• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

Redaccion por Redaccion
agosto 7, 2023
en Noticias sociales
0
Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Uno de los alicientes de las vacaciones es la siesta de verano, ese descanso breve después de comer y la sobremesa con familia y amigos, que los horarios de trabajo, colegios y universidad no suelen permitir el resto del año. “La siesta es una costumbre que consiste en descansar algunos minutos o un par de horas, después del almuerzo, consiguiendo un sueño corto con el propósito de reponer energías para el resto de la jornada o resistir una noche larga”, tal y como explica Nohemí Rodríguez, responsable de Neurofisiología del Hospital Universitario del Vinalopó (Elche). Sin embargo, tanto ella como la doctora Aránzazu García Peña, jefa del Servicio de Neurofisiología del hospital Ribera Povisa (Vigo), tienen claro que estas siestas “deben ser cortas”, en concreto, de 20 minutos o menos y, además, siempre que sea posible “mejor a primera hora de la tarde, en un ambiente tranquilo, sin luz y con una temperatura adecuada”. Este es el secreto de una buena siesta o una “siesta saludable”.

¿Siesta sí o siesta no?. ¿Qué ha de durar la siesta?

 

Y es que, tal y como explican las especialistas del grupo sanitario Ribera, dormir por un breve espacio de tiempo después de la comida o almuerzo es beneficioso para la salud de la población en general. “Disminuye la fatiga, aumenta energía y rendimiento, y mejora el humor, estado de alerta, memoria y capacidad de reacción”, asegura la doctora García Peña.

La doctora Rodríguez, por su parte, añade que también mejora la digestión y el metabolismo porque “nuestro cuerpo se relaja y se centra en la digestión de los alimentos”, aunque recomienda no dormir inmediatamente después de comer, para evitar el reflujo y la acidez gástrica. Y además del aumento de la energía para revertir la sensación de fatiga una vez transcurrida la primera parte del día, la especialista del Vinalopó destaca también cómo la siesta ayuda a mejorar el estado de ánimo. “Durante la siesta, el cuerpo produce endorfinas, las ‘hormonas de la felicidad’, que generan un estado de bienestar y mejoran el humor y el ánimo de las personas”, explica.

La doctora García Peña explica que hay personas que prefieren no hacer siesta porque afecta a su sueño nocturno o no les “sienta” bien. “En ocasiones, las siestas pueden tener algún efecto negativo, como un aumento de la somnolencia, con sensación de aturdimiento y cierta desorientación al despertarse. Y hay personas que, si padecen un problema de sueño como insomnio, dormir la siesta puede interferir aún más en su sueño nocturno”. Además, asegura, “dormir durante el día se ha visto que puede estar relacionado con el aumento de ciertas enfermedades como la Diabetes tipo II”.

La especialista del Vinalopó señala como efectos negativos de la siesta en determinados perfiles esa “inercia del sueño” que suele acompañar a una siesta de más de 30 minutos “porque proporciona al cuerpo el tiempo suficiente para entrar en un sueño profundo de ondas lentas, que al despertar hace que nos sintamos atontados”. Sobre la interferencia en el sueño nocturno, la doctora Rodríguez asegura que una siesta corta no tiene por qué afectarnos, salvo que se sufran problemas de insomnio o mala calidad del sueño. Y explica, además, que “cuando más que una cabezada después de comer, decidimos poner el modo off de forma prolongada, aumenta en un 23% el riesgo de sufrir obesidad”.

Patrones del sueño y necesidad de descanso según edades

 

Ambas profesionales explican, además, que el patrón de sueño no es igual para todas las edades de la vida. “Las características del sueño cambian tanto en relación al tiempo total que dormimos cada noche y a la duración de cada una de las fases del sueño, como a la distribución del sueño a lo largo de las 24 horas, lo que incluye las siestas”, asegura la especialista del Vinalopó, quien recuerda que la cantidad de horas que dormimos cada día, va disminuyendo a lo largo de la vida. De la misma forma piensa la doctora García Peña. “A medida que envejecemos, los patrones de sueño varían, el sueño es más ligero y cuesta más conciliar el mismo”, explica. Y recuerda:

  • Los bebés hasta 12 meses necesitan dormir entre 12 y 16 horas por cada 24 horas.
  • Niños de 1 a 2 años, entre 11 a 14 horas, incluyendo las siestas.
  • Los de 3 a 5 años, entre 10 y 13 horas, incluyendo siestas.
  • Niños de 6 a 12, entre 9 y 12 horas.
  • Adolescentes de 13 a 18 años, de 8 a 10 horas.
  • Los adultos, entre 7 y 8 horas por la noche.

Tanto la doctora Rodríguez como la doctora García Peña recuerdan que tan malo es dormir poco como demasiado. “Dormir poco y mal se asocia a bajo rendimiento cognitivo, peor memoria, dificultad de concentración, aumento de la ansiedad, irritabilidad, fatiga, baja autoestima, disminución de la libido, aumento de la somnolencia diurna y a mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, demencia o Alzheimer”, explica la primera. La especialista de Ribera Povisa señala, por su parte, que la falta de sueño “puede aumentar el riesgo de diabetes, ansiedad u obesidad debido a una alteración en el metabolismo de la glucosa, un aumento del apetito y disminución del gasto energético”. En cambio, dormir mucho “puede ser un signo de un trastorno de sueño, estar vinculado a enfermedades como la narcolepsia o problemas mentales, la ingesta excesiva de alcohol y de ciertos fármacos”.

Etiquetas: siestas saludables
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025

Noticias recientes

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.