• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Desmantelada una red dedicada al robo de cableado de alumbrado público en Alicante y Valencia: más de 4 toneladas de cobre robadas

prensa por prensa
enero 28, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Desmantelada una red dedicada al robo de cableado de alumbrado público en Alicante y Valencia: más de 4 toneladas de cobre robadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Guardia Civil detiene a cinco personas en el marco de la operación “Cobrecas 2”, acusadas de múltiples delitos de robo, falsedad documental y estafa, tras sustraer más de 4.000 kilos de cobre y causar daños superiores a los 200.000 euros.

Robo de cobre: una amenaza para las infraestructuras públicas

El alumbrado público de varias localidades de Alicante y Valencia ha sido el blanco de una organización criminal que, desde agosto de 2024, operaba de manera sistemática para sustraer grandes cantidades de cobre. Este lunes, la Guardia Civil confirmó el desmantelamiento de la red, tras una investigación que culminó con la detención de cinco personas implicadas en la operación.

La red, formada por dos hombres y tres mujeres de entre 34 y 52 años, se especializaba en el robo de cableado de alumbrado público, causando cortes eléctricos y graves perjuicios a los ayuntamientos afectados. Según las investigaciones, los robos no solo generaron un impacto económico de más de 200.000 euros, sino que también dejaron a oscuras amplias zonas residenciales y comerciales, aumentando la sensación de inseguridad en las comunidades.

¿Cómo operaba la banda?

La investigación, bautizada como “Cobrecas 2”, reveló un modus operandi bien estructurado que garantizaba la efectividad de los robos y complicaba la labor de las autoridades:

  • Desplazamientos organizados: La banda alquilaba vehículos para desplazarse entre diferentes localidades, eligiendo áreas con sistemas de alumbrado vulnerables.
  • Extracción y procesamiento: Tras el robo, quemaban el cableado para eliminar recubrimientos y hacer que el cobre fuera más difícil de rastrear.
  • Venta con documentación falsa: El material se vendía en centros de reciclaje utilizando justificantes falsificados para legitimar su procedencia.

Incluso cuando las autoridades intensificaron la vigilancia, el grupo trató de adaptarse adquiriendo vehículos de segunda mano para evitar ser detectados. No obstante, la investigación logró vincular estos movimientos con las zonas afectadas, lo que llevó a las detenciones.

El golpe final: detenciones y hallazgos

El principal sospechoso fue arrestado mientras intentaba vender cobre en un centro de reciclaje, alegando que provenía de limpiezas realizadas en un barranco afectado por la dana de octubre en Valencia. Este hecho desencadenó una serie de operaciones que culminaron con la identificación y detención de los otros cuatro miembros de la red.

Durante los registros realizados, la Guardia Civil incautó:

  • 80 kg de cobre listos para su venta.
  • 500 euros en efectivo.
  • Herramientas específicas para la extracción y quema del cableado.
  • Un vehículo utilizado en los desplazamientos.

Daños económicos y sociales

El impacto de esta red criminal va más allá de los 4.000 kilos de cobre robados y los 200.000 euros en pérdidas económicas. Los cortes de electricidad dejaron a oscuras barrios enteros, afectando no solo a la seguridad de los vecinos, sino también a la actividad comercial y cotidiana de las localidades afectadas.

Además, la reparación de las infraestructuras dañadas representa un gasto adicional para los ayuntamientos, que deben destinar recursos que podrían haber sido empleados en otros servicios públicos.

Refuerzo en los controles de reciclaje

Uno de los puntos clave para prevenir este tipo de delitos es la regulación de los centros de reciclaje, donde el cobre robado suele ser vendido. Tras el desmantelamiento de esta banda, la Guardia Civil ha instado a los responsables de estos centros a extremar las medidas de control, verificando cuidadosamente la documentación que acredite la procedencia del material entregado.

Asimismo, las autoridades han hecho un llamado a la colaboración ciudadana, solicitando que cualquier actividad sospechosa sea reportada de inmediato para evitar la circulación de material robado.

Los delitos imputados

Los cinco detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 1 de Novelda, enfrentándose a una lista extensa de delitos, que incluyen:

  • 15 delitos de robo con fuerza.
  • 8 delitos de hurto.
  • 4 delitos de receptación continuada (compra de bienes robados).
  • Falsedad documental.
  • Usurpación de estado civil.
  • Estafa.

Aunque los acusados se encuentran en libertad con cargos, las investigaciones continúan para identificar posibles conexiones con otros delitos similares y para desarticular cualquier red de apoyo que pudiera haber colaborado en estas actividades ilícitas.

Reflexión sobre el robo de cobre

El robo de cobre no es un fenómeno nuevo, pero su auge en los últimos años responde a la creciente demanda internacional de este material, cuyo precio en el mercado sigue al alza. Esto lo convierte en un objetivo atractivo para redes criminales, cuyas actividades no solo generan pérdidas económicas, sino también un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades afectadas.

Reflexión final

La operación “Cobrecas 2” ha logrado desarticular una red que operaba impunemente, pero el desafío sigue siendo prevenir que estas actividades se repitan. ¿Qué medidas crees que deberían implementarse para proteger las infraestructuras públicas? ¿Es suficiente con reforzar los controles en los centros de reciclaje, o hace falta un enfoque más integral?

La opinión de los ciudadanos podría ser clave para encontrar soluciones efectivas. ¿Tienes alguna propuesta? ¡Comparte tus ideas!

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.