• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Detecciones de falsa polilla en naranjas y pomelos sudafricanas

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 8, 2023
en Economía
0
Detecciones de falsa polilla en naranjas y pomelos sudafricanas

Detecciones de falsa polilla en naranjas y pomelos sudafricanas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Las importaciones de naranjas de Sudáfrica en el punto de mira de los agricultores

 

El año pasado la Generalitat Valenciana y la Unión Europea vendían a bombo y platillo un acuerdo histórico para imponer el tratamiento en frío para las naranjas sudafricanas. La única voz discordante del acuerdo era la de AVA ASAJA, que recordaba que el tratamiento que se iba a aplicar no era el que las autoridades sanitarias indicaban de frío ni de días, con lo que dudaban de su efectividad.

AVA esperaba equivocarse, pero ya entonces se preguntaba si acabaría este tratamiento de frío con los huevos de las polillas depositados en las naranjas. Hoy sabemos que no es suficiente este tratamiento porque siguen llegando naranjas apolilladas  de Sudáfrica y parece que el tratamiento no es suficiente.

 AVA ASAJA pide endurecer el tratamiento conforme marcan las autoridades sanitarias internacionales

 

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la Unión Europea (UE) interceptó en el mes de julio las primeras detecciones en esta campaña de la plaga de cuarentena de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) en cítricos procedentes de Sudáfrica con destino al mercado europeo, una localizada en un cargamento de naranjas y otra en pomelos. La organización presidida por Cristóbal Aguado entiende que “estas interceptaciones demuestran que las medidas establecidas por la UE son insuficientes para que Sudáfrica deje de importarnos esta peligrosa plaga” y por ello reclama a Bruselas que “endurezca” el tratamiento en frío (el mecanismo que evita la entrada de la falsa polilla) a los cítricos sudafricanos, haciendo que “se cumpla rigurosamente el tratamiento en frío aprobado para los envíos de naranjas y que se extienda a mandarinas y pomelos por entrañar el mismo riesgo fitosanitario”.

Sudáfrica encabezó en julio el ranking mundial de interceptaciones de plagas y enfermedades, con 16 detecciones todas ellas en cítricos.

Además de las dos mencionadas de falsa polilla, las autoridades comunitarias constatan 12 casos del hongo que causa la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), una de la bacteria que ocasiona la cancrosis de los cítricos (Xanthomonas citri) y una del hongo causante de la enfermedad denominada roña o sarna de los cítricos (Elsinoë). En el caso de la mancha negra, Sudáfrica ya alcanza este año las 22 detecciones, frente a una sola en 2022. Egipto, por su parte, suma una nueva interceptación de mancha negra en sus envíos de naranjas.

Además, el país sudafricano también tiene el triste honor de encabezar el número de incidencias en sus envíos (69 sólo en julio): incumplimientos de requisitos especiales o de documentación, números de unidad de producción no válidos o no incluidos en listado, fechas de vencimiento, presencia de mercancías no mencionadas, declaraciones adicionales inadecuadas o inválidas, desajustes en los medios de transporte declarados, etc. Para AVA-ASAJA, “es evidente que Sudáfrica no actúa con la seriedad y el rigor que necesita Europa para garantizar su sanidad vegetal. La UE no puede seguir permitiendo que los intereses comerciales de unos pocos se antepongan a la seguridad fitosanitaria de todos”.

La falsa polilla también se ha detectado en importaciones de rosas venidas de Kenia (2 interceptaciones en julio), Etiopía (1) y Zambia (1). En este sentido, AVA-ASAJA solicita un incremento de los controles a las plantas ornamentales originarias de cualquier país tercero. Su entrada y propagación en la UE causaría unas mermas medias del 26% de la producción citrícola, pero igualmente afectaría de manera devastadora a muchos otros cultivos (frutas de hueso, manzana, pera, aguacate, viña, olivo, caqui, granado, pimiento, tomate o berenjena) e incluso a la misma rosa o especies arbóreas como el roble.

Cristóbal Aguado no descarta que “ahora podría suceder lo mismo de todos los años. Suponemos que algún cargo de la UE llamará con su habitual bondad y generosidad a Sudáfrica para insinuarle que quizás ha acumulado un número un poquito elevado de interceptaciones e incidencias. Entonces, en lugar de que la UE decida cerrar la frontera a un país incumplidor, como clama todo el sector citrícola europeo, creemos que volverá a optar por mantener la honorabilidad de un socio preferente, intachable, y se rendirá en agradecimientos ante su magnanimidad al anunciar, de manera voluntaria y altruista, la suspensión de sus importaciones cuando su campaña prácticamente haya finalizado y tenga a los barcos de camino a Europa. Un teatro, el mismo de todos los años, con un final feliz para Sudáfrica y Bruselas, pero dramático para la producción agraria europea”.

Etiquetas: AVA Asajaimportaciones naranjas Sudáfricatratamiento en frío
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.