La Oficina de Bienestar Animal alquila la parcela colindante de 2.000 metros cuadrados por un periodo de cuatro años para duplicar el espacio actual.
El concejal Juan Carlos Caballero destaca que ese terreno va a permitir que los animales cuenten con una zona de esparcimiento.
La Oficina de Bienestar Animal ha alquilado la parcela colindante al centro municipal de acogida de animales de Benimàmet, lo que permitirá dotar a las instalaciones de una zona de esparcimiento para los animales. La parcela, situada en el número 156 del Camí Nou de Paterna, consta de 2.000 metros cuadrados y va a permitir mejorar las actuales instalaciones y duplicar el espacio para que los animales puedan pasear y realizar ejercicio al aire libre.
El alquiler se realiza con el objetivo de dotar de más espacio y por tanto atender mejor la demanda para que los animales residentes del centro puedan disfrutar de una calidad de vida, acorde con lo exigido por la legislación en materia de bienestar animal ya que hasta ahora “no contaban con un espacio adecuado para correr libremente, o disfrutar del cariño de los voluntarios, lo que limitaba su felicidad, su bienestar y sus posibilidades de ser adoptados”, ha señalado Juan Carlos Caballero, concejal responsable de la Oficina de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Valencia.
El alquiler se ajusta al marco legal tanto económico, patrimonial y de bienestar animal, y se ha acordado con el propietario de la parcela por un plazo de al menos cuatro años prorrogables. El concejal ha explicado que “una vez formalizado el contrato, el Ayuntamiento trabaja ahora para adecuar los terrenos con el vallado y limpieza del solar, pero también se instalarán zonas de sombra y juegos para los animales con una inversión de 10.000 euros aproximadamente”.
“En paralelo, estamos realizando mejoras en las propias instalaciones del centro municipal para redistribuir el espacio, mejorando tanto el espacio para los animales, como las estancias de trabajo de los veterinarios y el personal que gestiona el centro”, ha indicado.
¿Y los dos refugios diseñados por la anterior concejala Gloria Tello?
En las legislaturas anteriores la anterior concejal de Compromís, Gloria Tello, llegó a presentar sendos refugios para sustituir al actual y trasladarlo. Uno junto a un colegio y en el límite entre Valencia y Tavernes Blanques y otro en la localidad de Torrent en unos terrenos que 6 años después ni se ha cambiado la tipología en el PGOU de Torrent para adecuarlos al nuevo uso.
Así, los dos proyectos de hace más de 6 años estaban en vía muerta y el actual concejal parece los ha acabado de soterrar y ha optado por la tangente, readaptar el espacio actual.
El concejal ha recordado que “se habían puesto actuaciones sobre la mesa que nunca se llegaron a presupuestar, ni proyectar ni mucho menos ejecutar en los años anteriores”, y ha insistido en que “este equipo de gobierno trabaja para dar soluciones reales, factibles agiles para dotar a los animales de mejores condiciones de vida mientras aguardan a esa familia que les dé una segunda oportunidad”.
Estas palabras que suenan también se podrían calificar de pegote y chapuza, porque una Ciudad como Valencia necesita un centro en condiciones, unos vendían humo y los otros se dedican a hacer chapuzas, está muy bien para salir del paso, pero es necesario que desde la Concejalía verdaderamente se crean que para el bienestar animal es necesario un nuevo refugio en condiciones para los animales dada la masificación del actual, así como políticas que incentiven la adopción de estos animales con una familia que los acoja en sus familias porque tienen mucho amor que dar todavía.