la religión católica que puede acabar en los tribunales de nuevo y obligar a reabrir muchas causas.