La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con el Container Security Initiative (CSI) estadounidense, han logrado recuperar 21 vehículos de alta gama en el puerto de Valéncia.
Estos automóviles, robados en Estados Unidos y ocultos en contenedores, tenían como destino final distintos países africanos. El valor total de los vehículos asciende a 1,1 millones de euros.
Investigación y detección de los vehículos robados
Las unidades de análisis de riesgos, formadas por agentes de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria, detectaron irregularidades en varios contenedores.
Las inspecciones revelaron que en su interior se transportaban turismos de alta gama que figuraban como sustraídos en Estados Unidos.
Gracias a la información recabada por los investigadores, se pudo determinar que los responsables de esta red delictiva utilizaban diversas estrategias para camuflar los vehículos robados.
En algunos casos, intercambiaban los automóviles legalmente declarados por otros sustraídos, mientras que en otros los identificaban como otro tipo de mercancía, como muebles o colchones.
Destino final: recuperación y devolución a sus dueños
Tras semanas de operativos y revisiones, las autoridades han conseguido recuperar un total de 21 coches de lujo.
Estos serán enviados de vuelta a Estados Unidos, donde serán entregados a sus propietarios legales.
El puerto de Valéncia es un punto estratégico para el tráfico de mercancías, lo que lo convierte también en un enclave vulnerable a las actividades delictivas.
Gracias a la coordinación entre las fuerzas de seguridad españolas y las autoridades estadounidenses, se ha logrado frustrar este intento de exportación de vehículos robados.
Este operativo subraya la importancia de la vigilancia y el control aduanero en la lucha contra el crimen organizado y refuerza la colaboración internacional en la prevención del tráfico ilícito de bienes.