La Generalitat compensará el 100% de las pérdidas de ganado, equipamiento y forraje, tras la muerte de 10.000 cabezas de ganado en explotaciones afectadas por la riada.
Introducción: Ayuda directa para el sector ganadero
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una nueva línea de ayudas de 3,5 millones de euros destinada a los ganaderos cuyas explotaciones sufrieron graves daños debido a las inundaciones provocadas por la DANA. Estas subvenciones, que serán aprobadas este martes en el pleno del Consell, tienen como objetivo garantizar la reposición del ganado perdido y restablecer las condiciones de trabajo en el sector primario valenciano.
El anuncio, realizado durante una visita a una explotación ganadera en Riba-roja de Túria, refleja el compromiso del gobierno autonómico con la recuperación inmediata del sector.
Detalles de las ayudas
¿En qué consisten?
Estas subvenciones cubrirán:
- Reposición de ganado: Se sufragará el 100% del coste de reposición de las 10.000 cabezas de ganado que perecieron en las inundaciones.
- Materiales y forraje: Se financiará la compra de forraje, piensos y otros suministros esenciales.
- Reparación de equipamiento y maquinaria: Las ayudas incluirán la restauración de maquinaria dañada por las riadas.
Proceso simplificado
El presidente Mazón ha destacado que las ayudas serán “directas, rápidas y sin burocracia excesiva”. Para acceder a ellas, solo será necesaria:
- Una declaración responsable del ganadero.
- La acreditación de los daños sufridos.
El objetivo es acelerar el proceso de recuperación, garantizando el mínimo impacto fiscal y evitando demoras administrativas.
Complemento a otras medidas
Mazón ha recordado que estas ayudas forman parte de un paquete más amplio de iniciativas lanzadas por la Generalitat, que incluyen:
- Exenciones fiscales: Beneficios fiscales específicos para los afectados por la DANA, únicos en el territorio.
- Ayudas a autónomos: La primera fase ya ha sido abonada en su totalidad.
- Inversiones en infraestructuras rurales:
- 20 millones de euros para la reparación de caminos rurales, con actuaciones en 160 vías hasta el momento.
- 20 millones adicionales para comunidades de regantes, destinados a restaurar sistemas de riego afectados.
La importancia del sector ganadero
El sector ganadero valenciano no solo representa un pilar económico, sino también un elemento clave para la sostenibilidad medioambiental. Explotaciones afectadas, especialmente las de ganadería extensiva, desempeñan un papel fundamental en la prevención de incendios forestales al mantener el control sobre la vegetación.
Mazón ha enfatizado que garantizar la supervivencia de estas explotaciones es una prioridad estratégica para el Consell, ya que su recuperación repercute directamente en la estabilidad económica y ecológica de la región.
Declaraciones del presidente
Durante el anuncio, Mazón destacó su compromiso con los ganaderos:
“No vamos a mirar hacia otro lado. Estas ayudas son una respuesta directa para que el sector primario valenciano vuelva a ponerse en pie lo antes posible.”
El presidente también respondió a críticas recientes, afirmando que no piensa dimitir ni evitar su responsabilidad:
“Asumiré mis compromisos de cara a los ciudadanos. No me dedicaré a huir, sino a enfrentar los problemas de frente.”
















