La finca Son Mir de Palma de Mallorca fue el escenario de una noche cargada de emociones, reencuentros y reconocimiento al esfuerzo solidario en la III edición de los Premios Fundación Rafa Nadal.
Esta gala, presidida por el propio Rafael Nadal, marcó su regreso a los escenarios, esta vez como filántropo y defensor incansable de la inclusión, la igualdad y la solidaridad.
La Fundación Rafa Nadal celebró el impacto positivo de iniciativas dirigidas a colectivos vulnerables, consolidando su misión de transformar vidas a través del deporte, la educación y otros ámbitos sociales.
Reconociendo el poder transformador del deporte y la educación
Premiados en la III edición de los Premios Fundación Rafa Nadal
- Deporte y Educación
- Ganador: Fundación Soñar Despierto Proyecto: Apoyo educativo y emocional a menores tutelados, con actividades inclusivas y educación en valores.
- Acción Medioambiental
- Ganador: Fundación Privada Integra Pirineus Proyecto: Gestión forestal sostenible en el Pirineo para generar empleo a personas en riesgo de exclusión social.
- Salud y Bienestar
- Ganador: Fundación Canis Majoris Proyecto: Terapias asistidas con perros en hospitales psiquiátricos para cuidar la salud mental de los pacientes.
- Innovación Social
- Ganador: ASPAYM Castilla y León Proyecto: Promoción de inclusión educativa mediante soluciones personalizadas con tecnología de impresión 3D.
- Cooperación al Desarrollo
- Ganador: Fundación Pablo Horstmann Proyecto: Mejora de la salud materno-infantil en los slums de Nairobi, con atención pediátrica y prenatal gratuita.
- Reconocimiento Especial
- Ganador: Aauri Bokesa Proyecto: Defensa de la igualdad y promoción de hábitos saludables para inspirar a las futuras generaciones.
Desgranando los premios
En la categoría de Deporte y Educación, el premio fue otorgado a la Fundación Soñar Despierto, cuya labor se centra en proporcionar apoyo educativo y emocional a menores tutelados.
Promoviendo la educación en valores, su proyecto fomenta actividades inclusivas que potencian el desarrollo relacional de estos jóvenes, gracias a un voluntariado comprometido que crea lazos significativos.
Este proyecto resalta la importancia de combinar ocio, deporte y formación para generar un impacto duradero en la vida de los menores.
Por otro lado, la Fundación Privada Integra Pirineus recibió el galardón en la categoría de Acción Medioambiental.
Su proyecto, que une gestión forestal sostenible con inserción laboral, ofrece oportunidades a personas en riesgo de exclusión social, especialmente aquellas con discapacidades intelectuales o trastornos de salud mental.
La iniciativa, llevada a cabo en los bosques del Pirineo, combina sostenibilidad con apoyo a comunidades vulnerables.
Innovación y salud como motores de cambio
En Salud y Bienestar, la Fundación Canis Majoris fue reconocida por su programa de terapias asistidas con perros, que beneficia a personas en áreas psiquiátricas de hospitales.
Este enfoque humanizador no solo mejora la salud mental, sino que también transforma el entorno de los pacientes hospitalizados.
Mientras tanto, en Innovación Social, ASPAYM Castilla y León destacó por su compromiso con la inclusión educativa de alumnos con necesidades especiales, utilizando tecnologías como la impresión 3D para ofrecer soluciones personalizadas.
Este esfuerzo apuesta por construir entornos educativos accesibles y fomentar la igualdad de oportunidades.
Cooperación al desarrollo y el reconocimiento especial
La Fundación Pablo Horstmann, premiada en Cooperación al Desarrollo, trabaja en los slums de Nairobi para mejorar la salud materno-infantil mediante atención pediátrica, servicios prenatales y apoyo nutricional.
Su misión garantiza acceso a atención sanitaria gratuita y de calidad para mujeres y niños en condiciones precarias.
Además, el Reconocimiento Especial “Fit For Life,” en colaboración con la UNESCO, fue otorgado a Aauri Bokesa.
La atleta de élite no solo brilla en el atletismo, sino que también inspira a las futuras generaciones promoviendo un estilo de vida saludable y fomentando la igualdad.
Un legado de esperanza y solidaridad
Los Premios Fundación Rafa Nadal no solo celebran los logros de estos proyectos, sino que también refuerzan la responsabilidad colectiva de apoyar a los más vulnerables y construir una sociedad más justa.
La gala de este año nos recordó que la transformación social comienza con pequeños actos de solidaridad y que, con el esfuerzo conjunto, es posible generar cambios profundos y sostenibles.
Bajo el liderazgo de Rafa Nadal, esta fundación continúa siendo un faro de esperanza y compromiso.
Más noticias relacionadas:
La «Fundación Rafa Nadal», gana el premio «Laureus sport for good»