• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

Celebración en 2025 del ‘Año José Segrelles’ en conmemoración del 140 aniversario del nacimiento del pintor de Albaida

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
febrero 15, 2025
en Cultura
0
Celebración en 2025 del ‘Año José Segrelles’ en conmemoración del 140 aniversario del nacimiento del pintor de Albaida

Celebración en 2025 del ‘Año José Segrelles’ en conmemoración del 140 aniversario del nacimiento del pintor de Albaida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha financiado la restauración del ‘Luneto del Milagro de Sant Lluís Bertrán’, que forma parte del conjunto de pinturas que el artista de Albaida José Segrelles realizó para la nave central de la Parroquia de Nuestra Señora de Albaida.

Esta actuación es la primera acción de la Conselleria en el contexto del apoyo que la Generalitat da a la declaración del 2025 como ‘Año José Segrelles’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de la Albaida, localidad natal del artista, con motivo del 140 aniversario de su nacimiento.

La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha destacado que Segrelles es “una de las figuras clave del patrimonio artístico y cultural de la Comunitat Valenciana no solo a nivel local, sino también dentro del panorama nacional e internacional”.

En este sentido, ha señalado que su obra “no solo ha dejado una profunda huella como pintor, sino que también ha contribuido de forma definitiva a proyectar la imagen de Albaida como cuna de arte y creatividad”, lo que lleva a la Conselleria a participar puntualmente en las acciones y actos organizados para este 2025. Así, la Conselleria ha financiado esta restauración a través de la línea de ayudas para museos, colecciones museográficas y bienes muebles de la Comunitat Valenciana.

Esta obra, que narra el Milagro de Sant Lluís Bertrán parando un incendio delante del Convento de Santa Ana de Albaida, forma parte de un conjunto de 14 lunetos realizados por el pintor entre 1962 y 1967 en la nave central de la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Albaida, conocida como ‘La Capilla Sixtina’ de Segrelles para su impactante decoración pictórica.

Tanto la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, como la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, han visitado el municipio natal de Segrelles para hacer un seguimiento de los trabajos de restauración de esta pieza y también para conocer la Casa-Museo del Pintor Segrelles, museo reconocido por la Generalitat, en la que se conserva parte de la obra pictórica de este artista.

Año José Segrelles

El Plenario Municipal del Ayuntamiento de Albaida aprobó el pasado mes de noviembre la declaración de 2025 como ‘Año José Segrelles’ como reconocimiento al artista en el 140 aniversario de su nacimiento. 

Con motivo de esta declaración, el Ayuntamiento de Albaida ha organizado un programa de actividades culturales, educativas y turísticas en torno a la figura de Segrelles como exposiciones, conferencias, talleres didácticos y otras iniciativas para profundizar en el artista y su obra que contarán con el apoyo puntual de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

José Segrelles (1885-1969) fue un pintor, cartelista e ilustrador adelantado a su tiempo. Su estilo personal, apartado del costumbrismo que imperaba de finales del siglo XIX a principios del XX, bebe del orientalismo, el realismo mágico y la ciencia ficción, así como del art decó en su faceta como cartelista.

Su formación discurrió desde la Real Academia de San Carlos y la Escuela de Artesanos en Valencia a la Lonja de Barcelona, ciudad donde se ganó su reconocimiento como cartelista. Asimismo, en 1929 recibió el encargo del que sería el primer cartel de las Fallas de Valencia y en 1930 viajó a Nueva York donde su trabajo fue muy elogiado, tras lo que regresó a España y se estableció definitivamente en Albaida.

Entre los numerosos homenajes que recibió durante su carrera destaca la Medalla de Oro concedida en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 y la Medalla de oro al Mérito en el trabajo a título póstumo.

Durante su trayectoria artística dedicó gran parte de su vida a la ilustración de obras literarias, entre las que destaca diversas obras de la colección de ‘La Literatura Universal adaptada para los niños’ editada por Araluce.

Entre 1927 y 1936 colaboró como dibujante en L’Esquella de la Torratxa’ y en revistas inglesas como ‘The Illustrated London News’, ‘The American Weekly’, ‘The Skets’, ‘Redbook’ y ‘Cosmopolitan.

Etiquetas: AlbaidaGVA CulturaPintor José Segrellespintores valencianos
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

agosto 30, 2025
El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

agosto 30, 2025
Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

agosto 30, 2025
Declarado un incendio forestal en Benimodo

Declarado un incendio forestal en Benimodo

agosto 30, 2025

Noticias recientes

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

El lunes toda la red de metrovalencia volverá a la normalidad de horarios e itinerarios

agosto 30, 2025
El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

El Hospital La Fe se incorpora a la Organización de Institutos Europeos del Cáncer

agosto 30, 2025
Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

Declarado un incendio en Almansa y estabilizados los de Alfarrasí y Benimodo en la provincia de Valencia

agosto 30, 2025
Declarado un incendio forestal en Benimodo

Declarado un incendio forestal en Benimodo

agosto 30, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un fallo informático en una gasolinera de Alfafar obliga a intervenir hasta la Policía

Un fallo informático en una gasolinera de Alfafar obliga a intervenir hasta la Policía

agosto 30, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.